![]() |
Después de una serie de movimientos descendentes en el IPyC de la Bolsa Mexicana de Valores durante la última semana, ocasionados en parte por eventos de índole diverso, tales como el comportamiento errático observado durante la semana en el Índice Dow Jones y en el rendimiento de los Bonos del Tesoro estadounidense a 30 años; la expectativa de incremento en las tasas de interés de ese país; así como, los problemas derivados de la sequía que vive el norte del país, el día de hoy el IPyC registró por segundo día consecutivo un pequeño repunte. Al día de hoy se ubicó en los 3 mil 240 puntos.
En lo que va del año, la Bolsa continúa mostrando un balance positivo, al situarse 16.61 por ciento por arriba del nivel registrado al cierre de 1995, y 19.84 por ciento al hacer el mismo cálculo en términos de dólares.
En lo referente al comportamiento del precio de los Bonos Brady, los bonos a la Par se cotizan en 63.5 centavos, los de descuento en 78.125 centavos y los Azteca en 95.625 centavos. Lo anterior significa una disminución semanal en el precio de los bonos a la Par de 1.35 por ciento, en el precio de los bonos a Descuento de 0.48 por ciento; por su parte el precio de los bonos Azteca no registró cambio alguno con respecto al cierre del martes de la semana anterior.
En cuanto a la evolución del tipo de cambio, éste continúa registrando una relativa estabilidad. Al cierre del día de hoy, el tipo de cambio spot a la venta se ubicó en 7.4730 pesos por dólar. Esto implica una apreciación nominal de 3.07 por ciento, con respecto a la paridad registrada al cierre del mes de diciembre de 1995, y una depreciación nominal de 0.17 por ciento, con respecto a la paridad registrada al cierre del mes de mayo.
En cuanto a la subasta semanal de valores gubernamentales, el comportamiento de la demanda de los instrumentos ofrecidos fue el siguiente: los Cetes a 28 días fueron solicitados en 3.61 veces el monto subastado, los Cetes a 91 días en 4.88 veces, los Cetes a 182 días en 2.71 veces y los Cetes a 364 días se solicitaron en 2.67 veces el monto ofrecido.
Los resultados de dicha subasta de Cetes registraron un incremento en todos los plazos, respecto a la subasta anterior. Así, la tasa de Cetes a 28 días aumentó 0.7 puntos porcentuales, la de Cetes a 91 días se incrementó 1.08 puntos porcentuales, y la de 182 días subió 1.3 puntos porcentuales, para ubicarse en 26.28, 29.17 y 31.35 por ciento, respectivamente. Por su parte, la tasa de Cetes a 364 días se ubicó en 32.98 por ciento.
Asimismo, los Bondes a dos años observaron un pequeño incremento de 0.1 puntos porcentuales en la sobretasa que pagan por arriba de los rendimientos de Cetes a 28 días, para ubicarse en 0.86 por ciento.
En cuanto a las tasas de referencia, la Tasa de Interés Interbancaria Promedio (TIIP) registró un incremento de 0.4043 puntos porcentuales respecto al nivel que observó la semana pasada. De esta forma, la TIIP se ubicó en 28.7843 por ciento, mientras que la Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio (TIIE) vigente para el día de mañana se ubica en 28.8150 por ciento, nivel que representa un incremento de 0.1650 puntos porcentuales respecto al nivel vigente para el día de hoy.