SHCP

Comunicado de prensa del 5 de junio de 1996.


Industria maquiladora de exportación

Durante el mes de marzo de 1996, la Industria Maquiladora de exportación generó un valor agregado 5.9 por ciento mayor, en términos reales, al registrado en el mes inmediato anterior.

Al considerar el Valor Agregado de Exportación por grupos de actividad económica durante el primer trimestre de 1996, se tiene que destacaron las siguientes: Construcción, Reconstrucción y Ensamble de Equipo de Transporte con el 25.0 por ciento del total; Materiales y Accesorios Eléctricos y Electrónicos con el 24.8 por ciento; Ensamble de Maquinaria, Equipo, Aparatos y Artículos eléctricos con el 11.4 por ciento; Otras Industrias Manufactureras con el 10.7 por ciento; Ensamble de prendas de Vestir y Otros Productos Textiles con el 10.2 por ciento; y Ensamble de Muebles, sus Accesorios y Otros Productos de Madera y Metal con el 6.7 por ciento del total del valor agregado. En conjunto estas 6 grandes actividades generaron el 88.8 por ciento del valor agregado total.

Por su parte, el Personal Ocupado en la Industria Maquiladora de Exportación ascendió a un total de 701 mil 141 personas en el período enero-marzo del presente año, registrando un incremento anual acumulado de 13.0 por ciento, respecto al número observado en el mismo período de 1995. Este resultado es consecuencia de los aumentos presentados en obreros-hombre de 16.0 por ciento; en obreros-mujer de 9.8 por ciento; en técnicos de producción de 14.1 por ciento; y en empleados administrativos de 18.7 por ciento.

Las entidades federativas que concentraron al mayor número de personal ocupado en esta industria fueron: Chihuahua con el 29.4 por ciento del total, Baja California con el 20.8 por ciento, Tamaulipas con el 16.9 por ciento, Coahuila con el 8.2 por ciento y Sonora con el 7.8 por ciento. De esta manera, estas cinco entidades captaron el 83.1 por ciento del personal ocupado total de esta industria.

Finalmente, cabe señalar que en los tres primeros meses de 1996, las horas-hombre trabajadas en la industria maquiladora de exportación, se incrementaron en 12.6 por ciento con respecto al mismo lapso del año anterior.


Anterior