ANEXO 22 de la Resolución Miscelánea de Comercio Exterior para 2000.


Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

ANEXO 22 DE LA RESOLUCION MISCELANEA DE COMERCIO EXTERIOR PARA 2000.

Instructivo para el llenado de formas oficiales en materia aduanera.

INSTRUCTIVO DE LLENADO DEL PEDIMENTO DE IMPORTACION

No. CAMPO

CONTENIDO

1.- FECHA DE PAGO

FECHA EN QUE SE PRETENDE PAGAR LAS CONTRIBUCIONES AL COMERCIO EXTERIOR. ARTICULOS 56 Y 83 DE LA LEY ADUANERA.

2.- TIPO DE OPERACION

CLAVE QUE IDENTIFICA LA OPERACION.

1.- IMPORTACION

3.- ADUANA/SECCION

CLAVE DE LA ADUANA Y SECCION ADUANERA ANTE LA QUE SE PROMUEVE EL DESPACHO. APENDICE 1.

4.- FECHA DE ENTRADA

FECHA DE ENTRADA DE LA MERCANCIA A TERRITORIO NACIONAL, COMO LO MARCA EL ARTICULO 56 FRACCION I DE LA LEY ADUANERA, O LA FECHA DE PAGO A QUE SE REFIERE EL ARTICULO 83 TERCER PARRAFO DE LA MISMA LEY. CUANDO SE APLIQUE LA FRACCION I DEL SEGUNDO PARRAFO DEL ARTICULO 58 DE LA LEY ADUANERA, SE DECLARARA LA FECHA DE LA REEXPEDICION.

5.- R.F.C.

CLAVE DEL REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES DEL IMPORTADOR.

6.- REEXPEDICION POR TERCEROS

SE UTILIZA UNICAMENTE EN OPERACIONES DE REEXPEDICION, INDICANDO LA CLAVE QUE LE CORRESPONDA:

N SI LA REEXPEDICION ES REALIZADA POR EL IMPORTADOR ORIGINAL.

S SI LA REEXPEDICION ES REALIZADA POR UN TERCERO.

7.- No. PED. DE TRANSITO

EL NUMERO DEL PEDIMENTO DE TRANSITO, EN EL CASO EN QUE LA MERCANCIA HUBIESE LLEGADO A LA ADUANA DE DESPACHO BAJO EL REGIMEN DE TRANSITO.

8.- IMPORTADOR

NOMBRE O RAZON SOCIAL DEL IMPORTADOR TAL COMO LO HAYA MANIFESTADO PARA EFECTOS DEL REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES.

9.- DOMICILIO/CIUDAD/ ESTADO/CODIGO POSTAL

EL DOMICILIO FISCAL DEL IMPORTADOR TAL COMO LO HAYA MANIFESTADO PARA EFECTOS DEL REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES.

10.- NUMERO DE PEDIMENTO

EL NUMERO ASIGNADO POR EL AGENTE O APODERADO ADUANAL, INTEGRADO POR DOS CAMPOS CONSTITUIDOS POR ONCE DIGITOS EN TOTAL; EL PRIMERO DE LOS CAMPOS CORRESPONDERA AL NUMERO DE LA PATENTE DEL AGENTE O LA AUTORIZACION DEL APODERADO ADUANAL; SI ESTE REQUIERE MENOS DE CUATRO DIGITOS SE ANTEPONDRAN CEROS PARA COMPLETAR EL CAMPO.

EL SEGUNDO DE LOS CAMPOS CON SIETE DIGITOS, LOS CUALES SERAN NUMERACION PROGRESIVA POR ADUANA, ASIGNADA POR CADA AGENTE O APODERADO ADUANAL, REFERIDO A TODOS LOS TIPOS DE PEDIMENTO, EMPEZANDO CADA AÑO CON EL NUMERO 000001, QUE IRA ANTECEDIDO POR EL ULTIMO DIGITO DEL AÑO EN QUE SE ESTA FORMULANDO EL PEDIMENTO.

11.- CLAVE DE PEDIMENTO

CLAVE CON QUE SE IDENTIFICA EL REGIMEN ADUANERO DE QUE SE TRATE, SEGUN EL LISTADO QUE SE ACOMPAÑA COMO APENDICE 2.

12.- T.C.

TIPO DE CAMBIO DEL PESO MEXICANO CON RESPECTO AL DOLAR DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA PARA EFECTOS FISCALES, VIGENTE EN LA FECHA DE ENTRADA DE LA MERCANCIA A QUE SE REFIERE EL ARTICULO 56 FRACCION I DE LA LEY ADUANERA O EN LA FECHA DE PAGO DE LAS CONTRIBUCIONES DE ACUERDO AL ARTICULO 83 TERCER PARRAFO DE LA MISMA LEY, SEGUN SE TRATE.

13.- FACTOR MONEDA EXTRANJERA

FACTOR DE EQUIVALENCIA DE LA MONEDA EXTRANJERA EN DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA. VIGENTE EN LA FECHA DE ENTRADA DE LA MERCANCIA A QUE SE REFIERE EL ARTICULO 56 FRACCION I DE LA LEY ADUANERA O EN LA FECHA DE PAGO DE LAS CONTRIBUCIONES DE ACUERDO AL ARTICULO 83 TERCER PARRAFO DE LA MISMA LEY, SEGUN SE TRATE, CONFORME A LA PUBLICACION CORRESPONDIENTE EN EL D.O.F. TRATANDOSE DEL DOLAR DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL FACTOR SERA DE 1.0000.

14.- TRANSPORTE

CLAVE DEL MEDIO DE TRANSPORTE EN QUE SE CONDUCE LA MERCANCIA, PARA SU INGRESO AL TERRITORIO NACIONAL, CONFORME AL APENDICE 3.

15.- PESO

CANTIDAD EN KILOGRAMOS, DEL PESO BRUTO TOTAL DE LA MERCANCIA.

16.- PAIS VENDEDOR

CLAVE DEL PAIS DE RESIDENCIA DEL PROVEEDOR DE LA MERCANCIA, CONFORME AL APENDICE 4.

17.- PAIS ORIGEN

CLAVE DEL PAIS DE ORIGEN DE LA MERCANCIA, CONFORME AL APENDICE 4.

18.- FACTURAS/FECHAS/ FORMAS DE FACTURACION

EL NUMERO TOTAL DE FACTURAS QUE AMPAREN LA MERCANCIA (ENTRE PARENTESIS).

EL NUMERO Y LA FECHA DE CADA UNA DE LAS FACTURAS COMERCIALES QUE AMPAREN LAS MERCANCIAS.

LA FORMA DE FACTURACION DE ACUERDO A LOS INCOTERMS INTERNACIONALES VIGENTES.

19.- PROVEEDOR/DOMICILIO

NOMBRE DEL PROVEEDOR DE LAS MERCANCIAS; ADEMAS EL DOMICILIO COMERCIAL DEL PROVEEDOR DE LAS MERCANCIAS, INDICANDO EL ESTADO Y LA CIUDAD QUE CORRESPONDA.

20.- TAX No.

LA CLAVE DE IDENTIFICACION FISCAL DEL PROVEEDOR O DEL EXPORTADOR, EN LOS TERMINOS DE LA REGLA 3.26.19.

21.- MARCAS, NUMEROS Y TOTAL DE BULTOS

LAS MARCAS Y NUMEROS DE LOS BULTOS ASI COMO EL NUMERO TOTAL DE BULTOS QUE CONTIENEN LAS MERCANCIAS.

22.- CONOCIMIENTOS/GUIA(S) O VEHICULOS Nos.

EL O LOS NUMEROS DE CONOCIMIENTO DE EMBARQUE O GUIA AEREA; TRATANDOSE DE CONTENEDORES ADICIONALMENTE SE ANOTARAN LAS LETRAS Y NUMEROS DE ESTOS. SI EL MEDIO DE TRANSPORTE ES VEHICULO SE ANOTARAN LAS PLACAS DE CIRCULACION DEL MISMO, MARCA Y MODELO, O EL NUMERO DE REMOLQUE(S) O SEMIRREMOLQUE(S); O SI ES FERROCARRIL, SE ANOTARA EL NUMERO DE FURGON O PLATAFORMA.

23.- V.M.E. (VALOR FACTURA EN MONEDA EXTRANJERA)

VALOR TOTAL DE LAS MERCANCIAS QUE AMPARAN LAS FACTURAS, EN LA UNIDAD MONETARIA UTILIZADA EN LA FACTURACION.

24.- V. DLS.

EL EQUIVALENTE EN DOLARES DE E.U.A., DEL VALOR TOTAL DE LAS MERCANCIAS ASENTADAS EN EL PEDIMENTO, QUE AMPARAN LAS FACTURAS EN MONEDA EXTRANJERA.

25.- FLETES

EL IMPORTE EN MONEDA NACIONAL DEL TOTAL DE LOS FLETES PAGADOS POR LA TRANSPORTACION DE LA MERCANCIA, HASTA QUE SE DEN LOS SUPUESTOS A QUE SE REFIERE LA FRACCION I DEL ARTICULO 56 DE LA LEY ADUANERA.

PARA OPERACIONES AL AMPARO DEL TLCAN, ESTOS GASTOS SE CONSIDERAN HASTA EL LUGAR DE EXPORTACION.

26.- SEGURO

EL IMPORTE EN MONEDA NACIONAL DEL TOTAL DE LA PRIMA DE SEGURO PAGADO POR LA MERCANCIA, DEL LUGAR DE EMBARQUE HASTA QUE SE DEN LOS SUPUESTOS A QUE SE REFIERE EL ARTICULO 56 FRACCION I DE LA LEY ADUANERA.

PARA OPERACIONES AL AMPARO DEL TLCAN, ESTOS GASTOS SE CONSIDERAN HASTA EL LUGAR DE EXPORTACION.

27.- VALOR FACTURA

VALOR EN MONEDA NACIONAL QUE CORRESPONDA A LAS MERCANCIAS, SIN ADICIONAR LOS CONCEPTOS INCREMENTABLES A QUE SE REFIERE EL CAMPO SIGUIENTE.

ASIMISMO, NO DEBERA CONSIDERAR LOS CONCEPTOS QUE LA PROPIA LEY ADUANERA ESTABLECE QUE NO FORMARAN PARTE DEL VALOR EN ADUANA DE LAS MERCANCIAS.

28.- INCREMENTABLES

EL TOTAL EN MONEDA NACIONAL, DE LAS CANTIDADES CORRESPONDIENTES A LOS CONCEPTOS QUE DEBEN INCREMENTARSE AL VALOR FACTURA, SIEMPRE Y CUANDO NO ESTEN COMPRENDIDOS DENTRO DEL MISMO VALOR FACTURA, DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN LA LEY ADUANERA. LOS CONCEPTOS INCREMENTABLES PODRAN ESTAR SEÑALADOS EN LOS DOCUMENTOS QUE SE ANEXAN AL PEDIMENTO O EN OTROS DOCUMENTOS QUE NO ES OBLIGATORIO ACOMPAÑAR AL PEDIMENTO.

29.- VALOR EN ADUANA

EL QUE RESULTE DE APLICAR EL METODO DE VALORACION CORRESPONDIENTE, CONFORME A LO DISPUESTO EN EL TITULO TERCERO, CAPITULO III, SECCION PRIMERA DE LA LEY ADUANERA.

30.- FACTOR

LA CANTIDAD OBTENIDA AL DIVIDIR EL VALOR EN ADUANA ENTRE EL VALOR FACTURA, EXPRESANDO EL COCIENTE DE ESTA DIVISION CON CUATRO CIFRAS DECIMALES.

31.- No. DE ORDEN

EL NUMERO PROGRESIVO ASIGNADO A CADA UNA DE LAS PARTIDAS DE MERCANCIA QUE AMPARE LA FACTURA O LAS FACTURAS.

POR CADA NUMERO DE ORDEN SE ASENTARA LA INFORMACION DE LOS SIGUIENTES CAMPOS, PUDIENDO UTILIZAR PARA ELLO DE TRES A CINCO RENGLONES.

EN EL PRIMER RENGLON, EN DOS COLUMNAS SE ASENTARA LA SIGUIENTE INFORMACION:

32.- DESCRIPCION DE MERCANCIAS

EN LA PRIMERA COLUMNA: LA NATURALEZA Y CARACTERISTICAS TECNICAS Y COMERCIALES NECESARIAS Y SUFICIENTES PARA DETERMINAR SU CLASIFICACION ARANCELARIA.

33.- PRECIO UNITARIO

EN LA SEGUNDA COLUMNA EL RESULTADO DE DIVIDIR EL VALOR EN ADUANA ENTRE LA CANTIDAD EN UNIDADES DE COMERCIALIZACION DE CADA UNA DE LAS MERCANCIAS.

EN EL SEGUNDO RENGLON, EN CUATRO COLUMNAS SE ASENTARA LA SIGUIENTE INFORMACION:

34.- FRACCION

EN LA PRIMERA COLUMNA LA FRACCION ARANCELARIA APLICABLE A LA MERCANCIA DESCRITA EN EL RENGLON ANTERIOR.

35.- CANTIDAD

EN LA SEGUNDA COLUMNA LA CANTIDAD DE MERCANCIAS EN UNIDADES DE COMERCIALIZACION DE ACUERDO A LO SEÑALADO EN LA FACTURA.

36.- UNIDAD

EN LA TERCERA COLUMNA LA CLAVE CORRESPONDIENTE A LA UNIDAD DE MEDIDA DE COMERCIALIZACION DE LAS MERCANCIAS, CONFORME AL APENDICE 5.

37.- CANT. TFA./U.M.T.

EN LA CUARTA COLUMNA LA CANTIDAD CORRESPONDIENTE CONFORME A LA UNIDAD DE MEDIDA DE LA TARIFA, DE LA LEY DEL IMPUESTO GENERAL DE IMPORTACION, ANOTANDO A CONTINUACION, PRECEDIDA DE UN GUION, LA CLAVE CORRESPONDIENTE A LA UNIDAD DE MEDIDA DE APLICACION DE LA TARIFA, DE LA LEY DEL IMPUESTO GENERAL DE IMPORTACION, CONFORME AL APENDICE 5.

EN LOS RENGLONES TERCERO, CUARTO Y QUINTO, EN TRES COLUMNAS SE ASENTARA LA SIGUIENTE INFORMACION:

38.- PERMISO(S) AUTORIZACION(ES) E IDENTIFICADORES CLAVE(S)

EN LA PRIMERA COLUMNA LA CLAVE DEL DOCUMENTO QUE COMPRUEBA EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES EN MATERIA DE RESTRICCIONES Y REGULACIONES NO ARANCELARIAS REQUERIDAS (EMPRESA PITEX, MAQUILADORA, TLCAN, CERTIFICADO DE CUPO PARA TLCAN, ETC.) CONFORME AL APENDICE 6.

39.- NUMEROS

EN LA SEGUNDA COLUMNA EL NUMERO DEL DOCUMENTO MENCIONADO EN LA PRIMERA COLUMNA.

40.- FIRMA

EN LA TERCERA COLUMNA, EN OCHO CARACTERES, LA FIRMA ELECTRONICA QUE SE DA DE ACUERDO AL PERMISO O CERTIFICADO PROPORCIONADO.

OPCIONALMENTE SE PUEDEN OMITIR LOS RENGLONES CUARTO Y QUINTO EN CASO DE NO REQUERIRSE Y TAMBIEN IMPRIMIR LA INFORMACION DE LOS RENGLONES TERCERO Y CUARTO EN UNO SOLO.

POR CADA FRACCION, EN TRES RENGLONES SE ASENTARA LA SIGUIENTE INFORMACION:

41.- FACTURA

EN EL PRIMER RENGLON EL VALOR FACTURA EN MONEDA NACIONAL.

42.- EN ADUANA

EN EL SEGUNDO RENGLON EL VALOR EN ADUANA EN MONEDA NACIONAL.

43.- DLS.

EN EL TERCER RENGLON EL VALOR FACTURA EN DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA.

POR CADA FRACCION, EN TRES RENGLONES, SE ASENTARA LA SIGUIENTE INFORMACION:

44.- TASA

EN EL PRIMER RENGLON LA TASA QUE CORRESPONDA CONFORME A LA TARIFA DE LA LEY DEL IMPUESTO GENERAL DE IMPORTACION.

45.- VINC.

EN EL SEGUNDO RENGLON CON UN DIGITO, SI EL VALOR EN ADUANA ESTA INFLUIDO POR VINCULACIONES COMERCIALES, FINANCIERAS O DE OTRA CLASE, CONFORME AL APENDICE 7.

46.- M.VAL.

EN EL TERCER RENGLON CON UN DIGITO, EL METODO DE VALORACION DE MERCANCIAS DE ACUERDO AL CODIGO DE VALORACION ADUANERA DEL GATT, CONFORME AL APENDICE 8.

47.- F.P.

LA CLAVE O CLAVES CORRESPONDIENTES A LA FORMA DE PAGO DEL IMPUESTO GENERAL DE IMPORTACION, PUDIENDO UTILIZAR PARA ELLO HASTA DOS RENGLONES, CONFORME AL APENDICE 9.

48.- IMPUESTO

RESULTADO DE LOS CALCULOS PARA DETERMINAR LOS IMPUESTOS AL COMERCIO EXTERIOR, PUDIENDO UTILIZAR HASTA DOS RENGLONES, DEPENDIENDO DE LAS FORMAS DE PAGO EMPLEADAS.

49.- ACUSE DE RECIBO

LA FIRMA ELECTRONICA COMPUESTA DE OCHO CARACTERES CON LA CUAL SE COMPRUEBA QUE EL PEDIMENTO HA SIDO VALIDADO.

50.- CODIGO DE BARRAS

EL CODIGO DE BARRAS IMPRESO POR EL AGENTE O APODERADO ADUANAL, CONFORME AL FORMATO ESTABLECIDO POR LA ADMINISTRACION GENERAL DE RECAUDACION, CONFORME AL APENDICE 10.

EL CODIGO DE BARRAS DEBERA IMPRIMIRSE EN LA COPIA DESTINADA AL TRANSPORTISTA.

51.- CONTRIBUCIONES

EN TRES COLUMNAS SE ANOTARAN LAS ABREVIATURAS DE LOS CONCEPTOS DETALLADOS AL TERMINO DE ESTE PARRAFO, SU(S) FORMA(S) DE PAGO Y EL IMPORTE CORRESPONDIENTE. CUANDO EXISTAN MAS DE UNA FORMA DE PAGO PARA UN MISMO CONCEPTO, SE UTILIZARAN LOS RENGLONES NECESARIOS.

ADV

AD VALOREM DE LA TARIFA DE LA LEY DEL IMPUESTO GENERAL DE IMPORTACION.

DTA

DERECHO DE TRAMITE ADUANERO.

IVA

IMPUESTO AL VALOR AGREGADO.

ISAN

IMPUESTO SOBRE AUTOMOVILES NUEVOS.

IEPS

IMPUESTO ESPECIAL SOBRE PRODUCCION Y SERVICIOS.

CC

CUOTA COMPENSATORIA.

REC

RECARGOS.

TOTALES

EL IMPORTE TOTAL DE LOS CONCEPTOS A LIQUIDAR, COMO SIGUE:

52.- EFECTIVO

EL IMPORTE TOTAL A PAGAR EN EFECTIVO.

53.- OTROS

EL IMPORTE TOTAL DE TODAS LAS FORMAS DE PAGO DISTINTAS AL EFECTIVO.

54.- TOTAL

LA SUMA DE LOS CONCEPTOS ANTERIORES.

55.- OBSERVACIONES

LAS AUTORIZACIONES DISTINTAS A LAS QUE CORRESPONDE MENCIONAR EN EL CAMPO "PERMISOS, AUTORIZACION(ES) E IDENTIFICADORES" QUE EN EL CASO SE REQUIERAN O ALGUN DATO ADICIONAL AL PEDIMENTO, LAS MARCAS, NUMEROS Y SERIES DE LAS MERCANCIAS, ESPECIFICACIONES ADICIONALES QUE COMPLEMENTEN LA DESCRIPCION DE LAS MISMAS, LISTA DE EMPAQUE, ETC.

CUANDO SE UTILICE LA CLAVE DE PEDIMENTO A4 SE ANOTARA EL NUMERO CONSECUTIVO DE LA CARTA DE CUPO EN ONCE DIGITOS Y EL NOMBRE DEL ALMACEN.

56.- PATENTE/NOMBRE/RFC/FIRMA DEL AGENTE O APODERADO ADUANAL

EL NUMERO DE LA PATENTE O AUTORIZACION OTORGADA POR LA ADMINISTRACION GENERAL DE ADUANAS AL AGENTE O APODERADO ADUANAL QUE PROMUEVE EL DESPACHO, SU NOMBRE COMPLETO Y FIRMA, ASI COMO SU REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES.

SI EL PEDIMENTO LO SUSCRIBE EL MANDATARIO DEL AGENTE ADUANAL, SE ASENTARA EL NUMERO DE LA PATENTE DEL AGENTE ADUANAL QUE REPRESENTA, NOMBRE COMPLETO Y FIRMA DEL MANDATARIO, ASI COMO SU REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES.

57.- DISTRIBUCION DE COPIAS

EL PEDIMENTO SE PRESENTARA EN ORIGINAL Y TRES COPIAS, DEBIENDO LLEVAR PREIMPRESO, EN LA PARTE INFERIOR IZQUIERDA DEL EJEMPLAR QUE CORRESPONDA LO SIGUIENTE:

ORIGINAL: ADMINISTRACION GENERAL DE ADUANAS

PRIMERA COPIA: TRANSPORTISTA

SEGUNDA COPIA: IMPORTADOR

TERCERA COPIA: AGENTE O APODERADO ADUANAL

EN LA PARTE INFERIOR DERECHA DE LOS EJEMPLARES A QUE SE REFIERE EL PARRAFO ANTERIOR, DEBERA LLEVAR PREIMPRESA LA LEYENDA QUE CORRESPONDA CONFORME A LO SIGUIENTE:

DESTINO/ORIGEN: INTERIOR DEL PAIS

DESTINO/ORIGEN: REGION FRONTERIZA

DESTINO/ORIGEN: FRANJA FRONTERIZA

CUANDO EL DESTINO DE LA MERCANCIA SEA EL INTERIOR DEL PAIS, LA FORMA EN QUE SE IMPRIMIRA EL PEDIMENTO DEBERA SER BLANCA, CUANDO SEA A LAS FRANJAS FRONTERIZAS, AMARILLA Y EN EL CASO DE LA REGION FRONTERIZA, VERDE.

EN NINGUN CASO LA MERCANCIA PODRA CIRCULAR CON ALGUNO DE LOS EJEMPLARES POR UNA ZONA DEL PAIS DIFERENTE A LA QUE CORRESPONDA CONFORME AL COLOR, EXCEPTO DEL BLANCO QUE PODRA CIRCULAR POR TODO EL PAIS.

NOTAS

CUANDO RESULTE INSUFICIENTE EL ESPACIO DEFINIDO DENTRO DEL PEDIMENTO DE IMPORTACION PARA ASENTAR LOS DATOS DE FACTURAS/FECHAS/FORMA DE FACTURACION, MARCAS, NUMEROS, TOTAL DE BULTOS Y CONOCIMIENTOS, GUIA O VEHICULOS NUMEROS, SE PODRA HACER REFERENCIA DENTRO DE ESOS CAMPOS, A UN ANEXO PRESENTADO EN FORMATO LIBRE, CON LOS DATOS CORRESPONDIENTES Y FIRMADO AUTOGRAFAMENTE POR AGENTE ADUANAL, SU MANDATARIO O EL APODERADO ADUANAL.

CUANDO RESULTE INSUFICIENTE EL ESPACIO DEFINIDO EN EL PEDIMENTO DE IMPORTACION BAJO EL RUBRO DE OBSERVACIONES, PARA LISTAR LAS MARCAS Y NUMEROS DE SERIE DE LAS MERCANCIAS, ESPECIFICACIONES ADICIONALES QUE COMPLEMENTEN LA DESCRIPCION DE LAS MISMAS O SE DESEE AGREGAR ALGUN DATO ADICIONAL AL PEDIMENTO, TAL COMO LA LISTA DE EMPAQUE, ETC., SE PODRA HACER REFERENCIA A UN ANEXO, PRESENTADO EN FORMATO LIBRE, CON LOS DATOS CORRESPONDIENTES Y FIRMADO AUTOGRAFAMENTE POR AGENTE ADUANAL, SU MANDATARIO O EL APODERADO ADUANAL.

LOS ANEXOS DEBERAN CONTENER, ADEMAS, LOS DATOS NECESARIOS PARA IDENTIFICAR AL PEDIMENTO AL QUE PERTENECEN, ESTO ES, NOMBRE, NUMERO DE PATENTE O AUTORIZACION DEL AGENTE O APODERADO ADUANAL, Y EL NUMERO Y FECHA DEL DOCUMENTO ASIGNADO. DICHO ANEXO ESTARA CONSTITUIDO POR LAS HOJAS QUE RESULTEN NECESARIAS Y FORMARA PARTE DEL PEDIMENTO. LA HOJA U HOJAS QUE INTEGREN LOS ANEXOS DEBERAN ESTAR NUMERADAS SUCESIVAMENTE E INDICAR EL NUMERO TOTAL DE LAS MISMAS, EN LA PARTE SUPERIOR DERECHA DE CADA UNA DE ELLAS, TOMANDO EN CUENTA QUE EL PEDIMENTO SERA SIEMPRE LA HOJA UNO, DEBIENDO EXPRESAR TAMBIEN ESTE EL NUMERO TOTAL DE HOJAS QUE LO INTEGREN, PARA ESTOS EFECTOS, NO PODRA UTILIZARSE EL REVERSO DEL PEDIMENTO, PERO SI EL REVERSO DE LAS HOJAS DEL ANEXO, EN LOS CASOS QUE FUERE NECESARIO.

EN LOS PEDIMENTOS QUE COMPRENDEN UN TOTAL DE MERCANCIAS QUE REBASEN EL ESPACIO DESTINADO PARA ANOTAR SU DESCRIPCION Y EL TOTAL DE ESTAS SEA SUPERIOR AL ESPACIO DEFINIDO DENTRO DEL PEDIMENTO DE IMPORTACION, SE RELACIONARAN EN FORMATO ANEXO AL PEDIMENTO, PUBLICADO EN EL D.O.F. COMO "ANEXO DEL PEDIMENTO DE IMPORTACION", DEBIENDO UTILIZARSE TANTOS COMO FUERE NECESARIO PARA TAL EFECTO.

EN ESTOS CASOS EL(LOS) FORMATO(S) ANEXO(S) DEBERA(N) LLEVAR IMPRESO(S) EN LA PARTE SUPERIOR LAS SIGUIENTES CARACTERISTICAS PARA IDENTIFICAR EL PEDIMENTO AL QUE PERTENECEN: FECHA DE PAGO, NUMERO DE PEDIMENTO, DEBIENDO ANOTAR EN ESTOS CAMPOS LA INFORMACION TAL Y COMO APARECE EN EL ORIGINAL, EN LA PARTE SUPERIOR DERECHA ASI COMO DEL(DE LOS) ANEXO(S), SE DESTINARA UN ESPACIO DENOMINADO HOJA.........DE......... DONDE SE ASENTARA EN FORMA SERIADA EL TOTAL DE HOJAS QUE INTEGREN CADA EJEMPLAR DEL PEDIMENTO Y LA HOJA DE QUE SE TRATA (EJEMPLO: SI CADA EJEMPLAR DEL PEDIMENTO CONSTA DE 3 HOJAS, EN LA PRIMERA SE ANOTARA 1 DE 3, EN LA SEGUNDA 2 DE 3 Y EN LA TERCERA 3 DE 3). TOMANDO EN CUENTA QUE EL PEDIMENTO SERA SIEMPRE LA HOJA UNO. COMPLEMENTADO DICHO FORMATO ANEXO, SE IMPRIMIRA ABAJO DE ESTA LOS SIGUIENTES TITULOS: No. DE ORDEN, DESCRIPCION DE MERCANCIAS, PRECIO UNITARIO, FRACCION, CANTIDAD, UNIDAD, CANT. TFA/U.M.T. PERMISO(S), AUTORIZACION(ES) E IDENTIFICADORES, CLAVES/NUMEROS/FIRMA, VALOR FACTURA/EN ADUANAS/DLS., TASA/VINC/M.VAL., F. PAGO, IMPTOS. LO ANTERIOR SERVIRA COMO REFERENCIA PARA SEGUIR EL PROCESO DE RELACIONAR LAS MERCANCIAS EN CUESTION.

EL PEDIMENTO SE EXPEDIRA EN TODAS LAS HOJAS DE QUE CONSTE, Y SERA FIRMADO AUTOGRAFAMENTE POR AGENTE ADUANAL, SU MANDATARIO O EL APODERADO ADUANAL.

LAS CANTIDADES EXPRESADAS QUE SE REFIEREN A VALORES MONETARIOS (VALOR FACTURA, EN ADUANA, MONTOS DE CONTRIBUCIONES, IMPORTE DE FLETES Y SEGUROS) DEBERAN ASENTARSE EN PESOS, OMITIENDO EL USO DE SIGNOS MONETARIOS, COMAS, ESPACIOS O FRACCIONES DE UNIDAD (CERRANDOSE LA CANTIDAD A LA UNIDAD ENTERA MAS PROXIMA).

LAS CLAVES O CODIGOS INTERNOS QUE SE DEBERAN UTILIZAR PARA TODOS LOS FINES DE LOS SISTEMAS SAAI-CADEPA Y MODULOS BANCARIOS, ASI COMO LOS ASPECTOS RELATIVOS A LAS ESTADISTICAS Y A LOS PROGRAMAS VALIDADORES, SERAN LOS CONTEMPLADOS EN LOS MANUALES SAAI, SIENDO ESTOS LOS INSTRUMENTOS QUE DETERMINARAN LAS CLAVES A UTILIZAR.

SI LA OPERACION SE REALIZA AL AMPARO DE TRATADOS DE LIBRE COMERCIO O ACUERDOS DE COMPLEMENTACION ECONOMICA SE DEBERA INCLUIR, EN ALGUNO DE LOS CAMPOS EXISTENTES DE TIPO DE PERMISO, LA CLAVE QUE CORRESPONDA CONFORME AL APENDICE 6 DE ESTE MISMO ANEXO.

LAS MEDIDAS DEL PAPEL EN QUE IRA IMPRESO EL FORMATO SERAN DE 28 CMS. DE LARGO POR 21.5 CMS. DE ANCHO (TAMAÑO CARTA).

INSTRUCTIVO DE LLENADO DEL PEDIMENTO DE EXPORTACION

No. CAMPO

CONTENIDO

1.- FECHA DE PAGO

FECHA EN QUE SE PRETENDE PAGAR CONTRIBUCIONES AL COMERCIO EXTERIOR. ARTICULO 56 Y 83 DE LA LEY ADUANERA.

2.- TIPO DE OPERACION

CLAVE QUE IDENTIFICA LA OPERACION.

2.- EXPORTACION.

3.- ADUANA/SECCION

CLAVE DE LA ADUANA Y SECCION ADUANERA ANTE LA QUE SE PROMUEVE EL DESPACHO. APENDICE 1.

4.- FECHA DE PRESENTACION

FECHA DE LA PRESENTACION DE LA MERCANCIA ANTE LA ADUANA, COMO LO MARCA EL ARTICULO 56 FRACCION II DE LA LEY ADUANERA O LA FECHA DE PAGO A QUE SE REFIERE EL ARTICULO 83, TERCER PARRAFO DE LA MISMA LEY.

5.- R.F.C.

CLAVE DEL REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES DEL EXPORTADOR.

6.- EXPORTADOR

NOMBRE O RAZON SOCIAL TAL COMO LO HAYA MANIFESTADO PARA EFECTOS DEL REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES.

7.- DOMICILIO/CIUDAD/ESTADO/ CODIGO POSTAL

EL DOMICILIO FISCAL DEL EXPORTADOR TAL COMO LO HAYA MANIFESTADO PARA EFECTOS DEL REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES.

8.- NUMERO DE PEDIMENTO

EL NUMERO ASIGNADO POR EL AGENTE O APODERADO ADUANAL, INTEGRADO POR DOS CAMPOS CONSTITUIDOS POR ONCE DIGITOS EN TOTAL; EL PRIMERO DE LOS CAMPOS CORRESPONDERA AL NUMERO DE LA PATENTE DEL AGENTE O LA AUTORIZACION DEL APODERADO ADUANAL; SI ESTE REQUIERE MENOS DE CUATRO DIGITOS SE ANTEPONDRAN CEROS PARA COMPLETAR EL CAMPO.

EL SEGUNDO DE LOS CAMPOS CON SIETE DIGITOS, LOS CUALES SERAN NUMERACION PROGRESIVA POR ADUANA, ASIGNADA POR CADA AGENTE O APODERADO ADUANAL, REFERIDO A TODOS LOS TIPOS DE PEDIMENTO, EMPEZANDO CADA AÑO CON EL NUMERO 000001, QUE IRA ANTECEDIDO POR EL ULTIMO DIGITO DEL AÑO EN QUE SE ESTA FORMULANDO EL PEDIMENTO.

9.- CLAVE DE PEDIMENTO

CLAVE CON QUE SE IDENTIFICA EL REGIMEN ADUANERO DE QUE SE TRATE, SEGUN EL LISTADO QUE SE ACOMPAÑA COMO APENDICE 2.

10.- T.C.

TIPO DE CAMBIO DEL PESO MEXICANO CON RESPECTO AL DOLAR DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA PARA EFECTOS FISCALES, VIGENTE EN LA FECHA DE PRESENTACION DE LA MERCANCIA ANTE LA ADUANA, A QUE SE REFIERE EL ARTICULO 56 FRACCION II DE LA LEY ADUANERA O EN LA FECHA DE PAGO DE LAS CONTRIBUCIONES DE ACUERDO AL ARTICULO 83 SEGUNDO PARRAFO DE LA MISMA LEY, SEGUN SE TRATE.

11.- FACTOR MONEDA EXTRANJERA

FACTOR DE EQUIVALENCIA DE LA MONEDA EXTRANJERA EN DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA VIGENTE EN LA FECHA DE ENTRADA DE LA MERCANCIA A QUE SE REFIERE EL ARTICULO 56 FRACCION II DE LA LEY ADUANERA O EN LA FECHA DE PAGO DE LAS CONTRIBUCIONES DE ACUERDO AL ARTICULO 83 SEGUNDO PARRAFO DE LA MISMA LEY, SEGUN SE TRATE, CONFORME A LA PUBLICACION CORRESPONDIENTE EN EL D.O.F.

12.- TRANSPORTE

CLAVE DEL MEDIO DE TRANSPORTE EN QUE SE CONDUCE LA MERCANCIA, PARA SU SALIDA DEL TERRITORIO NACIONAL, CONFORME AL APENDICE 3.

13.- PESO

CANTIDAD EN KILOGRAMOS, DEL PESO BRUTO TOTAL DE LA MERCANCIA.

14.- PAIS COMPRADOR

CLAVE DEL PAIS DE RESIDENCIA DEL COMPRADOR DE LA MERCANCIA, CONFORME AL APENDICE 4.

15.- PAIS DESTINO

CLAVE DEL PAIS DE ULTIMO DESTINO DE LA MERCANCIA, CONFORME AL APENDICE 4.

16.- FACTURAS/FECHAS/FORMAS DE FACTURACION

EL NUMERO TOTAL DE FACTURAS QUE AMPAREN LAS MERCANCIAS (ENTRE PARENTESIS).

EL NUMERO Y LA FECHA DE CADA UNA DE LAS FACTURAS COMERCIALES QUE AMPAREN LAS MERCANCIAS.

LA FORMA DE FACTURACION DE ACUERDO A LOS INCOTERMS INTERNACIONALES VIGENTES.

17.- COMPRADOR/DOMICILIO

NOMBRE DEL COMPRADOR DE LAS MERCANCIAS; ADEMAS EL DOMICILIO COMERCIAL DEL COMPRADOR DE LAS MERCANCIAS, INDICANDO EL ESTADO Y LA CIUDAD QUE CORRESPONDA.

18.- TAX No.

SI EL COMPRADOR SE ENCUENTRA REGISTRADO PARA EFECTOS FISCALES EN LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, SE ANOTARA EL NUMERO DE REGISTRO DEL COMPRADOR EN EL "INTERNAL REVENUE SERVICE", QUE SE UTILIZA PARA IDENTIFICAR LA EMPRESA EN SU PAGO DE IMPUESTOS.

19.- MARCAS, NUMEROS Y TOTAL DE BULTOS

LAS MARCAS Y NUMEROS DE LOS BULTOS ASI COMO EL NUMERO TOTAL DE BULTOS QUE CONTIENEN LAS MERCANCIAS.

20.- CONOCIMIENTOS/GUIA O VEHICULOS Nos.

EL O LOS NUMEROS DE CONOCIMIENTO DE EMBARQUE O GUIA AEREA; TRATANDOSE DE CONTENEDORES ADICIONALMENTE SE ANOTARAN LAS LETRAS Y NUMEROS DE ESTOS. SI EL MEDIO DE TRANSPORTE ES VEHICULO SE ANOTARAN LAS PLACAS DE CIRCULACION DEL MISMO, MARCA Y MODELO, O EL NUMERO DE REMOLQUE(S) O SEMIRREMOLQUE(S); O SI ES FERROCARRIL, SE ANOTARA EL NUMERO DE FURGON O PLATAFORMA.

21.- V.M.E. (VALOR FACTURA EN MONEDA EXTRANERA)

ES EL TOTAL DE LAS MERCANCIAS QUE AMPARAN LAS FACTURAS, EN LA UNIDAD MONETARIA UTILIZADA EN LA FACTURACION.

22.- V. DLS.

EL EQUIVALENTE EN DOLARES DE E.U.A., DEL VALOR TOTAL DE LAS MERCANCIAS ASENTADAS EN EL PEDIMENTO, QUE AMPARAN LAS FACTURAS EN MONEDA NACIONAL.

23.- VALOR COMERCIAL

VALOR EN MONEDA NACIONAL QUE CORRESPONDA A LA MERCANCIA, SIN INCLUIR FLETES NI SEGUROS.

24.- No. DE ORDEN

EL NUMERO PROGRESIVO ASIGNADO A CADA UNA DE LAS PARTIDAS DE MERCANCIA QUE AMPARE LA FACTURA O LAS FACTURAS.

POR CADA NUMERO DE ORDEN SE ASENTARA LA INFORMACION DE LOS SIGUIENTES CAMPOS, PUDIENDO UTILIZAR PARA ELLO DE TRES A CINCO RENGLONES.

EN EL PRIMER RENGLON, EN DOS COLUMNAS SE ASENTARA LA SIGUIENTE INFORMACION:

25.- DESCRIPCION DE MERCANCIAS

EN LA PRIMERA COLUMNA: LA NATURALEZA Y CARACTERISTICAS TECNICAS Y COMERCIALES NECESARIAS Y SUFICIENTES PARA DETERMINAR SU CLASIFICACION ARANCELARIA.

26.- PRECIO UNITARIO

EN LA SEGUNDA COLUMNA EL RESULTADO DE DIVIDIR EL VALOR FACTURA, ENTRE LA CANTIDAD EN UNIDADES DE COMERCIALIZACION DE CADA UNA DE LAS MERCANCIAS.

EN EL SEGUNDO RENGLON, EN CUATRO COLUMNAS SE ASENTARA LA SIGUIENTE INFORMACION:

27.- FRACCION

EN LA PRIMERA COLUMNA LA FRACCION ARANCELARIA APLICABLE A LA MERCANCIA DESCRITA EN EL RENGLON ANTERIOR.

28.- CANTIDAD

EN LA SEGUNDA COLUMNA SE ANOTARA LA CANTIDAD DE MERCANCIAS EN UNIDADES DE COMERCIALIZACION DE ACUERDO A LO SEÑALADO EN LA FACTURA.

29.- UNIDAD

EN LA TERCERA COLUMNA LA CLAVE CORRESPONDIENTE A LA UNIDAD DE MEDIDA DE COMERCIALIZACION DE LAS MERCANCIAS, CONFORME AL APENDICE 5.

30.- CANT. TFA.

EN LA CUARTA COLUMNA LA CANTIDAD CORRESPONDIENTE CONFORME A LA UNIDAD DE MEDIDA DE LA TARIFA, DE LA LEY DEL IMPUESTO GENERAL DE EXPORTACION, ANOTANDO A CONTINUACION, PRECEDIDA DE UN GUION, LA CLAVE CORRESPONDIENTE A LA UNIDAD DE MEDIDA DE APLICACION DE LA TARIFA DE LA LEY DEL IMPUESTO GENERAL DE EXPORTACION, CONFORME AL APENDICE 5.

EN LOS RENGLONES TERCERO, CUARTO Y QUINTO, EN TRES COLUMNAS SE ANOTARA LA SIGUIENTE INFORMACION:

31.- PERMISO(S), AUTORIZACION(ES) E IDENTIFICADORES, CLAVE(S)

EN LA PRIMERA COLUMNA LA CLAVE DEL DOCUMENTO QUE COMPRUEBA EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES EN MATERIA DE RESTRICCIONES Y REGULACIONES NO ARANCELARIAS REQUERIDAS CONFORME A LA LISTA QUE SE ACOMPAÑA COMO APENDICE 6.

32.- NUMEROS

EN LA SEGUNDA COLUMNA EL NUMERO DEL DOCUMENTO MENCIONADO EN LA PRIMERA COLUMNA.

33.- FIRMA

EN LA TERCERA COLUMNA, EN OCHO CARACTERES, LA FIRMA ELECTRONICA QUE SE DA DE ACUERDO AL PERMISO O CERTIFICADO PROPORCIONADO.

OPCIONALMENTE SE PUEDEN OMITIR LOS RENGLONES CUARTO Y QUINTO EN CASO DE NO REQUERIRSE Y TAMBIEN IMPRIMIR LA INFORMACION DE LOS RENGLONES TERCERO Y CUARTO EN UNO SOLO.

POR CADA FRACCION, EN DOS RENGLONES SE ASENTARA LA SIGUIENTE INFORMACION:

34.- COMERCIAL

EN EL PRIMER RENGLON EL VALOR COMERCIAL EN MONEDA NACIONAL.

35.- DLS.

EN IMPORTACION Y EXPORTACION: EN EL TERCER RENGLON EL VALOR FACTURA EN DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA.

POR CADA FRACCION, EN TRES COLUMNAS, SE ASENTARA LO SIGUIENTE:

36.- TASA

EN EL PRIMER RENGLON LA TASA QUE CORRESPONDA CONFORME A LA TARIFA DE LA LEY DEL IMPUESTO GENERAL DE EXPORTACION.

37.- F.P.

LA CLAVE O CLAVES CORRESPONDIENTES A LA FORMA DE PAGO DEL IMPUESTO GENERAL DE EXPORTACION, CONFORME AL APENDICE 9.

38.- IMPUESTO

RESULTADO DE LOS CALCULOS PARA DETERMINAR LOS IMPUESTOS AL COMERCIO EXTERIOR, PUDIENDO UTILIZAR HASTA DOS RENGLONES, DEPENDIENDO DE LAS FORMAS DE PAGO EMPLEADAS.

39.- ACUSE DE RECIBO

LA FIRMA ELECTRONICA COMPUESTA DE OCHO CARACTERES CON LA CUAL SE COMPRUEBA QUE EL PEDIMENTO HA SIDO VALIDADO.

40.- CODIGO DE BARRAS

EL CODIGO DE BARRAS IMPRESO POR EL AGENTE O APODERADO ADUANAL, CONFORME AL FORMATO ESTABLECIDO POR LA ADMINISTRACION GENERAL DE RECAUDACION, EL CUAL SE ANEXA COMO APENDICE 10.

EL CODIGO DE BARRAS DEBERA IMPRIMIRSE EN LA COPIA DESTINADA AL TRANSPORTISTA.

41.- CONTRIBUCIONES

EN TRES COLUMNAS SE ANOTARAN LAS ABREVIATURAS DE LOS CONCEPTOS DETALLADOS AL TERMINO DE ESTE PARRAFO, SU(S) FORMA(S) DE PAGO Y EL IMPORTE CORRESPONDIENTE.

CUANDO EXISTAN MAS DE UNA FORMA DE PAGO PARA UN MISMO CONCEPTO, SE UTILIZARAN LOS RENGLONES NECESARIOS.

ADV

AD VALOREM DE LA TARIFA DE LA LEY DEL IMPUESTO GENERAL DE EXPORTACION.

DTA

DERECHO DE TRAMITE ADUANERO.

REC

RECARGOS.

TOTALES

EL IMPORTE TOTAL DE LOS CONCEPTOS A LIQUIDAR, COMO SIGUE:

42.- EFECTIVO

EL IMPORTE TOTAL A PAGAR EN EFECTIVO.

43.- OTROS

EL IMPORTE TOTAL DE TODAS LAS FORMAS DE PAGO DISTINTAS AL EFECTIVO.

44.- TOTAL

LA SUMA DE LOS CONCEPTOS ANTERIORES.

45.- OBSERVACIONES

LAS AUTORIZACIONES DISTINTAS A LAS QUE CORRESPONDE MENCIONAR EN EL CAMPO "PERMISOS, AUTORIZACION(ES) E IDENTIFICADORES" QUE EN EL CASO SE REQUIERAN O ALGUN DATO ADICIONAL AL PEDIMENTO, LAS MARCAS, NUMEROS Y SERIES DE LAS MERCANCIAS, ESPECIFICACIONES ADICIONALES QUE COMPLEMENTEN LA DESCRIPCION DE LAS MISMAS, LISTA DE EMPAQUE, ETC.

CUANDO SE UTILICE LA CLAVE DE PEDIMENTO A4 SE ANOTARA EL NUMERO CONSECUTIVO DE LA CARTA DE CUPO EN ONCE DIGITOS Y EL NOMBRE DEL ALMACEN.

46.- PATENTE, NOMBRE Y FIRMA DEL AGENTE O APODERADO ADUANAL

EL NUMERO DE LA PATENTE O AUTORIZACION OTORGADA POR LA ADMINISTRACION GENERAL DE ADUANAS AL AGENTE O APODERADO ADUANAL QUE PROMUEVA EL DESPACHO, SU NOMBRE COMPLETO Y FIRMA, ASI COMO SU REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES.

SI EL PEDIMENTO LO SUSCRIBE EL MANDATARIO DEL AGENTE ADUANAL, SE ASENTARA EL NUMERO DE LA PATENTE DEL AGENTE ADUANAL QUE REPRESENTA, NOMBRE COMPLETO Y FIRMA DEL MANDATARIO, ASI COMO SU REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES.

47.- DISTRIBUCION DE COPIAS

EL PEDIMENTO SE PRESENTARA EN ORIGINAL Y TRES COPIAS, DEBIENDO LLEVAR PREIMPRESO, EN LA PARTE INFERIOR IZQUIERDA DEL EJEMPLAR QUE CORRESPONDA LO SIGUIENTE:

ORIGINAL: ADMINISTRACION GENERAL DE ADUANAS PRIMERA COPIA: TRANSPORTISTA

SEGUNDA COPIA: EXPORTADOR

TERCERA COPIA: AGENTE O APODERADO ADUANAL

EN ESTOS CASOS, LA FORMA EN QUE SE IMPRIMIRA EL PEDIMENTO DEBERA SER BLANCA.

NOTAS

CUANDO RESULTE INSUFICIENTE EL ESPACIO DEFINIDO DENTRO DEL PEDIMENTO DE EXPORTACION PARA ASENTAR LOS DATOS DE FACTURAS/FECHAS/FORMA DE FACTURACION, MARCAS, NUMEROS, TOTAL DE BULTOS Y CONOCIMIENTOS, GUIA O VEHICULOS NUMEROS, SE PODRA HACER REFERENCIA DENTRO DE ESOS CAMPOS, A UN ANEXO PRESENTADO EN FORMATO LIBRE, CON LOS DATOS CORRESPONDIENTES Y FIRMADO AUTOGRAFAMENTE POR AGENTE ADUANAL, SU MANDATARIO O EL APODERADO ADUANAL.

CUANDO RESULTE INSUFICIENTE EL ESPACIO DEFINIDO EN LOS PEDIMENTOS DE EXPORTACION BAJO EL RUBRO DE OBSERVACIONES, PARA LISTAR LAS MARCAS Y NUMEROS DE SERIE DE LAS MERCANCIAS, ESPECIFICACIONES ADICIONALES QUE COMPLEMENTEN LA DESCRIPCION DE LAS MISMAS O SE DESEE AGREGAR ALGUN DATO ADICIONAL AL PEDIMENTO, TAL COMO LA LISTA DE EMPAQUE, ETC., SE PODRA HACER REFERENCIA A UN ANEXO, PRESENTADO EN FORMATO LIBRE, CON LOS DATOS CORRESPONDIENTES Y FIRMADO AUTOGRAFAMENTE POR AGENTE ADUANAL, SU MANDATARIO O EL APODERADO ADUANAL.

LOS ANEXOS DEBERAN CONTENER, ADEMAS, LOS DATOS NECESARIOS PARA IDENTIFICAR EL PEDIMENTO AL QUE PERTENECEN, ESTO ES, NOMBRE, NUMERO DE PATENTE O AUTORIZACION DEL AGENTE O APODERADO ADUANAL, Y EL NUMERO Y FECHA DEL DOCUMENTO ASIGNADO. DICHO ANEXO ESTARA CONSTITUIDO POR LAS HOJAS QUE RESULTEN NECESARIAS Y FORMARA PARTE DEL PEDIMENTO. LA HOJA U HOJAS QUE INTEGREN LOS ANEXOS DEBERAN ESTAR NUMERADAS SUCESIVAMENTE E INDICAR EL NUMERO TOTAL DE LAS MISMAS, EN LA PARTE SUPERIOR DERECHA DE CADA UNA DE ELLAS, TOMANDO EN CUENTA QUE EL PEDIMENTO SERA SIEMPRE LA HOJA UNO, DEBIENDO EXPRESAR TAMBIEN ESTE EL NUMERO TOTAL DE HOJAS QUE LA INTEGREN, PARA ESTOS EFECTOS NO PODRA UTILIZARSE EL REVERSO DEL PEDIMENTO, PERO SI EL REVERSO DE LAS HOJAS DEL ANEXO, EN LOS CASOS QUE FUERE NECESARIO.

EN LOS PEDIMENTOS QUE COMPRENDEN UN TOTAL DE MERCANCIAS QUE REBASEN EL ESPACIO DESTINADO PARA ANOTAR SU DESCRIPCION Y EL TOTAL DE ESTAS SEA SUPERIOR AL ESPACIO DEFINIDO DENTRO DEL PEDIMENTO DE EXPORTACION, SE RELACIONARAN EN FORMATO PUBLICADO EN EL D.O.F. COMO "ANEXO DEL PEDIMENTO DE EXPORTACION" DEBIENDO UTILIZARSE TANTOS COMO FUERE NECESARIO PARA TAL EFECTO. EN ESTOS CASOS EL(LOS) FORMATOS ANEXOS DEBERA(N) LLEVAR IMPRESO(S) EN LA PARTE SUPERIOR LAS SIGUIENTES CARACTERISTICAS PARA IDENTIFICAR EL PEDIMENTO AL QUE PERTENECEN: FECHA DE PAGO, NUMERO DE PEDIMENTO, DEBIENDO ANOTAR EN ESTOS CAMPOS LA INFORMACION TAL Y COMO APARECE EN EL ORIGINAL, EN LA PARTE SUPERIOR DERECHA ASI COMO DEL(DE LOS) ANEXO(S), SE DESTINARA UN ESPACIO DENOMINADO HOJA.........DE......... DONDE SE ASENTARA EN FORMA SERIADA EL TOTAL DE HOJAS QUE INTEGREN CADA EJEMPLAR DEL PEDIMENTO Y LA HOJA DE QUE SE TRATA (EJEMPLO: SI CADA EJEMPLAR DEL PEDIMENTO CONSTA DE 3 HOJAS, EN LA PRIMERA SE ANOTARA 1 DE 3, EN LA SEGUNDA 2 DE 3 Y EN LA TERCERA 3 DE 3). TOMANDO EN CUENTA QUE EL PEDIMENTO SERA SIEMPRE LA HOJA UNO. COMPLEMENTADO DICHO FORMATO ANEXO, SE IMPRIMIRA ABAJO DE ESTA LOS SIGUIENTES TITULOS: No. DE ORDEN, DESCRIPCION DE MERCANCIAS, PRECIO UNITARIO, FRACCION, CANTIDAD, UNIDAD, CANT. TFA., PERMISO(S), AUTORIZACION(ES) E IDENTIFICADORES, CLAVES/NUMEROS/FIRMA, VALOR FACTURA/COMERCIAL/DLS., TASA/VINC/M.VAL., F. PAGO, IMPTOS. LO ANTERIOR SERVIRA COMO REFERENCIA PARA SEGUIR EL PROCESO DE RELACIONAR LAS MERCANCIAS EN CUESTION. EL PEDIMENTO SE EXPEDIRA EN TODAS LAS HOJAS DE QUE CONSTE, Y SERA FIRMADO AUTOGRAFAMENTE POR AGENTE ADUANAL, SU MANDATARIO O EL APODERADO ADUANAL.

LAS CANTIDADES EXPRESADAS QUE SE REFIEREN A VALORES MONETARIOS (VALOR FACTURA, COMERCIAL, MONTOS DE CONTRIBUCIONES) DEBERAN ASENTARSE EN PESOS, OMITIENDO EL USO DE SIGNOS MONETARIOS, COMAS, ESPACIOS O FRACCIONES DE UNIDAD (CERRANDOSE LA CANTIDAD A LA UNIDAD ENTERA MAS PROXIMA).

LAS CLAVES O CODIGOS INTERNOS QUE SE DEBERAN UTILIZAR PARA TODOS LOS FINES DE LOS SISTEMAS SAAI O SAAI-CADEPA Y MODULOS BANCARIOS, ASI COMO LOS ASPECTOS RELATIVOS A LAS ESTADISTICAS Y A LOS PROGRAMAS VALIDADORES, SERAN LOS CONTEMPLADOS EN LOS MANUALES SAAI, SIENDO ESTOS LOS INSTRUMENTOS QUE DETERMINARAN LAS CLAVES A UTILIZAR.

LAS MEDIDAS DEL PAPEL EN QUE IRA IMPRESO EL FORMATO SERAN DE 28 CMS. DE LARGO POR 21.5 CMS. DE ANCHO (TAMAÑO CARTA).

INSTRUCTIVO DE LLENADO PARA EL PEDIMENTO DE EXTRACCION DE MERCANCIAS EN DEPOSITO FISCAL

No. CAMPO

CONTENIDO

1.- FECHA DE PAGO

FECHA EN QUE SE REALICE EL PAGO DE LAS CONTRIBUCIONES.

2.- TIPO DE OPERACION

CLAVE QUE IDENTIFICA LA OPERACION.

1.- IMPORTACION

2.- EXPORTACION

3.- ADUANA/SECCION

CLAVE DE LA ADUANA Y SECCION ADUANERA ANTE LA QUE SE PROMUEVE LA EXTRACCION. APENDICE 1.

4.- FECHA DE ENTRADA

FECHA DE ENTRADA AL TERRITORIO NACIONAL QUE SE HAYA DECLARADO EN EL PEDIMENTO DE ORIGEN

5.- FECHA DE EXTRACCION

FECHA DE LA EXTRACCION DE MERCANCIAS QUE SE ENCUENTREN EN DEPOSITO FISCAL.

6.- R.F.C.

CLAVE DEL REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES DEL IMPORTADOR/EXPORTADOR.

7.- IMPORTADOR/EXPORTADOR

NOMBRE O RAZON SOCIAL DEL IMPORTADOR, EXPORTADOR O ADQUIRENTE DE LAS MERCANCIAS, TAL COMO LO HAYA MANIFESTADO PARA EFECTOS DEL REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES.

8.- DOMICILIO/CIUDAD/ESTADO/ CODIGO POSTAL

EL DOMICILIO FISCAL DEL IMPORTADOR O EXPORTADOR TAL COMO LO HAYA MANIFESTADO PARA EFECTOS DEL REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES.

9.- NUMERO DE PEDIMENTO

EL NUMERO ASIGNADO POR EL AGENTE O APODERADO ADUANAL, QUE ELABORA EL PEDIMENTO, INTEGRADO POR DOS CAMPOS CONSTITUIDOS POR ONCE DIGITOS EN TOTAL; EL PRIMERO DE LOS CAMPOS CORRESPONDERA AL NUMERO DE LA PATENTE DEL AGENTE O LA AUTORIZACION DEL APODERADO ADUANAL DEL ALMACEN; SI ESTE REQUIERE MENOS DE CUATRO DIGITOS SE ANTEPONDRAN CEROS PARA COMPLETAR EL CAMPO.

EL SEGUNDO DE LOS CAMPOS CON SIETE DIGITOS, LOS CUALES SERAN NUMERACION PROGRESIVA POR ADUANA ASIGNADA POR CADA AGENTE O APODERADO ADUANAL, REFERIDO A TODOS LOS TIPOS DE PEDIMENTO, EMPEZANDO CADA AÑO CON EL NUMERO 000001, QUE IRA ANTECEDIDO POR EL ULTIMO DIGITO DEL AÑO EN QUE SE ESTA FORMULANDO EL PEDIMENTO DE EXTRACCION DE MERCANCIAS.

10.- CLAVE DE PEDIMENTO

CLAVE CON QUE SE IDENTIFICA EL REGIMEN ADUANERO DE QUE SE TRATE, SEGUN EL LISTADO QUE SE ACOMPAÑA COMO APENDICE 2.

11.- T.C.

TIPO DE CAMBIO DEL PESO MEXICANO CON RESPECTO AL DOLAR DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA PARA EFECTOS FISCALES, DECLARADO EN EL PEDIMENTO DE ORIGEN.

12.- FACTOR MONEDA EXTRANJERA

FACTOR DE EQUIVALENCIA DE LA MONEDA EXTRANJERA EN DOLARES DE ESTADOS UNIDOS DE AMERICA DECLARADO EN EL PEDIMENTO DE ORIGEN.

13.- PAIS VENDEDOR

EN IMPORTACION: CLAVE DEL PAIS DE RESIDENCIA DEL PROVEEDOR DE LA MERCANCIA CONFORME AL APENDICE 4. TRATANDOSE DE EXPORTACION Y RETORNO AL EXTRANJERO USAR LA CLAVE Z9.

14.- PAIS DE ORIGEN

CLAVE DEL PAIS DE ORIGEN DE LA MERCANCIA, SEGUN APENDICE 4.

15.- FACTURAS/FECHAS/FORMAS DE FACTURACION

EL NUMERO TOTAL DE FACTURAS QUE AMPAREN A LA MERCANCIA (ENTRE PARENTESIS).

EL NUMERO Y LA FECHA DE CADA UNA DE LAS FACTURAS COMERCIALES QUE AMPAREN LAS MERCANCIAS.

LA FORMA DE FACTURACION DE ACUERDO A LOS INCOTERMS INTERNACIONALES VIGENTES.

16.- PROVEEDOR/COMPRADOR

EN IMPORTACION, EL NOMBRE DEL PROVEEDOR DE LAS MERCANCIAS.

EN EXPORTACION, EL NOMBRE DEL COMPRADOR DE LAS MERCANCIAS.

ADEMAS EL DOMICILIO COMERCIAL DEL PROVEEDOR O COMPRADOR DE LAS MERCANCIAS, INDICANDO EL ESTADO Y LA CIUDAD QUE CORRESPONDA.

17.- TAX No.

EN CASO DE IMPORTACION, LA CLAVE DE IDENTIFICACION FISCAL DEL PROVEEDOR O DEL EXPORTADOR, EN LOS TERMINOS DE LA REGLA 3.26.19., EN CASO DE EXPORTACION, SI EL COMPRADOR SE ENCUENTRA REGISTRADO PARA EFECTOS FISCALES EN LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, SE ANOTARA EL NUMERO DE REGISTRO DEL COMPRADOR EN EL "INTERNAL REVENUE SERVICE", QUE SE UTILIZA PARA IDENTIFICAR LA EMPRESA EN SU PAGO DE IMPUESTOS.

18.- MARCAS, NUMEROS DE BULTOS

LAS MARCAS Y NUMEROS DE LOS BULTOS QUE AMPARAN A LAS MERCANCIAS QUE SE EXTRAEN DEL DEPOSITO FISCAL.

19.- TOTAL DE BULTOS

EL NUMERO TOTAL DE BULTOS QUE CONTIENEN A LAS MERCANCIAS QUE SE EXTRAEN DEL DEPOSITO FISCAL.

20.- FACTOR DE ACTUALIZACION

EL QUE RESULTE APLICABLE EN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 17-A DEL CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION O CONFORME A LA VARIACION CAMBIARIA QUE HUBIERE TENIDO EL PESO FRENTE AL DOLAR DE LOS E.U.A., SEGUN CORRESPONDA AL DECLARADO EN EL PEDIMENTO DE ORIGEN, DURANTE EL PERIODO COMPRENDIDO ENTRE LA ENTRADA DE LAS MERCANCIAS AL TERRITORIO NACIONAL DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO 56 FRACCION I, O EN LA FECHA DE PAGO A QUE SE REFIERE EL ARTICULO 83 TERCER PARRAFO DE LA LEY, O AL ALMACEN EN CASO DE EXPORTACIONES Y SU RETIRO DEL MISMO.

21.- PEDIMENTO DE ORIGEN

ES EL NUMERO DEL PEDIMENTO CON QUE SE DESTINA LA MERCANCIA A DEPOSITO FISCAL.

22.- V.M.E. (VALOR FACTURA EN MONEDA EXTRANJERA)

ES EL TOTAL DE LA(S) FACTURA(S) QUE CORRESPONDA A LAS MERCANCIAS QUE SE EXTRAEN DEL DEPOSITO FISCAL, EN LA UNIDAD MONETARIA UTILIZADA EN LA FACTURACION.

23.- V. DLS.

EL EQUIVALENTE EN DOLARES DE EUA DEL VALOR TOTAL DE LAS MERCANCIAS QUE SE EXTRAEN DEL DEPOSITO FISCAL, ASENTADAS EN EL PEDIMENTO, QUE AMPARAN LAS FACTURAS EN MONEDA EXTRANJERA.

24.- FLETES

LA PARTE PROPORCIONAL DEL IMPORTE QUE CORRESPONDA A LAS MERCANCIAS QUE SE EXTRAEN DEL DEPOSITO FISCAL EN MONEDA NACIONAL, DE LOS FLETES DECLARADOS EN EL PEDIMENTO DE ORIGEN.

25.- SEGUROS

LA PARTE PROPORCIONAL DEL IMPORTE QUE CORRESPONDA A LAS MERCANCIAS QUE SE EXTRAEN DEL DEPOSITO FISCAL EN MONEDA NACIONAL, DE LA PRIMA DEL SEGURO DECLARADA EN EL PEDIMENTO DE ORIGEN.

26. FACTOR INCREMENTABLES

EL RESULTADO (AL DIEZMILESIMO) DE DIVIDIR EL VALOR EN ADUANA ENTRE EL VALOR DE FACTURA, DECLARADOS EN EL PEDIMENTO A DEPOSITO FISCAL, PARA APLICARSE AL VALOR DE FACTURA DE LAS MERCANCIAS QUE SE EXTRAEN DEL ALMACEN.

27.- No. DE ORDEN

EN IMPORTACION Y EXPORTACION: EL NUMERO PROGRESIVO ASIGNADO A CADA UNA DE LAS PARTIDAS DE MERCANCIA QUE AMPARE LA FACTURA O LAS FACTURAS.

POR CADA NUMERO DE ORDEN SE ASENTARA LA INFORMACION DE LOS SIGUIENTES CAMPOS, PUDIENDO UTILIZAR PARA ELLO DE TRES A CINCO RENGLONES.

EN EL PRIMER RENGLON, EN DOS COLUMNAS SE ASENTARA LA SIGUIENTE INFORMACION:

28.- DESCRIPCION DE MERCANCIAS

EN LA PRIMERA COLUMNA: LA NATURALEZA Y CARACTERISTICAS TECNICAS Y COMERCIALES NECESARIAS Y SUFICIENTES PARA DETERMINAR SU CLASIFICACION ARANCELARIA.

29.- PRECIO UNITARIO

EN IMPORTACION: EN LA SEGUNDA COLUMNA EL RESULTADO DE DIVIDIR EL VALOR EN ADUANA ENTRE LA CANTIDAD EN UNIDADES DE COMERCIALIZACION DE CADA UNA DE LAS MERCANCIAS.

EN EXPORTACION: EL RESULTADO DE DIVIDIR EL VALOR FACTURA ENTRE LAS UNIDADES DE COMERCIALIZACION DE CADA UNA DE LAS MERCANCIAS.

EN EL SEGUNDO RENGLON, EN CUATRO COLUMNAS, SE ASENTARA LA SIGUIENTE INFORMACION:

30.- FRACCION

EN LA PRIMERA COLUMNA, TRATANDOSE DE IMPORTACION LA FRACCION ARANCELARIA DE IMPORTACION APLICABLE A LA MERCANCIA DESCRITA EN EL RENGLON ANTERIOR DECLARADA EN EL PEDIMENTO DE ORIGEN PARA LA MERCANCIA DE QUE SE TRATE.

TRATANDOSE DE EXPORTACION Y DE RETORNO AL EXTRANJERO LA FRACCION ARANCELARIA DE EXPORTACION APLICABLE A LA MERCANCIA DE QUE SE TRATE.

31.- CANTIDAD

EN LA SEGUNDA COLUMNA LA CANTIDAD DE MERCANCIAS EN UNIDADES DE COMERCIALIZACION DE ACUERDO A LO SEÑALADO EN LA FACTURA.

32.- UNIDAD

EN LA TERCERA COLUMNA SE ANOTARA LA CLAVE CORRESPONDIENTE A LA UNIDAD DE MEDIDA DE COMERCIALIZACION DE LAS MERCANCIAS, CONFORME AL APENDICE 5.

33.- CANT. TFA./U.M.T.

EN LA CUARTA COLUMNA LA CANTIDAD CORRESPONDIENTE CONFORME A LA UNIDAD DE MEDIDA DE LA TARIFA, DE LA LEY DEL IMPUESTO GENERAL DE IMPORTACION/EXPORTACION, ANOTANDO A CONTINUACION, PRECEDIDA DE UN GUION, LA CLAVE DE LA UNIDAD DE MEDIDA DE APLICACION DE LA TARIFA, DE LA LEY DEL IMPUESTO GENERAL DE IMPORTACION/EXPORTACION, CONFORME AL APENDICE 5.

EN LOS RENGLONES TERCERO, CUARTO Y QUINTO, EN TRES COLUMNAS SE ANOTARA LA SIGUIENTE INFORMACION:

34.- PERMISO(S) AUTORIZACION(ES) E IDENTIFICADORES, CLAVE(S)

EN LA PRIMERA COLUMNA LA CLAVE DEL DOCUMENTO QUE COMPRUEBA EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES EN MATERIA DE RESTRICCIONES Y REGULACIONES NO ARANCELARIAS REQUERIDAS (EMPRESA PITEX, MAQUILADORA, TLCAN, CERTIFICADO DE CUPO PARA TLCAN, ETC.) CONFORME AL APENDICE 6.

35.- NUMEROS

EN LA SEGUNDA COLUMNA EL NUMERO DEL DOCUMENTO MENCIONADO EN LA PRIMERA COLUMNA.

36.- FIRMA

EN LA TERCERA COLUMNA, EN OCHO CARACTERES, LA FIRMA ELECTRONICA QUE SE DA DE ACUERDO AL PERMISO O CERTIFICADO PROPORCIONADO.

OPCIONALMENTE SE PUEDEN OMITIR LOS RENGLONES CUARTO Y QUINTO EN CASO DE NO REQUERIRSE Y TAMBIEN IMPRIMIR LA INFORMACION DE LOS RENGLONES TERCERO Y CUARTO EN UNO SOLO.

LA INFORMACION A QUE SE REFIEREN LOS CAMPOS 34, 35 Y 36, TIENE CARACTER EXCLUSIVAMENTE INFORMATIVO, POR LO QUE SE DECLARARAN LOS MISMOS DATOS ASENTADOS EN EL PEDIMENTO CON EL QUE SE TRAMITO LA IMPORTACION A DEPOSITO FISCAL, SIN QUE SE TENGA QUE EFECTUAR UN NUEVO DESCARGO NI ANEXAR COPIA DEL(LOS) PERMISO(S).

POR CADA FRACCION, EN TRES RENGLONES SE ASENTARA LA SIGUIENTE INFORMACION:

37.- FACTURA

EN IMPORTACION Y EXPORTACION: EN EL PRIMER RENGLON EL VALOR FACTURA EN MONEDA NACIONAL.

38.- EN ADUANA

EN IMPORTACION: EN EL SEGUNDO RENGLON EL VALOR EN ADUANA EN MONEDA NACIONAL.QUE RESULTE DE APLICAR AL VALOR FACTURA DECLARADO EN EL CAMPO 37, EL FACTOR SEÑALADO EN EL CAMPO 26.

EN EXPORTACION Y RETORNO AL EXTRANJERO: EL VALOR COMERCIAL EN MONEDA NACIONAL.

39.- DLS.

EN IMPORTACION Y EXPORTACION: EN EL TERCER RENGLON EL VALOR FACTURA EN DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA.

POR CADA FRACCION, EN TRES COLUMNAS, SE ASENTARA LO SIGUIENTE:

40.- TASA

EN LA PRIMERA COLUMNA LA TASA QUE CORRESPONDA CONFORME A LA TARIFA DE LA LEY DEL IMPUESTO GENERAL DE IMPORTACION/EXPORTACION, DECLARADA EN EL PEDIMENTO DE ORIGEN.

41.- F.P.

LA CLAVE O CLAVES CORRESPONDIENTES A LA FORMA DE PAGO DEL IMPUESTO GENERAL DE IMPORTACION/EXPORTACION PUDIENDO UTILIZAR PARA ELLO HASTA DOS RENGLONES, CONFORME AL APENDICE 9.

42.- IMPUESTO

RESULTADO DE LOS CALCULOS PARA DETERMINAR LOS IMPUESTOS AL COMERCIO EXTERIOR, ACTUALIZADOS DE CONFORMIDAD CON LO QUE SE ESTA EXTRAYENDO, PUDIENDO UTILIZAR HASTA DOS RENGLONES, DEPENDIENDO DE LAS FORMAS DE PAGO EMPLEADAS.

43.- ACUSE DE RECIBO

LA FIRMA ELECTRONICA COMPUESTA DE OCHO CARACTERES CON LA CUAL SE COMPRUEBE QUE EL PEDIMENTO HA SIDO VALIDADO.

44.- CODIGO DE BARRAS

EL CODIGO DE BARRAS IMPRESO POR EL AGENTE O APODERADO ADUANAL, CONFORME AL FORMATO ESTABLECIDO EN EL APENDICE 10.

EL CODIGO DE BARRAS DEBERA IMPRIMIRSE EN LA COPIA DESTINADA AL TRANSPORTISTA.

45.- CONTRIBUCIONES

EN TRES COLUMNAS SE ANOTARAN LAS ABREVIATURAS DE LOS CONCEPTOS DETALLADOS AL TERMINO DE ESTE PARRAFO, SU(S) FORMA(S) DE PAGO Y EL IMPORTE CORRESPONDIENTE. CUANDO EXISTAN MAS DE UNA FORMA DE PAGO PARA UN MISMO CONCEPTO, SE UTILIZARAN LOS RENGLONES NECESARIOS.

ADV

AD VALOREM DE LAS TARIFAS DE LAS LEYES DEL IMPUESTO GENERAL DE IMPORTACION Y EXPORTACION.

DTA

DERECHO DE TRAMITE ADUANERO.

IVA

IMPUESTO AL VALOR AGREGADO.

ISAN

IMPUESTO SOBRE AUTOMOVILES NUEVOS.

IEPS

IMPUESTO ESPECIAL SOBRE PRODUCCION Y SERVICIOS.

CC

CUOTA COMPENSATORIA.

TOTALES

EL IMPORTE TOTAL DE LOS CONCEPTOS A LIQUIDAR, COMO SIGUE:

46.- EFECTIVO

EL IMPORTE TOTAL A PAGAR EN EFECTIVO.

47.- OTROS

EL IMPORTE TOTAL DE TODAS LAS FORMAS DE PAGO DISTINTAS AL EFECTIVO.

48.- TOTAL

LA SUMA DE LOS CONCEPTOS ANTERIORES.

49.- OBSERVACIONES

LAS AUTORIZACIONES DISTINTAS A LAS QUE CORRESPONDE MENCIONAR EN EL CAMPO "PERMISO(S) AUTORIZACION(ES) E IDENTIFICADORES" QUE EN EL CASO SE REQUIERAN O ALGUN DATO ADICIONAL AL PEDIMENTO DE EXTRACCION, LAS MARCAS, NUMEROS Y SERIE DE LAS MERCANCIAS, ESPECIFICACIONES ADICIONALES QUE COMPLEMENTEN LA DESCRIPCION DE LAS MISMAS, LISTA DE EMPAQUE, ETC.

50.- PATENTE/NOMBRE/RFC/FIRMA DEL AGENTE O APODERADO ADUANAL

EL NUMERO DE LA PATENTE O AUTORIZACION OTORGADA POR LA ADMINISTRACION GENERAL DE ADUANAS AL AGENTE O APODERADO ADUANAL QUE PROMUEVE LA EXTRACCION DE MERCANCIAS, SU NOMBRE COMPLETO Y FIRMA, ASI COMO SU REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES.

51.- ALMACEN GENERAL DE DEPOSITO

LA RAZON SOCIAL DEL ALMACEN GENERAL DE DEPOSITO O EMPRESA AUTORIZADA, DOMICILIO DE LA BODEGA O INSTALACION DE LA QUE SE EXTRAE LA MERCANCIA.

EL NOMBRE Y NUMERO DE LA AUTORIZACION DEL ENCARGADO DE LA BODEGA, DEL ALMACEN GENERAL DE DEPOSITO O EMPRESA AUTORIZADA ACREDITADA ANTE LA ADUANA.

52.- DISTRIBUCION DE COPIAS

EL PEDIMENTO DE EXTRACCION DE MERCANCIAS EN DEPOSITO FISCAL, SE PRESENTARA EN ORIGINAL Y TRES COPIAS, DEBIENDO LLEVAR PREIMPRESO, EN LA PARTE INFERIOR IZQUIERDA DEL EJEMPLAR QUE CORRESPONDA LO SIGUIENTE:

ORIGINAL: ADMINISTRACION GENERAL DE ADUANAS

PRIMERA COPIA: TRANSPORTISTA

SEGUNDA COPIA: IMPORTADOR/EXPORTADOR

TERCERA COPIA: AGENTE O APODERADO ADUANAL

 

EN LA PARTE INFERIOR DERECHA DE LOS EJEMPLARES A QUE SE REFIERE EL PARRAFO ANTERIOR, DEBERA LLEVAR PREIMPRESA LA LEYENDA QUE CORRESPONDA CONFORME A LO SIGUIENTE:

DESTINO/ORIGEN: INTERIOR DEL PAIS

DESTINO/ORIGEN: REGION FRONTERIZA

DESTINO/ORIGEN: FRANJA FRONTERIZA

 

CUANDO EL DESTINO/ORIGEN DE LA MERCANCIA SEA EL INTERIOR DEL PAIS, LA FORMA EN QUE SE IMPRIMIRA EL PEDIMENTO DEBERA SER BLANCA, CUANDO SEA A LAS FRANJAS FRONTERIZAS, AMARILLA Y EN EL CASO DE LA REGION FRONTERIZA, VERDE.

EN NINGUN CASO LA MERCANCIA PODRA CIRCULAR CON ALGUNO DE LOS EJEMPLARES POR UNA ZONA DEL PAIS DIFERENTE A LA QUE CORRESPONDA CONFORME AL COLOR, EXCEPTO DEL BLANCO QUE PODRA CIRCULAR POR TODO EL PAIS.

NOTAS

CUANDO RESULTE INSUFICIENTE EL ESPACIO DEFINIDO DENTRO DEL PEDIMENTO DE EXTRACCION DE MERCANCIAS EN DEPOSITO FISCAL PARA ASENTAR LOS DATOS DE FACTURAS/FECHAS/FORMA DE FACTURACION, MARCAS, NUMEROS, TOTAL DE BULTOS Y CONOCIMIENTOS, GUIA O VEHICULOS NUMEROS, SE PODRA HACER REFERENCIA DENTRO DE ESOS CAMPOS, A UN ANEXO PRESENTADO EN FORMATO LIBRE, CON LOS DATOS CORRESPONDIENTES Y FIRMADO AUTOGRAFAMENTE POR AGENTE ADUANAL, SU MANDATARIO O EL APODERADO ADUANAL.

CUANDO RESULTE INSUFICIENTE EL ESPACIO DEFINIDO EN EL PEDIMENTO DE EXTRACCION DE MERCANCIAS EN DEPOSITO FISCAL BAJO EL RUBRO DE OBSERVACIONES, PARA LISTAR LAS MARCAS Y NUMEROS DE SERIE DE LAS MERCANCIAS, ESPECIFICACIONES ADICIONALES QUE COMPLEMENTEN LA DESCRIPCION DE LAS MISMAS O SE DESEE AGREGAR ALGUN DATO ADICIONAL AL PEDIMENTO DE EXTRACCION DE MERCANCIAS EN DEPOSITO FISCAL, TAL COMO LA LISTA DE EMPAQUE, ETC., SE PODRA HACER REFERENCIA A UN ANEXO, PRESENTADO EN FORMATO LIBRE, CON LOS DATOS CORRESPONDIENTES Y FIRMADO AUTOGRAFAMENTE POR AGENTE ADUANAL, SU MANDATARIO O EL APODERADO ADUANAL.

LOS ANEXOS DEBERAN CONTENER, ADEMAS, LOS DATOS NECESARIOS PARA IDENTIFICAR EL PEDIMENTO DE EXTRACCION DE MERCANCIAS EN DEPOSITO FISCAL AL QUE PERTENECEN, ESTO ES, NOMBRE, NUMERO DE PATENTE O AUTORIZACION DEL AGENTE O APODERADO ADUANAL, Y EL NUMERO Y FECHA DEL DOCUMENTO ASIGNADO. DICHO ANEXO ESTARA CONSTITUIDO POR LAS HOJAS QUE RESULTEN NECESARIAS Y FORMARA PARTE DEL PEDIMENTO DE EXTRACCION DE MERCANCIAS EN DEPOSITO FISCAL. LA HOJA U HOJAS QUE INTEGREN LOS ANEXOS DEBERAN ESTAR NUMERADAS SUCESIVAMENTE E INDICAR EL NUMERO TOTAL DE LAS MISMAS, EN LA PARTE SUPERIOR DERECHA DE CADA UNA DE ELLAS, TOMANDO EN CUENTA QUE EL PEDIMENTO DE EXTRACCION DE MERCANCIAS EN DEPOSITO FISCAL SERA SIEMPRE LA HOJA UNO, DEBIENDO EXPRESAR TAMBIEN ESTA EL NUMERO TOTAL DE HOJAS QUE LA INTEGREN, PARA ESTOS EFECTOS, NO PODRA UTILIZARSE EL REVERSO DEL PEDIMENTO DE EXTRACCION DE MERCANCIAS EN DEPOSITO FISCAL, PERO SI EL REVERSO DE LAS HOJAS DEL ANEXO, EN LOS CASOS QUE FUERE NECESARIO.

EN EL PEDIMENTO DE EXTRACCION DE MERCANCIAS EN DEPOSITO FISCAL QUE COMPRENDE UN TOTAL DE MERCANCIAS QUE REBASEN EL ESPACIO DESTINADO PARA ANOTAR SU DESCRIPCION Y EL TOTAL DE ESTAS SEA SUPERIOR AL ESPACIO DEFINIDO DENTRO DEL PEDIMENTO DE EXTRACCION DE MERCANCIAS EN DEPOSITO FISCAL, SE RELACIONARAN EN FORMATO ANEXO AL PEDIMENTO DE EXTRACCION DE MERCANCIAS EN DEPOSITO FISCAL, PUBLICADO EN EL D.O.F. COMO "ANEXO DEL PEDIMENTO DE EXTRACCION DE MERCANCIAS EN DEPOSITO FISCAL", DEBIENDO UTILIZARSE TANTOS COMO FUERE NECESARIO PARA TAL EFECTO.

EN ESTOS CASOS EL(LOS) FORMATO(S) ANEXOS DEBERA(N) LLEVAR IMPRESO(S) EN LA PARTE SUPERIOR LAS SIGUIENTES CARACTERISTICAS PARA IDENTIFICAR EL PEDIMENTO DE EXTRACCION DE MERCANCIAS EN DEPOSITO FISCAL A LA QUE PERTENECEN: FECHA DE PAGO, NUMERO DE PEDIMENTO, DEBIENDO ANOTAR EN ESTOS CAMPOS LA INFORMACION TAL Y COMO APARECE EN EL ORIGINAL, EN LA PARTE SUPERIOR DERECHA DEL PEDIMENTO DEL(DE LOS) ANEXO(S), SE DESTINARA UN ESPACIO DENOMINADO HOJA.........DE......... DONDE SE ASENTARA EN FORMA SERIADA EL TOTAL DE HOJAS QUE INTEGREN CADA EJEMPLAR DEL PEDIMENTO DE EXTRACCION DE MERCANCIAS EN DEPOSITO FISCAL Y LA HOJA DE QUE SE TRATA (EJEMPLO: SI CADA EJEMPLAR DEL PEDIMENTO DE EXTRACCION DE MERCANCIAS EN DEPOSITO FISCAL CONSTA DE 3 HOJAS, EN LA PRIMERA SE ANOTARA 1 DE 3, EN LA SEGUNDA 2 DE 3 Y EN LA TERCERA 3 DE 3). TOMANDO EN CUENTA QUE EL PEDIMENTO DE EXTRACCION DE MERCANCIAS EN DEPOSITO FISCAL SERA SIEMPRE LA HOJA UNO. COMPLEMENTANDO DICHO FORMATO ANEXO, SE IMPRIMIRA ABAJO DE ESTE LOS SIGUIENTES TITULOS: No. DE ORDEN, DESCRIPCION DE MERCANCIAS, PRECIO UNITARIO, FRACCION, CANTIDAD, UNIDAD, CANT. TFA/U.M.TFA, PERMISO(S) AUTORIZACION(ES) E IDENTIFICADORES, CLAVES/NUMEROS/FIRMA, VALOR FACTURA/EN ADUANAS/DLS., TASA/VINC/M.VAL., F. PAGO, IMPTOS. LO ANTERIOR SERVIRA COMO REFERENCIA PARA SEGUIR EL PROCESO DE RELACIONAR LAS MERCANCIAS EN CUESTION. EL PEDIMENTO DE EXTRACCION DE MERCANCIAS SE EXPEDIRA EN TODAS LAS HOJAS DE QUE CONSTE, Y SERA FIRMADO AUTOGRAFAMENTE POR AGENTE ADUANAL, SU MANDATARIO O EL APODERADO ADUANAL.

LAS CANTIDADES EXPRESADAS QUE SE REFIEREN A VALORES MONETARIOS (VALOR FACTURA, EN ADUANA, MONTOS DE CONTRIBUCIONES, IMPORTE DE FLETES Y SEGUROS) DEBERAN ASENTARSE EN PESOS, OMITIENDO EL USO DE SIGNOS MONETARIOS, COMAS, ESPACIOS O FRACCIONES DE UNIDAD (CERRANDOSE LA CANTIDAD A LA UNIDAD ENTERA MAS PROXIMA).

LAS CLAVES O CODIGOS INTERNOS QUE SE DEBERAN UTILIZAR PARA TODOS LOS FINES DE LOS SISTEMAS SAAI Y SAAI-CADEPA Y MODULOS BANCARIOS, ASI COMO LOS ASPECTOS RELATIVOS A LAS ESTADISTICAS Y A LOS PROGRAMAS VALIDADORES, SERAN LOS CONTEMPLADOS EN LOS MANUALES SAAI, SIENDO ESTOS LOS INSTRUMENTOS QUE DETERMINARAN LAS CLAVES A UTILIZAR.

LAS MEDIDAS DEL PAPEL EN QUE IRA IMPRESO EL FORMATO SERAN DE 28 CMS. DE LARGO POR 21.5 CMS. DE ANCHO (TAMAÑO CARTA).

INSTRUCTIVO DE LLENADO DE LA RECTIFICACION DEL PEDIMENTO DE EXTRACCION DE MERCANCIAS EN DEPOSITO FISCAL

No. CAMPO

CONTENIDO

1.- FECHA DE PAGO

FECHA EN QUE SE PAGARON LAS CONTRIBUCIONES AL COMERCIO EXTERIOR (DEL PEDIMENTO ORIGINAL).

2.- TIPO DE OPERACION

CLAVE QUE IDENTIFICA LA OPERACION.

1.- IMPORTACION

2.- EXPORTACION

3.- ADUANA/SECCION

CLAVE DE LA ADUANA Y SECCION ADUANERA ANTE LA QUE SE PROMOVIO LA EXTRACCION. APENDICE 1.

4.- FECHA DE ENTRADA

FECHA DE ENTRADA AL TERRITORIO NACIONAL, QUE SE HAYA DECLARADO EN EL PEDIMENTO DE ORIGEN

5.- FECHA DE EXTRACCION

FECHA EN LA QUE SE LLEVO A CABO LA EXTRACCION DE MERCANCIAS.

6.- R.F.C.

CLAVE DEL REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES DEL IMPORTADOR/EXPORTADOR.

7.- IMPORTADOR/EXPORTADOR

NOMBRE O RAZON SOCIAL DEL IMPORTADOR, EXPORTADOR O ADQUIRENTE DE LAS MERCANCIAS, TAL COMO LO HAYA MANIFESTADO PARA EFECTOS DEL REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES.

8.- DOMICILIO/CIUDAD/ESTADO/ CODIGO POSTAL

EL DOMICILIO FISCAL DEL IMPORTADOR O EXPORTADOR TAL COMO LO HAYA MANIFESTADO PARA EFECTOS DEL REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES.

9.- NUMERO DE RECTIFICACION

EL NUEVO NUMERO ASIGNADO POR EL AGENTE O APODERADO ADUANAL, QUE ELABORA LA RECTIFICACION, CONSTITUIDO DEL MISMO MODO QUE EN EL PEDIMENTO ORIGINAL.

10.- CLAVE DE RECTIFICACION

CLAVE R1 QUE IDENTIFICA A LA RECTIFICACION.

11.- T.C.

TIPO DE CAMBIO DEL PESO MEXICANO CON RESPECTO AL DOLAR DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA PARA EFECTOS FISCALES, DECLARADO EN EL PEDIMENTO DE ORIGEN.

12.- FACTOR MONEDA EXTRANJERA

FACTOR DE EQUIVALENCIA DE LA MONEDA EXTRANJERA EN DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA DECLARADO EN EL PEDIMENTO DE ORIGEN.

13.- PAIS VENDEDOR

EN IMPORTACION: CLAVE DEL PAIS DE RESIDENCIA DEL PROVEEDOR DE LA MERCANCIA CONFORME AL APENDICE 4.

TRATANDOSE DE EXPORTACION Y RETORNO AL EXTRANJERO USAR LA CLAVE Z9.

14.- PAIS DE ORIGEN/DESTINO

EN IMPORTACION: CLAVE DEL PAIS DE ORIGEN DE LA MERCANCIA, SEGUN APENDICE 4.

EN EXPORTACION: CLAVE DEL PAIS DE ULTIMO DESTINO DE LA MERCANCIA, SEGUN APENDICE 4.

15.- FACTURAS/FECHAS/FORMAS DE FACTURACION

EL NUMERO TOTAL DE FACTURAS QUE AMPAREN LA MERCANCIA (ENTRE PARENTESIS).

EL NUMERO Y LA FECHA DE CADA UNA DE LAS FACTURAS COMERCIALES QUE AMPAREN LAS MERCANCIAS.

LA FORMA DE FACTURACION DE ACUERDO A LOS INCOTERMS INTERNACIONALES VIGENTES.

16.- PROV./COMP.

EN IMPORTACION: EL NOMBRE DEL PROVEEDOR DE LAS MERCANCIAS.

EN EXPORTACION: EL NOMBRE DEL COMPRADOR DE LAS MERCANCIAS.

ADEMAS DEL DOMICILIO COMERCIAL DEL PROVEEDOR O COMPRADOR DE LAS MERCANCIAS, INDICANDO EL ESTADO Y LA CIUDAD QUE CORRESPONDA.

17.- TAX No.

EN CASO DE IMPORTACION, LA CLAVE DE IDENTIFICACION FISCAL DEL PROVEEDOR O DEL EXPORTADOR, EN LOS TERMINOS DE LA REGLA 3.26.19. EN CASO DE EXPORTACION, SI EL COMPRADOR SE ENCUENTRA REGISTRADO PARA EFECTOS FISCALES EN LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, SE ANOTARA EL NUMERO DE REGISTRO DEL COMPRADOR EN EL "INTERNAL REVENUE SERVICE", QUE SE UTILIZA PARA IDENTIFICAR LA EMPRESA EN SU PAGO DE IMPUESTOS.

18.- MARCAS, NUMEROS DE BULTOS

LAS MARCAS Y NUMEROS DE LOS BULTOS QUE AMPARAN A LAS MERCANCIAS QUE SE EXTRAEN DEL DEPOSITO FISCAL.

19.- TOTAL DE BULTOS

EL NUMERO TOTAL DE BULTOS QUE CONTIENEN A LAS MERCANCIAS QUE SE EXTRAEN DEL DEPOSITO FISCAL.

20.- FACTOR DE ACTUALIZACION

EL QUE RESULTE APLICABLE EN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 17-A DEL CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION O CONFORME A LA VARIACION CAMBIARIA QUE HUBIERE TENIDO EL PESO FRENTE AL DOLAR DE LOS E.U.A., SEGUN CORRESPONDA AL DECLARADO EN EL PEDIMENTO DE ORIGEN, DURANTE EL PERIODO COMPRENDIDO ENTRE LA ENTRADA DE LAS MERCANCIAS AL TERRITORIO NACIONAL DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO 56 FRACCION I O EN LA FECHA DE PAGO A QUE SE REFIERE EL ARTICULO 83 TERCER PARRAFO DE LA LEY, O AL ALMACEN EN CASO DE EXPORTACIONES Y SU RETIRO DEL MISMO.

21.- PEDIMENTO DE ORIGEN

ES EL NUMERO DEL PEDIMENTO CON QUE SE DESTINA LA MERCANCIA A DEPOSITO FISCAL.

22.- V.M.E. (VALOR FACTURA EN MONEDA EXTRANJERA)

ES EL TOTAL DE LA(S) FACTURA(S) QUE CORRESPONDA A LAS MERCANCIAS QUE SE EXTRAEN DEL DEPOSITO FISCAL, EN LA UNIDAD MONETARIA UTILIZADA EN LA FACTURACION.

23.- V. DLS.

EL EQUIVALENTE EN DOLARES DE E.U.A. DEL VALOR TOTAL DE LAS MERCANCIAS QUE SE EXTRAEN DEL DEPOSITO FISCAL ASENTADAS EN EL PEDIMENTO, QUE AMPARAN LAS FACTURAS EN MONEDA EXTRANJERA.

24.- FLETES

EL VALOR QUE RESULTE DE DIVIDIR EL TOTAL DE FLETES ENTRE EL TOTAL DEL VALOR FACTURA DECLARADOS EN EL PEDIMENTO DE ORIGEN, POR EL VALOR FACTURA QUE CORRESPONDA A LAS MERCANCIAS QUE SE EXTRAEN DEL DEPOSITO FISCAL EN MONEDA NACIONAL.

PARA OPERACIONES AL AMPARO DEL TLCAN, ESTAS CUOTAS SE CONSIDERAN HASTA EL LUGAR DE EXPORTACION.

25.- SEGUROS

EL VALOR QUE RESULTE DE DIVIDIR EL TOTAL DE SEGUROS ENTRE EL TOTAL DEL VALOR FACTURA DECLARADOS EN EL PEDIMENTO DE ORIGEN, POR EL VALOR FACTURA QUE CORRESPONDA A LAS MERCANCIAS QUE SE EXTRAEN DEL DEPOSITO FISCAL EN MONEDA NACIONAL.

PARA OPERACIONES AL AMPARO DEL TLCAN, ESTAS CUOTAS SE CONSIDERAN HASTA EL LUGAR DE EXPORTACION.

26.- FACTOR INCREMENTABLES

EL QUE HAYA RESULTADO DE DIVIDIR EL VALOR ADUANA ENTRE EL VALOR FACTURA CONSIDERANDO HASTA EL DIEZMILESIMO, DECLARADO EN EL PEDIMENTO DE ORIGEN, A APLICAR SOBRE EL VALOR FACTURA QUE CORRESPONDA A LAS MERCANCIAS QUE SE EXTRAEN DEL ALMACEN.

27.- No. DE ORDEN

EN IMPORTACION Y EXPORTACION: EL NUMERO PROGRESIVO ASIGNADO A CADA UNA DE LAS PARTIDAS DE MERCANCIA QUE AMPARE LA FACTURA O LAS FACTURAS.

POR CADA NUMERO DE ORDEN SE ASENTARA LA INFORMACION DE LOS SIGUIENTES CAMPOS, PUDIENDO UTILIZAR PARA ELLO DE TRES A CINCO RENGLONES.

EN EL PRIMER RENGLON, EN DOS COLUMNAS SE ASENTARA LA SIGUIENTE INFORMACION:

28.- DESCRIPCION DE MERCANCIAS

EN LA PRIMERA COLUMNA: LA NATURALEZA Y CARACTERISTICAS TECNICAS Y COMERCIALES NECESARIAS Y SUFICIENTES PARA DETERMINAR SU CLASIFICACION ARANCELARIA.

29.- PRECIO UNITARIO

EN IMPORTACION: EN LA SEGUNDA COLUMNA EL RESULTADO DE DIVIDIR EL VALOR EN ADUANA ENTRE LA CANTIDAD EN UNIDADES DE COMERCIALIZACION DE CADA UNA DE LAS MERCANCIAS.

EN EXPORTACION: EL RESULTADO DE DIVIDIR EL VALOR FACTURA ENTRE LAS UNIDADES DE COMERCIALIZACION DE CADA UNA DE LAS MERCANCIAS.

EN EL SEGUNDO RENGLON, EN CUATRO COLUMNAS SE ASENTARA LA SIGUIENTE INFORMACION:

30.- FRACCION

EN LA PRIMERA COLUMNA TRATANDOSE DE IMPORTACION LA FRACCION ARANCELARIA DE IMPORTACION APLICABLE A LA MERCANCIA DESCRITA EN EL RENGLON ANTERIOR DECLARADA EN EL PEDIMENTO DE ORIGEN PARA LA MERCANCIA DE QUE SE TRATE.

TRATANDOSE DE EXPORTACION Y DE RETORNO AL EXTRANJERO LA FRACCION ARANCELARIA DE EXPORTACION APLICABLE A LA MERCANCIA DE QUE SE TRATE.

31.- CANTIDAD

EN LA SEGUNDA COLUMNA SE ANOTARA LA CANTIDAD DE MERCANCIAS EN UNIDADES DE COMERCIALIZACION DE ACUERDO A LO SEÑALADO EN LA FACTURA.

32.- UNIDAD

EN LA TERCERA COLUMNA SE ANOTARA LA CLAVE CORRESPONDIENTE A LA UNIDAD DE MEDIDA DE COMERCIALIZACION DE LAS MERCANCIAS, CONFORME AL APENDICE 5.

33.- CANT. TFA./U.M.T.

EN LA CUARTA COLUMNA LA CANTIDAD CORRESPONDIENTE CONFORME A LA UNIDAD DE MEDIDA DE LA TARIFA, DE LA LEY DEL IMPUESTO GENERAL DE IMPORTACION/EXPORTACION, ANOTANDO A CONTINUACION, PRECEDIDA DE UN GUION, LA CLAVE DE LA UNIDAD DE MEDIDA DE APLICACION DE LA TARIFA, DE LA LEY DEL IMPUESTO GENERAL DE IMPORTACION/EXPORTACION, CONFORME AL APENDICE 5.

EN LOS RENGLONES TERCERO, CUARTO Y QUINTO, EN TRES COLUMNAS SE ANOTARA LA SIGUIENTE INFORMACION:

34.- PERMISO(S) CLAVE(S)

EN LA PRIMERA COLUMNA LA CLAVE DEL DOCUMENTO QUE COMPRUEBE EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES EN MATERIA DE RESTRICCIONES Y REGULACIONES NO ARANCELARIAS REQUERIDAS (EMPRESA PITEX, MAQUILADORA, TLCAN, CERTIFICADO DE CUPO PARA TLCAN, ETC.) CONFORME AL APENDICE 6.

35.- NUMEROS

EN LA SEGUNDA COLUMNA EL NUMERO DEL DOCUMENTO MENCIONADO EN LA PRIMERA COLUMNA.

36.- FIRMA

EN LA TERCERA COLUMNA, EN OCHO CARACTERES, LA FIRMA ELECTRONICA QUE SE DA DE ACUERDO AL PERMISO O CERTIFICADO PROPORCIONADO.

OPCIONALMENTE SE PUEDEN OMITIR LOS RENGLONES CUARTO Y QUINTO EN CASO DE NO REQUERIRSE Y TAMBIEN IMPRIMIR LA INFORMACION DE LOS RENGLONES TERCERO Y CUARTO EN UNO SOLO.

LA INFORMACION A QUE SE REFIEREN LOS CAMPOS 32, 33 Y 34, TIENE CARACTER EXCLUSIVAMENTE INFORMATIVO, POR LO QUE SE DECLARARAN LOS MISMOS DATOS ASENTADOS EN EL PEDIMENTO CON EL QUE SE TRAMITO LA IMPORTACION A DEPOSITO FISCAL, SIN QUE SE TENGA QUE EFECTUAR UN NUEVO DESCARGO NI ANEXAR COPIA DEL(LOS) PERMISO(S).

POR CADA FRACCION, EN TRES RENGLONES SE ASENTARA LA SIGUIENTE INFORMACION:

37.- FACTURA

EN IMPORTACION Y EXPORTACION: EN EL PRIMER RENGLON EL QUE CORRESPONDA AL VALOR FACTURA EN MONEDA NACIONAL.

38.- EN ADUANA

EN IMPORTACION: EN EL SEGUNDO RENGLON EL VALOR EN ADUANA EN MONEDA NACIONAL.

EN EXPORTACION Y RETORNO AL EXTRANJERO: EL VALOR COMERCIAL EN MONEDA NACIONAL.

39.- DLS.

EN IMPORTACION Y EXPORTACION: EN EL TERCER RENGLON EL VALOR FACTURA EN DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA.

POR CADA FRACCION, EN TRES COLUMNAS SE ASENTARA LA SIGUIENTE INFORMACION:

40.- TASA

EN EL PRIMER RENGLON LA TASA QUE CORRESPONDA CONFORME A LA TARIFA DE LA LEY DEL IMPUESTO GENERAL DE IMPORTACION/EXPORTACION.

41.- F.P.

LA CLAVE O CLAVES CORRESPONDIENTES A LA FORMA DE PAGO DEL IMPUESTO GENERAL DE IMPORTACION/EXPORTACION PUDIENDO UTILIZAR PARA ELLO HASTA DOS RENGLONES, CONFORME AL APENDICE 9.

42.- IMPUESTO

RESULTADO DE LOS CALCULOS PARA DETERMINAR LOS IMPUESTOS AL COMERCIO EXTERIOR, ACTUALIZADOS DE CONFORMIDAD CON LO QUE SE ESTA EXTRAYENDO, PUDIENDO UTILIZAR HASTA DOS RENGLONES, DEPENDIENDO DE LAS FORMAS DE PAGO EMPLEADAS.

43.- ACUSE DE RECIBO

LA FIRMA ELECTRONICA COMPUESTA DE OCHO CARACTERES CON LA CUAL SE COMPRUEBA QUE LA RECTIFICACION HA SIDO VALIDADA.

44.- CODIGO DE BARRAS

EL CODIGO DE BARRAS IMPRESO POR EL AGENTE O APODERADO ADUANAL, CONFORME AL FORMATO ESTABLECIDO POR LA ADMINISTRACION GENERAL DE RECAUDACION, EL CUAL SE ANEXA COMO APENDICE 10.

EL CODIGO DE BARRAS DEBERA IMPRIMIRSE EN LA COPIA DESTINADA AL TRANSPORTISTA.

45.- LIQUIDACION (ANOTAR DIFERENCIAS)

ESTE CUADRO CONTENDRA LAS DIFERENCIAS, EN CASO DE QUE EXISTIERAN, DE LOS CONCEPTOS CONTENIDOS EN EL PEDIMENTO A RECTIFICAR, CON LA SALVEDAD DEL DERECHO DE TRAMITE ADUANERO, QUE DEBERA PAGARSE EN TODOS LOS CASOS COMO CUOTA FIJA Y, EN SU CASO, SUMARSE A LA POSIBLE DIFERENCIA A RECTIFICAR.

SI EXISTIERAN DIFERENCIAS A FAVOR DEL CONTRIBUYENTE SE DECLARARAN CEROS, PARA LOS EFECTOS DE LA DEVOLUCION O COMPENSACION CORRESPONDIENTE, MISMA QUE TRAMITARA POR SEPARADO.

TOTALES

EL IMPORTE TOTAL DE LOS CONCEPTOS A LIQUIDAR, COMO SIGUE:

46.- EFECTIVO

EL IMPORTE TOTAL A PAGAR EN EFECTIVO.

47.- OTROS

EL IMPORTE TOTAL DE TODAS LAS FORMAS DE PAGO DISTINTAS AL EFECTIVO.

48.- TOTAL

LA SUMA DE LOS CONCEPTOS ANTERIORES.

49.- PEDIMENTO ORIGINAL

EL NUMERO DEL PEDIMENTO A RECTIFICAR.

50.- CLAVE ORIGINAL

LA CLAVE DEL PEDIMENTO A RECTIFICAR.

51.- RECTIFICACION: FECHA DE PAGO

LA FECHA DE PAGO DE LA RECTIFICACION.

52.- CLAVE NUEVA

CLAVE QUE RECTIFICA A LA ASENTADA EN EL PEDIMENTO A RECTIFICAR, EN SU CASO.

53.- OBSERVACIONES

LAS AUTORIZACIONES DISTINTAS A LAS QUE CORRESPONDE MENCIONAR EN EL CAMPO "PERMISO(S), AUTORIZACION(ES) E IDENTIFICADORES" QUE EN EL CASO SE REQUIERAN O ALGUN DATO ADICIONAL AL PEDIMENTO, LAS MARCAS, NUMEROS Y SERIE DE LAS MERCANCIAS, ESPECIFICACIONES ADICIONALES QUE COMPLEMENTEN LA DESCRIPCION DE LAS MISMAS, LISTA DE EMPAQUE, ETC.

54.- PATENTE/NOMBRE/RFC/FIRMA DEL AGENTE O APODERADO ADUANAL

EL NUMERO DE LA PATENTE O AUTORIZACION OTORGADA POR LA ADMINISTRACION GENERAL DE ADUANAS AL AGENTE O APODERADO ADUANAL QUE ELABORA LA RECTIFICACION, SU NOMBRE COMPLETO Y FIRMA, ASI COMO SU REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES.

SI LA RECTIFICACION LA SUSCRIBE EL MANDATARIO DEL AGENTE ADUANAL, SE ASENTARA EL NUMERO DE LA PATENTE DEL AGENTE ADUANAL QUE REPRESENTA, NOMBRE COMPLETO Y FIRMA DEL MANDATARIO, ASI COMO SU REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES.

55.- ALMACEN GENERAL DE DEPOSITO

LA RAZON SOCIAL DEL ALMACEN GENERAL DE DEPOSITO O EMPRESA AUTORIZADA, DOMICILIO DE LA BODEGA O INSTALACION DE LA QUE SE EXTRAE LA MERCANCIA.

EL NOMBRE Y NUMERO DE LA AUTORIZACION DEL ENCARGADO DE LA BODEGA, DEL ALMACEN GENERAL DE DEPOSITO O EMPRESA AUTORIZADA ACREDITADA ANTE LA ADUANA.

56.- DISTRIBUCION DE COPIAS

LA RECTIFICACION AL PEDIMENTO DE EXTRACCION DE MERCANCIAS, SE PRESENTARA EN ORIGINAL Y TRES COPIAS, DEBIENDO LLEVAR PREIMPRESO, EN LA PARTE INFERIOR IZQUIERDA DEL EJEMPLAR QUE CORRESPONDA LO SIGUIENTE:

ORIGINAL: ADMINISTRACION GENERAL DE ADUANAS

PRIMERA COPIA: TRANSPORTISTA

SEGUNDA COPIA: IMPORTADOR/EXPORTADOR

TERCERA COPIA: AGENTE O APODERADO ADUANAL

 

EN LA PARTE INFERIOR DERECHA DE LOS EJEMPLARES A QUE SE REFIERE EL PARRAFO ANTERIOR, DEBERA LLEVAR PREIMPRESA LA LEYENDA QUE CORRESPONDA CONFORME A LO SIGUIENTE:

DESTINO/ORIGEN: INTERIOR DEL PAIS

DESTINO/ORIGEN: REGION FRONTERIZA

DESTINO/ORIGEN: FRANJA FRONTERIZA

CUANDO EL DESTINO/ORIGEN DE LA MERCANCIA SEA EL INTERIOR DEL PAIS, LA FORMA EN QUE SE IMPRIMIRA LA RECTIFICACION AL PEDIMENTO DEBERA SER BLANCA, CUANDO SEA A LAS FRANJAS FRONTERIZAS, AMARILLA Y EN EL CASO DE LA REGION FRONTERIZA, VERDE.

EN NINGUN CASO LA MERCANCIA PODRA CIRCULAR CON ALGUNO DE LOS EJEMPLARES POR UNA ZONA DEL PAIS DIFERENTE A LA QUE CORRESPONDA CONFORME AL COLOR, EXCEPTO DEL BLANCO QUE PODRA CIRCULAR POR TODO EL PAIS.

CUANDO NO EXISTA RECTIFICACION A LA INFORMACION CONTENIDA EN EL PEDIMENTO ORIGINAL, ESTA DEBERA REPETIRSE EN FORMA IDENTICA EN LA RECTIFICACION; MODIFICANDO SOLO AQUEL O AQUELLOS CAMPOS QUE SE RECTIFIQUEN, POR LO QUE EL INSTRUCTIVO DE LLENADO ES EL MISMO A QUE SE REFIERE EL PEDIMENTO QUE SE RECTIFICA.

NOTAS

CUANDO RESULTE INSUFICIENTE EL ESPACIO DEFINIDO DENTRO DE LA RECTIFICACION DE LA EXTRACCION PARA ASENTAR LOS DATOS DE FACTURAS/FECHAS/FORMA DE FACTURACION, MARCAS, NUMEROS, TOTAL DE BULTOS Y CONOCIMIENTOS, GUIA O VEHICULOS/NUMEROS, SE PODRA HACER REFERENCIA DENTRO DE ESOS CAMPOS, A UN ANEXO PRESENTADO EN FORMATO LIBRE, CON LOS DATOS CORRESPONDIENTES Y FIRMADO AUTOGRAFAMENTE POR AGENTE ADUANAL, SU MANDATARIO O EL APODERADO ADUANAL.

CUANDO RESULTE INSUFICIENTE EL ESPACIO DEFINIDO EN LA RECTIFICACION BAJO EL RUBRO DE OBSERVACIONES, PARA LISTAR LAS MARCAS Y NUMEROS DE SERIE DE LAS MERCANCIAS, ESPECIFICACIONES ADICIONALES QUE COMPLEMENTEN LA DESCRIPCION DE LAS MISMAS O SE DESEE AGREGAR ALGUN DATO ADICIONAL A LA RECTIFICACION DE LA EXTRACCION, TAL COMO LA LISTA DE EMPAQUE, ETC., SE PODRA HACER REFERENCIA A UN ANEXO, PRESENTADO EN FORMATO LIBRE, CON LOS DATOS CORRESPONDIENTES Y FIRMADO AUTOGRAFAMENTE POR AGENTE ADUANAL, SU MANDATARIO O EL APODERADO ADUANAL.

LOS ANEXOS DEBERAN CONTENER, ADEMAS, LOS DATOS NECESARIOS PARA IDENTIFICAR LA RECTIFICACION DE LA EXTRACCION A LA QUE PERTENECEN, ESTO ES, NOMBRE, NUMERO DE PATENTE O AUTORIZACION DEL AGENTE O APODERADO ADUANAL, Y EL NUMERO Y FECHA DEL DOCUMENTO ASIGNADO. DICHO ANEXO ESTARA CONSTITUIDO POR LAS HOJAS QUE RESULTEN NECESARIAS Y FORMARA PARTE DE LA RECTIFICACION. LA HOJA U HOJAS QUE INTEGREN LOS ANEXOS DEBERAN ESTAR NUMERADAS SUCESIVAMENTE E INDICAR EL NUMERO TOTAL DE LAS MISMAS, EN LA PARTE SUPERIOR DERECHA DE CADA UNA DE ELLAS, TOMANDO EN CUENTA QUE LA RECTIFICACION SERA SIEMPRE LA HOJA UNO, DEBIENDO EXPRESAR TAMBIEN ESTE EL NUMERO TOTAL DE HOJAS QUE LA INTEGREN, PARA ESTOS EFECTOS, NO PODRA UTILIZARSE EL REVERSO DE LA RECTIFICACION, PERO SI EL REVERSO DE LAS HOJAS DEL ANEXO, EN LOS CASOS QUE FUERE NECESARIO.

EN LA RECTIFICACION QUE COMPRENDE UN TOTAL DE MERCANCIAS QUE REBASEN EL ESPACIO DESTINADO PARA ANOTAR SU DESCRIPCION Y EL TOTAL DE ESTAS SEA SUPERIOR AL ESPACIO DEFINIDO DENTRO DE LA RECTIFICACION DE LA EXTRACCION, SE RELACIONARAN EN FORMATO ANEXO A LA RECTIFICACION, PUBLICADO EN EL D.O.F. COMO "ANEXO DE RECTIFICACION DEL PEDIMENTO DE EXTRACCION DE MERCANCIAS EN DEPOSITO FISCAL", DEBIENDO UTILIZARSE TANTOS COMO FUERE NECESARIO PARA TAL EFECTO. EN ESTOS CASOS EL(LOS) FORMATOS ANEXOS DEBERA(N) LLEVAR IMPRESO(S) EN LA PARTE SUPERIOR LAS SIGUIENTES CARACTERISTICAS PARA IDENTIFICAR LA RECTIFICACION A LA QUE PERTENECEN: FECHA DE PAGO, NUMERO DE PEDIMENTO, DEBIENDO ANOTAR EN ESTOS CAMPOS LA INFORMACION TAL Y COMO APARECE EN EL ORIGINAL DE LA EXTRACCION. EN LA PARTE SUPERIOR DERECHA DE LA RECTIFICACION, ASI COMO DEL O LOS ANEXOS SE DESTINARA UN ESPACIO DENOMINADO HOJA.........DE......... DONDE SE ASENTARA EN FORMA SERIADA EL TOTAL DE HOJAS QUE INTEGREN CADA EJEMPLAR DE LA RECTIFICACION Y LA HOJA DE QUE SE TRATA (EJEMPLO: SI CADA EJEMPLAR DE LA RECTIFICACION CONSTA DE 3 HOJAS, EN LA PRIMERA SE ANOTARA 1 DE 3, EN LA SEGUNDA 2 DE 3 Y EN LA TERCERA 3 DE 3). TOMANDO EN CUENTA QUE LA RECTIFICACION SERA SIEMPRE LA HOJA UNO. COMPLEMENTADO DICHO FORMATO ANEXO, SE IMPRIMIRA ABAJO DE ESTA LOS SIGUIENTES TITULOS: No. DE ORDEN, DESCRIPCION DE MERCANCIAS, PRECIO UNITARIO, FRACCION, CANTIDAD, UNIDAD, CANT. TFA, PERMISO(S), AUTORIZACION(ES) E IDENTIFICADORES, CLAVES/NUMEROS/FIRMA, VALOR FACTURA/EN ADUANAS/DLS., TASA/VINC/M.VAL., F. PAGO, IMPTOS. LO ANTERIOR SERVIRA COMO REFERENCIA PARA SEGUIR EL PROCESO DE RELACIONAR LAS MERCANCIAS EN CUESTION. LA RECTIFICACION SE EXPEDIRA EN TODAS LAS HOJAS DE QUE CONSTE, Y SERA FIRMADO POR EL AGENTE ADUANAL, SU MANDATARIO O EL APODERADO ADUANAL.

LAS CANTIDADES EXPRESADAS QUE SE REFIEREN A VALORES MONETARIOS (VALOR FACTURA, EN ADUANA, MONTOS DE CONTRIBUCIONES, IMPORTE DE FLETES Y SEGUROS) DEBERAN ASENTARSE EN PESOS, OMITIENDO EL USO DE SIGNOS MONETARIOS, COMAS, ESPACIOS O FRACCIONES DE UNIDAD (CERRANDOSE LA CANTIDAD A LA UNIDAD ENTERA MAS PROXIMA).

LAS CLAVES O CODIGOS INTERNOS QUE SE DEBERAN UTILIZAR PARA TODOS LOS FINES DE LOS SISTEMAS SAAI O SAAI-CADEPA Y MODULOS BANCARIOS, ASI COMO LOS ASPECTOS RELATIVOS A LAS ESTADISTICAS Y A LOS PROGRAMAS VALIDADORES, SERAN LOS CONTEMPLADOS EN LOS MANUALES SAAI, SIENDO ESTOS LOS INSTRUMENTOS QUE DETERMINARAN LAS CLAVES A UTILIZAR.

LAS MEDIDAS DEL PAPEL EN QUE IRA IMPRESO EL FORMATO SERAN DE 28 CMS. DE LARGO POR 21.5 CMS. DE ANCHO (TAMAÑO CARTA).

INSTRUCTIVO DE LLENADO DEL PEDIMENTO DE RECTIFICACION

No. CAMPO

CONTENIDO

1.- FECHA DE PAGO

FECHA EN QUE SE PAGARON LAS CONTRIBUCIONES AL COMERCIO EXTERIOR (DEL PEDIMENTO ORIGINAL O DE LA ULTIMA RECTIFICACION).

2.- TIPO DE OPERACION

CLAVE QUE IDENTIFICA LA OPERACION.

1.- IMPORTACION

2.- EXPORTACION

3.- ADUANA/SECCION

CLAVE DE LA ADUANA Y SECCION ADUANERA EN LA QUE SE PROMOVIO EL DESPACHO. APENDICE 1.

4.- FECHA DE ENTRADA

FECHA DE ENTRADA DE LA MERCANCIA A TERRITORIO NACIONAL O DE PRESENTACION ANTE LA ADUANA EN EXPORTACION, COMO LO MARCA EL ARTICULO 56 FRACCIONES I O II DE LA LEY ADUANERA O LA FECHA DE PAGO A QUE SE REFIERE EL ARTICULO 83 TERCER PARRAFO DE LA MISMA LEY. CUANDO SE APLIQUE LA FRACCION I DEL SEGUNDO PARRAFO DEL ARTICULO 58 DE LA LEY ADUANERA, SE DECLARARA LA FECHA DE LA REEXPEDICION.

5.- R.F.C.

CLAVE DEL REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES DEL IMPORTADOR/EXPORTADOR.

6.- REEXPEDICION POR TERCEROS

SE UTILIZA UNICAMENTE EN OPERACIONES DE REEXPEDICION, INDICANDO LA CLAVE QUE LE CORRESPONDA:

N SI LA REEXPEDICION ES REALIZADA POR EL IMPORTADOR ORIGINAL.

S SI LA REEXPEDICION ES REALIZADA POR UN TERCERO.

7.- No. PED. DE TRANSITO

EL NUMERO DEL PEDIMENTO DE TRANSITO, EN EL CASO EN QUE LA MERCANCIA HUBIESE LLEGADO A LA ADUANA DE DESPACHO BAJO EL REGIMEN DE TRANSITO.

8.- IMPORT./EXPORT.

NOMBRE O RAZON SOCIAL DEL IMPORTADOR/EXPORTADOR TAL COMO LO HAYA MANIFESTADO PARA EFECTOS DEL REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES.

9.- DOMICILIO/CIUDAD/ESTADO/ CODIGO POSTAL

EL DOMICILIO FISCAL DEL IMPORTADOR TAL COMO LO HAYA MANIFESTADO PARA EFECTOS DEL REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES.

10.- NUMERO DE PEDIMENTO DE RECTIFICACION

EL NUEVO NUMERO ASIGNADO POR EL AGENTE O APODERADO ADUANAL, QUE ELABORA EL PEDIMENTO DE RECTIFICACION, CONSTITUIDO DEL MISMO MODO QUE LOS PEDIMENTOS DE IMPORTACION Y EXPORTACION.

11.- CLAVE DE PEDIMENTO

CLAVE R1 QUE IDENTIFICA AL PEDIMENTO DE RECTIFICACION.

12.- T.C.

TIPO DE CAMBIO DEL PESO MEXICANO CON RESPECTO AL DOLAR DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA PARA EFECTOS FISCALES, VIGENTE EN LA FECHA DE ENTRADA DE LA MERCANCIA A QUE SE REFIERE EL ARTICULO 56 FRACCION I DE LA LEY ADUANERA O EN LA FECHA DE PAGO DE LAS CONTRIBUCIONES DE ACUERDO AL ARTICULO 83 TERCER PARRAFO DE LA MISMA LEY, SEGUN SE TRATE.

13.- FACTOR MONEDA EXTRANJERA

FACTOR DE EQUIVALENCIA DE LA MONEDA EXTRANJERA EN DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, VIGENTE EN LA FECHA DE ENTRADA DE LA MERCANCIA A QUE SE REFIERE EL ARTICULO 56 FRACCION I DE LA LEY ADUANERA O EN LA FECHA DE PAGO DE LAS CONTRIBUCIONES DE ACUERDO AL ARTICULO 83 TERCER PARRAFO DE LA MISMA LEY, SEGUN SE TRATE, CONFORME A LA PUBLICACION CORRESPONDIENTE EN EL D.O.F. TRATANDOSE DEL DOLAR DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL FACTOR SERA DE 1.0000.

14.- TRANSPORTE

CLAVE DEL MEDIO DE TRANSPORTE EN QUE SE CONDUCE LA MERCANCIA, PARA SU INGRESO O SALIDA DEL TERRITORIO NACIONAL, CONFORME AL APENDICE 3.

15.- PESO

CANTIDAD EN KILOGRAMOS, DEL PESO BRUTO TOTAL DE LA MERCANCIA.

16.- PAIS VEND./COMP.

EN IMPORTACION: CLAVE DEL PAIS DE RESIDENCIA DEL PROVEEDOR DE LA MERCANCIA.

EN EXPORTACION: CLAVE DEL PAIS DE RESIDENCIA DEL COMPRADOR DE LAS MERCANCIAS.

17.- PAIS DE ORIGEN/DESTINO

EN IMPORTACION: CLAVE DEL PAIS DE ORIGEN DE LA MERCANCIA. APENDICE 4.

EN EXPORTACION: CLAVE DEL PAIS DE ULTIMO DESTINO DE LA MERCANCIA. APENDICE 4.

18.- FACTURAS/FECHAS/FORMAS DE FACTURACION

EL NUMERO TOTAL DE FACTURAS QUE AMPAREN A LA MERCANCIA (ENTRE PARENTESIS).

EL NUMERO Y LA FECHA DE CADA UNA DE LAS FACTURAS COMERCIALES QUE AMPAREN LAS MERCANCIAS.

LA FORMA DE FACTURACION DE ACUERDO A LOS INCOTERMS INTERNACIONALES VIGENTES.

19.- PROV./COMP.

EN IMPORTACION: EL NOMBRE DEL PROVEEDOR DE LAS MERCANCIAS.

EN EXPORTACION: EL NOMBRE DEL COMPRADOR DE LAS MERCANCIAS.

ADEMAS EL DOMICILIO COMERCIAL DEL PROVEEDOR DE LAS MERCANCIAS, INDICANDO EL ESTADO Y LA CIUDAD QUE CORRESPONDA.

20.- TAX No.

EN CASO DE IMPORTACION, LA CLAVE DE IDENTIFICACION FISCAL DEL PROVEEDOR O DEL EXPORTADOR, EN LOS TERMINOS DE LA REGLA 3.26.19. EN CASO DE EXPORTACION, SI EL COMPRADOR SE ENCUENTRA REGISTRADO PARA EFECTOS FISCALES EN LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, SE ANOTARA EL NUMERO DE REGISTRO DEL COMPRADOR EN EL "INTERNAL REVENUE SERVICE", QUE SE UTILIZA PARA IDENTIFICAR LA EMPRESA EN SU PAGO DE IMPUESTOS.

21.- MARCAS, NUMEROS, TOTAL DE BULTOS

LAS MARCAS Y NUMEROS DE LOS BULTOS, ASI COMO EL NUMERO TOTAL DE BULTOS QUE CONTIENEN A LAS MERCANCIAS.

22.- CONOCIMIENTOS/GUIA(S) O VEHICULOS Nos.

EL O LOS NUMEROS DE CONOCIMIENTO DE EMBARQUE O GUIA AEREA; TRATANDOSE DE CONTENEDORES ADICIONALMENTE SE ANOTARAN LAS LETRAS Y NUMEROS DE ESTOS. SI EL MEDIO DE TRANSPORTE ES VEHICULO SE ANOTARAN LAS PLACAS DE CIRCULACION DEL MISMO, MARCA Y MODELO O EL NUMERO DE REMOLQUE(S) O SEMIRREMOLQUE(S); O SI ES FERROCARRIL, SE ANOTARA EL NUMERO DE FURGON O PLATAFORMA.

23.- V.M.E. (VALOR FACTURA EN MONEDA EXTRANJERA)

EL TOTAL DE LAS FACTURAS QUE AMPARAN LAS MERCANCIAS, EN LA UNIDAD MONETARIA UTILIZADA EN LA FACTURACION.

24.- V. DLS.

EL EQUIVALENTE EN DOLARES DE E.U.A., DEL VALOR TOTAL DE LAS MERCANCIAS ASENTADAS EN EL PEDIMENTO, QUE AMPARAN LAS FACTURAS EN MONEDA EXTRANJERA.

25.- FLETES

EN IMPORTACION: EL IMPORTE EN MONEDA NACIONAL DEL TOTAL DE LOS FLETES PAGADOS POR LA TRANSPORTACION DE LA MERCANCIA, HASTA QUE SE DEN LOS SUPUESTOS A QUE SE REFIERE LA FRACCION I DEL ARTICULO 56 DE LA LEY ADUANERA; EN EXPORTACION, HASTA EL LUGAR DE SU PRESENTACION A LA ADUANA DE SALIDA DE TERRITORIO NACIONAL.

PARA OPERACIONES AL AMPARO DEL TLCAN ESTOS GASTOS SE CONSIDERAN HASTA EL LUGAR DE EXPORTACION.

26.- SEGUROS

EN IMPORTACION: EL IMPORTE EN MONEDA NACIONAL DEL TOTAL DE LA PRIMA DE SEGURO PAGADO POR LA MERCANCIA, DEL LUGAR DE EMBARQUE HASTA QUE SE DEN LOS SUPUESTOS A QUE SE REFIERE EL ARTICULO 56 FRACCION I DE LA LEY ADUANERA; EN EXPORTACION: HASTA EL LUGAR DE SU PRESENTACION A LA ADUANA DE SALIDA DE TERRITORIO NACIONAL.

PARA OPERACIONES AL AMPARO DEL TLCAN ESTOS GASTOS SE CONSIDERAN HASTA EL LUGAR DE EXPORTACION.

27.- VALOR FACTURA

EN IMPORTACION: EL VALOR DE LAS MERCANCIAS EN MONEDA NACIONAL, SIN ADICIONAR LOS CONCEPTOS INCREMENTABLES A QUE SE REFIERE EL CAMPO SIGUIENTE. ASIMISMO, NO DEBERA CONSIDERAR LOS CONCEPTOS QUE LA PROPIA LEY ADUANERA ESTABLECE QUE NO FORMARAN PARTE DEL VALOR EN ADUANA DE LAS MERCANCIAS.

EN EXPORTACION: EL VALOR DE LAS MERCANCIAS EN MONEDA NACIONAL EN EL LUGAR DE VENTA, SIN INCLUIR FLETES Y SEGUROS.

28.- INCREMENTABLES

EN IMPORTACION: EL TOTAL EN MONEDA NACIONAL, DE LAS CANTIDADES CORRESPONDIENTES A LOS CONCEPTOS QUE DEBEN INCREMENTARSE AL VALOR FACTURA, SIEMPRE Y CUANDO NO ESTEN COMPRENDIDOS DENTRO DEL MISMO VALOR FACTURA, DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN LA LEY ADUANERA. LOS CONCEPTOS INCREMENTABLES PODRAN ESTAR SEÑALADOS EN LOS DOCUMENTOS QUE SE ANEXAN AL PEDIMENTO DE RECTIFICACION O EN OTROS DOCUMENTOS QUE NO ES OBLIGATORIO ACOMPAÑAR AL PEDIMENTO.

29.- VALOR EN ADUANA

EL QUE RESULTE DE APLICAR EL METODO DE VALORACION CORRESPONDIENTE, CONFORME A LO DISPUESTO EN EL TITULO TERCERO, CAPITULO III, SECCION PRIMERA DE LA LEY ADUANERA.

30.- FACTOR

EN IMPORTACION: LA CANTIDAD OBTENIDA AL DIVIDIR EL VALOR EN ADUANA ENTRE EL VALOR FACTURA, EXPRESANDO EL COCIENTE DE ESTA DIVISION CON CUATRO CIFRAS DECIMALES.

31.- No. DE ORDEN

EN IMPORTACION Y EXPORTACION: EL NUMERO PROGRESIVO ASIGNADO A CADA UNA DE LAS PARTIDAS DE MERCANCIA QUE AMPARE LA FACTURA O LAS FACTURAS.

POR CADA NUMERO DE ORDEN SE ASENTARA LA INFORMACION DE LOS SIGUIENTES CAMPOS, PUDIENDO UTILIZAR PARA ELLO DE TRES A CINCO RENGLONES.

EN EL PRIMER RENGLON, EN DOS COLUMNAS SE ASENTARA LA SIGUIENTE INFORMACION:

32.- DESCRIPCION DE MERCANCIAS

EN LA PRIMERA COLUMNA: LA NATURALEZA Y CARACTERISTICAS TECNICAS Y COMERCIALES NECESARIAS Y SUFICIENTES PARA DETERMINAR SU CLASIFICACION ARANCELARIA.

33.- PRECIO UNITARIO

EN IMPORTACION: EN LA SEGUNDA COLUMNA EL RESULTADO DE DIVIDIR EL VALOR EN ADUANA ENTRE LA CANTIDAD EN UNIDADES DE COMERCIALIZACION DE CADA UNA DE LAS MERCANCIAS.

EN EXPORTACION: EL RESULTADO DE DIVIDIR EL VALOR FACTURA, ENTRE LAS UNIDADES DE COMERCIALIZACION, DE CADA UNA DE LAS MERCANCIAS.

EN EL SEGUNDO RENGLON, EN CUATRO COLUMNAS SE ASENTARA LA SIGUIENTE INFORMACION:

34.- FRACCION

EN LA PRIMERA COLUMNA LA FRACCION ARANCELARIA APLICABLE A LA MERCANCIA DESCRITA EN EL RENGLON ANTERIOR.

35.- CANTIDAD

EN LA SEGUNDA COLUMNA SE ANOTARA LA CANTIDAD DE MERCANCIAS EN UNIDADES DE COMERCIALIZACION DE ACUERDO A LO SEÑALADO EN LA FACTURA.

36.- UNIDAD

EN LA TERCERA COLUMNA LA CLAVE CORRESPONDIENTE A LA UNIDAD DE MEDIDA DE COMERCIALIZACION DE LAS MERCANCIAS, CONFORME AL APENDICE 5.

37.- CANT. TFA./U.M.T.

EN LA CUARTA COLUMNA LA CANTIDAD CORRESPONDIENTE CONFORME A LA UNIDAD DE MEDIDA DE LA TARIFA DE LA LEY DEL IMPUESTO GENERAL DE IMPORTACION/EXPORTACION, ANOTANDO A CONTINUACION, PRECEDIDA DE UN GUION, LA CLAVE CORRESPONDIENTE A LA UNIDAD DE MEDIDA DE APLICACION DE LA TARIFA, DE LA LEY DEL IMPUESTO GENERAL DE IMPORTACION/EXPORTACION, CONFORME AL APENDICE 5.

EN LOS RENGLONES TERCERO, CUARTO Y QUINTO, EN TRES COLUMNAS SE ANOTARA LA SIGUIENTE INFORMACION:

38.- PERMISO(S), AUTORIZACION(ES) E IDENTIFICADORES, CLAVE(S)

EN LA PRIMERA COLUMNA LA CLAVE DEL DOCUMENTO QUE COMPRUEBA EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES EN MATERIA DE RESTRICCIONES Y REGULACIONES NO ARANCELARIAS REQUERIDAS (EMPRESA PITEX, MAQUILADORA, TLCAN, CERTIFICADO DE CUPO PARA TLCAN, ETC.) CONFORME AL APENDICE 6.

39.- NUMEROS

EN LA SEGUNDA COLUMNA EL NUMERO DEL DOCUMENTO MENCIONADO EN LA PRIMERA COLUMNA.

40.- FIRMA

EN LA TERCERA COLUMNA, EN OCHO CARACTERES, LA FIRMA ELECTRONICA QUE SE DA DE ACUERDO AL PERMISO O CERTIFICADO PROPORCIONADO.

OPCIONALMENTE SE PUEDEN OMITIR LOS RENGLONES CUARTO Y QUINTO EN CASO DE NO REQUERIRSE Y TAMBIEN IMPRIMIR LA INFORMACION DE LOS RENGLONES TERCERO Y CUARTO EN UNO SOLO.

POR CADA FRACCION, EN TRES RENGLONES SE ASENTARA LA SIGUIENTE INFORMACION:

41.- FACTURA

EN IMPORTACION Y EXPORTACION: EN EL PRIMER RENGLON EL VALOR FACTURA EN MONEDA NACIONAL.

42.- EN ADUANA

EN IMPORTACION: EN EL SEGUNDO RENGLON EL VALOR EN ADUANA EN MONEDA NACIONAL.

43.- DLS.

EN IMPORTACION Y EXPORTACION: EN EL TERCER RENGLON EL VALOR FACTURA EN DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA.

POR CADA FRACCION, EN TRES COLUMNAS, SE ASENTARA LO SIGUIENTE:

44.- TASA

EN EL PRIMER RENGLON LA TASA QUE CORRESPONDA CONFORME A LA TARIFA DE LA LEY DEL IMPUESTO GENERAL DE IMPORTACION/EXPORTACION.

45.- VINC.

EN IMPORTACION: EN EL SEGUNDO RENGLON CON UN DIGITO, SI EL VALOR EN ADUANA ESTA INFLUIDO POR VINCULACIONES COMERCIALES, FINANCIERAS O DE OTRA CLASE, CONFORME AL APENDICE 7.

46.- M.VAL.

EN IMPORTACION: EN EL TERCER RENGLON CON UN DIGITO, EL METODO DE VALORACION DE MERCANCIAS CONFORME A LO DISPUESTO EN EL TITULO TERCERO, CAPITULO III, SECCION PRIMERA DE LA LEY ADUANERA. APENDICE 8.

47.- F.P.

LA CLAVE O CLAVES CORRESPONDIENTES A LA FORMA DE PAGO DEL IMPUESTO GENERAL DE IMPORTACION/EXPORTACION, PUDIENDO UTILIZAR PARA ELLO HASTA DOS RENGLONES, CONFORME AL APENDICE 9.

48.- IMPUESTO

RESULTADO DE LOS CALCULOS PARA DETERMINAR LOS IMPUESTOS AL COMERCIO EXTERIOR, PUDIENDO UTILIZAR HASTA DOS RENGLONES, DEPENDIENDO DE LAS FORMAS DE PAGO EMPLEADAS.

49.- ACUSE DE RECIBO

LA FIRMA ELECTRONICA COMPUESTA DE OCHO CARACTERES CON LA CUAL SE COMPRUEBE QUE EL PEDIMENTO DE RECTIFICACION HA SIDO VALIDADO, PARA LAS ADUANAS QUE ESTEN ES SAAI FASE III.

50.- CODIGO DE BARRAS

EL CODIGO DE BARRAS IMPRESO POR EL AGENTE O APODERADO ADUANAL, CONFORME AL FORMATO ESTABLECIDO POR LA ADMINISTRACION GENERAL DE RECAUDACION, EL CUAL SE ANEXA COMO APENDICE 10.

EL CODIGO DE BARRAS DEBERA IMPRIMIRSE EN LA COPIA DESTINADA AL TRANSPORTISTA.

51.- LIQUIDACION (ANOTAR DIFERENCIAS)

ESTE CUADRO CONTENDRA LAS DIFERENCIAS, EN CASO DE QUE EXISTIERAN, DE LOS CONCEPTOS CONTENIDOS EN EL PEDIMENTO A RECTIFICAR, CON LA SALVEDAD DEL DERECHO DE TRAMITE ADUANERO, QUE DEBERA PAGARSE EN TODOS LOS CASOS COMO CUOTA FIJA Y, EN SU CASO, SUMARSE A LA POSIBLE DIFERENCIA A RECTIFICAR.

SI EXISTIERAN DIFERENCIAS A FAVOR DEL CONTRIBUYENTE SE DECLARARAN CEROS, PARA LOS EFECTOS DE LA DEVOLUCION O COMPENSACION CORRESPONDIENTE, MISMA QUE TRAMITARA POR SEPARADO.

TOTALES

EL IMPORTE TOTAL DE LOS CONCEPTOS A LIQUIDAR, COMO SIGUE:

52.- EFECTIVO

EL IMPORTE TOTAL A PAGAR EN EFECTIVO.

53.- OTROS

EL IMPORTE TOTAL DE TODAS LAS FORMAS DE PAGO DISTINTAS AL EFECTIVO.

54.- TOTAL

LA SUMA DE LOS CONCEPTOS ANTERIORES.

55.- PEDIMENTO ORIGINAL

EL NUMERO DEL PEDIMENTO A RECTIFICAR.

56.- CLAVE ORIGINAL

LA CLAVE DEL PEDIMENTO A RECTIFICAR.

57.- RECTIFICACION: DE FECHA DE PAGO

LA FECHA DE PAGO DEL PEDIMENTO DE RECTIFICACION.

58.- CLAVE NUEVA

LA CLAVE DEL PEDIMENTO QUE RECTIFICA LA CLAVE ASENTADA EN EL PEDIMENTO A RECTIFICAR, EN SU CASO.

59.- OBSERVACIONES

LAS AUTORIZACIONES DISTINTAS A LAS QUE CORRESPONDE MENCIONAR EN EL CAMPO "PERMISO(S), AUTORIZACION(ES) E IDENTIFICADORES" QUE EN EL CASO SE REQUIERAN O ALGUN DATO ADICIONAL AL PEDIMENTO DE RECTIFICACION, LAS MARCAS, NUMEROS Y SERIES DE LAS MERCANCIAS, ESPECIFICACIONES ADICIONALES QUE COMPLEMENTEN LA DESCRIPCION DE LAS MISMAS, LISTA DE EMPAQUE, ETC.

CUANDO SE UTILICEN LAS CLAVES DE PEDIMENTOS A4 Y A5 SE ANOTARA EL NUMERO CONSECUTIVO DE LA CARTA DE CUPO EN ONCE DIGITOS Y EL NOMBRE DEL ALMACEN.

60.- PATENTE/NOMBRE/RFC/FIRMA DEL AGENTE O APODERADO ADUANAL

EL NUMERO DE LA PATENTE O AUTORIZACION OTORGADA POR LA ADMINISTRACION GENERAL DE ADUANAS AL AGENTE O APODERADO ADUANAL QUE ELABORA EL PEDIMENTO DE RECTIFICACION, SU NOMBRE COMPLETO Y FIRMA, ASI COMO SU REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES.

SI EL PEDIMENTO DE RECTIFICACION LO SUSCRIBE EL MANDATARIO DEL AGENTE ADUANAL, SE ASENTARA EL NUMERO DE LA PATENTE DEL AGENTE ADUANAL QUE REPRESENTA, NOMBRE COMPLETO Y FIRMA DEL MANDATARIO, ASI COMO SU REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES.

61.- DISTRIBUCION DE COPIAS

EL PEDIMENTO DE RECTIFICACION SE PRESENTARA EN ORIGINAL Y TRES COPIAS, DEBIENDO LLEVAR PREIMPRESO, EN LA PARTE INFERIOR IZQUIERDA DEL EJEMPLAR QUE CORRESPONDA LO SIGUIENTE:

ORIGINAL: ADMINISTRACION GENERAL DE ADUANAS

PRIMERA COPIA: TRANSPORTISTA

SEGUNDA COPIA: IMPORTADOR

TERCERA COPIA: AGENTE O APODERADO ADUANAL

TRATANDOSE DE RECTIFICACION AL PEDIMENTO DE IMPORTACION, EN LA PARTE INFERIOR DERECHA DE LOS EJEMPLARES A QUE SE REFIERE EL PARRAFO ANTERIOR, DEBERA LLEVAR PREIMPRESA LA LEYENDA QUE CORRESPONDA CONFORME A LO SIGUIENTE:

 

DESTINO/ORIGEN: INTERIOR DEL PAIS DESTINO/ORIGEN: REGION FRONTERIZA DESTINO/ORIGEN: FRANJA FRONTERIZA.

CUANDO EL DESTINO/ORIGEN DE LA MERCANCIA SEA EL INTERIOR DEL PAIS, LA FORMA EN QUE SE IMPRIMIRA EL PEDIMENTO DE RECTIFICACION DEBERA SER BLANCA, CUANDO SEA A LA FRANJA FRONTERIZA, AMARILLA Y EN EL CASO DE LA REGION FRONTERIZA, VERDE.

 

EN NINGUN CASO LA MERCANCIA PODRA CIRCULAR CON ALGUNO DE LOS EJEMPLARES POR UNA ZONA DEL PAIS DIFERENTE A LA QUE CORRESPONDA CONFORME AL COLOR, EXCEPTO DEL BLANCO QUE PODRA CIRCULAR POR TODO EL PAIS.

CUANDO NO EXISTA RECTIFICACION A LA INFORMACION CONTENIDA EN EL PEDIMENTO A RECTIFICAR, ESTA DEBERA REPETIRSE EN FORMA IDENTICA EN EL PEDIMENTO DE RECTIFICACION.

TRATANDOSE DE RECTIFICACION AL PEDIMENTO DE EXPORTACION, LA FORMA EN QUE SE IMPRIMIRA EL PEDIMENTO DE RECTIFICACION DEBERA SER BLANCA.

NOTAS

CUANDO RESULTE INSUFICIENTE EL ESPACIO DEFINIDO DENTRO DEL PEDIMENTO DE RECTIFICACION PARA ASENTAR LOS DATOS DE FACTURAS/FECHAS/FORMA DE FACTURACION, MARCAS, NUMEROS, TOTAL DE BULTOS Y CONOCIMIENTOS, GUIA O VEHICULOS NUMEROS, SE PODRA HACER REFERENCIA DENTRO DE ESOS CAMPOS, A UN ANEXO PRESENTADO EN FORMATO LIBRE, CON LOS DATOS CORRESPONDIENTES Y FIRMADO AUTOGRAFAMENTE POR AGENTE ADUANAL, SU MANDATARIO O EL APODERADO ADUANAL.

CUANDO RESULTE INSUFICIENTE EL ESPACIO DEFINIDO EN LOS PEDIMENTOS DE RECTIFICACION BAJO EL RUBRO DE OBSERVACIONES, PARA LISTAR LAS MARCAS Y NUMEROS DE SERIE DE LAS MERCANCIAS, ESPECIFICACIONES ADICIONALES QUE COMPLEMENTEN LA DESCRIPCION DE LAS MISMAS O SE DESEE AGREGAR ALGUN DATO ADICIONAL AL PEDIMENTO, TAL COMO LA LISTA DE EMPAQUE, ETC., SE PODRA HACER REFERENCIA A UN ANEXO, PRESENTADO EN FORMATO LIBRE, CON LOS DATOS CORRESPONDIENTES Y FIRMADO AUTOGRAFAMENTE POR AGENTE ADUANAL, SU MANDATARIO O EL APODERADO ADUANAL.

LOS ANEXOS DEBERAN CONTENER, ADEMAS, LOS DATOS NECESARIOS PARA IDENTIFICAR EL PEDIMENTO DE RECTIFICACION AL QUE PERTENECEN, ESTO ES, NOMBRE, NUMERO DE PATENTE O AUTORIZACION DEL AGENTE O APODERADO ADUANAL, Y EL NUMERO Y FECHA DEL DOCUMENTO ASIGNADO. DICHO ANEXO ESTARA CONSTITUIDO POR LAS HOJAS QUE RESULTEN NECESARIAS Y FORMARA PARTE DEL PEDIMENTO DE RECTIFICACION. LA HOJA U HOJAS QUE INTEGREN LOS ANEXOS DEBERAN ESTAR NUMERADAS SUCESIVAMENTE E INDICAR EL NUMERO TOTAL DE LAS MISMAS, EN LA PARTE SUPERIOR DERECHA DE CADA UNA DE ELLAS, TOMANDO EN CUENTA QUE EL PEDIMENTO DE RECTIFICACION SERA SIEMPRE LA HOJA UNO, DEBIENDO EXPRESAR TAMBIEN ESTE EL NUMERO TOTAL DE HOJAS QUE LA INTEGREN, PARA ESTOS EFECTOS, NO PODRA UTILIZARSE EL REVERSO DEL PEDIMENTO DE RECTIFICACION, PERO SI EL REVERSO DE LAS HOJAS DEL ANEXO, EN LOS CASOS QUE FUERE NECESARIO.

EN LOS PEDIMENTOS DE RECTIFICACION QUE COMPRENDEN UN TOTAL DE MERCANCIAS QUE REBASEN EL ESPACIO DESTINADO PARA ANOTAR SU DESCRIPCION Y EL TOTAL DE ESTAS SEA SUPERIOR AL ESPACIO DEFINIDO DENTRO DEL PEDIMENTO DE RECTIFICACION, SE RELACIONARAN EN FORMATO ANEXO AL PEDIMENTO DE RECTIFICACION, PUBLICADO EN EL D.O.F COMO "ANEXO DEL PEDIMENTO DE RECTIFICACION", DEBIENDO UTILIZARSE TANTOS COMO FUERE NECESARIO PARA TAL EFECTO.

EN ESTOS CASOS EL(LOS) FORMATOS ANEXOS DEBERA(N) LLEVAR IMPRESO(S) EN LA PARTE SUPERIOR LAS SIGUIENTES CARACTERISTICAS PARA IDENTIFICAR EL PEDIMENTO DE RECTIFICACION AL QUE PERTENECEN: FECHA DE PAGO, NUMERO DE PEDIMENTO, DEBIENDO ANOTAR EN ESTOS CAMPOS LA INFORMACION TAL Y COMO APARECE EN EL ORIGINAL, EN LA PARTE SUPERIOR DERECHA ASI COMO DEL(DE LOS) ANEXO(S), SE DESTINARA UN ESPACIO DENOMINADO HOJA.........DE......... DONDE SE ASENTARA EN FORMA SERIADA EL TOTAL DE HOJAS QUE INTEGREN CADA EJEMPLAR DEL PEDIMENTO DE RECTIFICACION Y LA HOJA DE QUE SE TRATA (EJEMPLO: SI CADA EJEMPLAR DEL PEDIMENTO DE RECTIFICACION CONSTA DE 3 HOJAS, EN LA PRIMERA SE ANOTARA 1 DE 3, EN LA SEGUNDA 2 DE 3 Y EN LA TERCERA 3 DE 3). TOMANDO EN CUENTA QUE EL PEDIMENTO DE RECTIFICACION SERA SIEMPRE LA HOJA UNO; COMPLEMENTADO DICHO FORMATO ANEXO, SE IMPRIMIRA ABAJO DE ESTA LOS SIGUIENTES TITULOS: No. DE ORDEN, DESCRIPCION DE MERCANCIAS, PRECIO UNITARIO, FRACCION, CANTIDAD, UNIDAD, CANT., TFA/U.M.T., PERMISO(S), AUTORIZACION(ES) E IDENTIFICADORES, CLAVES/NUMEROS, FIRMA, VALOR FACTURA, EN ADUANAS, DLS., TASA, VINC., M. VAL., F. PAGO, IMPTOS. LO ANTERIOR SERVIRA COMO REFERENCIA PARA SEGUIR EL PROCESO DE RELACIONAR LAS MERCANCIAS EN CUESTION.

EL PEDIMENTO DE RECTIFICACION SE EXPEDIRA EN TODAS LAS HOJAS DE QUE CONSTE, Y SERA FIRMADO AUTOGRAFAMENTE POR AGENTE ADUANAL, SU MANDATARIO O EL APODERADO ADUANAL.

LAS CANTIDADES EXPRESADAS QUE SE REFIEREN A VALORES MONETARIOS (VALOR FACTURA, EN ADUANA, MONTOS DE CONTRIBUCIONES, IMPORTE DE FLETES Y SEGUROS) DEBERAN ASENTARSE EN PESOS, OMITIENDO EL USO DE SIGNOS MONETARIOS, COMAS, ESPACIOS O FRACCIONES DE UNIDAD (CERRANDOSE LA CANTIDAD A LA UNIDAD ENTERA MAS PROXIMA).

LAS CLAVES O CODIGOS INTERNOS QUE SE DEBERAN UTILIZAR PARA TODOS LOS FINES DE LOS SISTEMAS SAAI, SAAI-CADEPA Y MODULOS BANCARIOS, ASI COMO LOS ASPECTOS RELATIVOS A LAS ESTADISTICAS Y A LOS PROGRAMAS VALIDADORES, SERAN LOS CONTEMPLADOS EN LOS MANUALES SAAI, SIENDO ESTOS LOS INSTRUMENTOS QUE DETERMINARAN LAS CLAVES A UTILIZAR.

LAS MEDIDAS DEL PAPEL EN QUE IRA IMPRESO EL FORMATO SERAN DE 28 CMS. DE LARGO POR 21.5 CMS. DE ANCHO (TAMAÑO CARTA).

INSTRUCTIVO DE LLENADO DEL PEDIMENTO DE TRANSITO

No. CAMPO

CONTENIDO

1.- FECHA DE PAGO

LA FECHA DE PAGO O CERTIFICACION, POR EL MODULO BANCARIO, DE LAS CONTRIBUCIONES DETERMINADAS PROVISIONALMENTE DE CONFORMIDAD CON LOS ARTICULOS 127 Y 131 DE LA LEY ADUANERA.

2.- NUMERO DE PEDIMENTO

EL NUMERO DE PEDIMENTO LO INTEGRAN DOS CAMPOS CONSTITUIDOS POR ONCE DIGITOS EN TOTAL; EL PRIMERO DE LOS CAMPOS CORRESPONDERA AL NUMERO DE LA PATENTE DEL AGENTE O LA AUTORIZACION DEL APODERADO ADUANAL SEGUN SE TRATE; SI ESTE REQUIERE MENOS DE CUATRO DIGITOS SE ANTEPONDRAN CEROS PARA COMPLETAR EL CAMPO.

 

EL SEGUNDO CAMPO SE FORMARA CON SIETE DIGITOS, LOS CUALES SERAN UNA NUMERACION PROGRESIVA POR ADUANA, ASIGNADA POR CADA AGENTE O APODERADO ADUANAL Y RESPECTO DE TODOS LOS TIPOS DE PEDIMENTO Y SOLICITUDES DE TRANSITO INTERNO O INTERNACIONAL POR TERRITORIO NACIONAL O EXTRANJERO QUE TRAMITE POR ADUANA, EMPEZANDO CADA AÑO CON EL NUMERO PROGRESIVO 000001, QUE IRA ANTECEDIDO POR EL ULTIMO DIGITO DEL AÑO EN QUE SE ESTA FORMULANDO EL PEDIMENTO.

3.- TIPO DE OPERACION

SIEMPRE LLEVARA UN 1, EN EL CASO DE IMPORTACION. EN EL CASO DE RETORNOS DEBERA SER LLENADO CON UN 2.

4.- CLAVE DE PEDIMENTO

SE ANOTARA LA CLAVE DE LA OPERACION QUE SE TRATE DE CONFORMIDAD CON EL LISTADO PUBLICADO COMO APENDICE 2.

5.- T.C.

SE ANOTARA EL TIPO DE CAMBIO DEL PESO MEXICANO CON RESPECTO AL DOLAR DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA PARA EFECTOS FISCALES, VIGENTE EN LA FECHA DE ENTRADA DE LA MERCANCIA A TERRITORIO NACIONAL A QUE SE REFIERE EL ARTICULO 56 FRACCION I DE LA LEY ADUANERA O EN LA FECHA DE PAGO DE LAS CONTRIBUCIONES DE ACUERDO AL ARTICULO 83 TERCER PARRAFO DE LA MISMA LEY.

6.- ADUANA/SECCION ORIGEN

CLAVE DE LA ADUANA/SECCION EN LA QUE SE ORIGINA EL TRANSITO.

7.- ADUANA/SECCION DESTINO

EN IMPORTACION: SE ANOTARA LA CLAVE DE LA ADUANA/SECCION DE DESPACHO.

EN TRANSITO INTERNACIONAL POR TERRITORIO NACIONAL: LA CLAVE DE LA ADUANA/SECCION DE SALIDA. (APENDICE 1).

EN RETORNO: SE ANOTARA LA CLAVE DE LA ADUANA/SECCION DE SALIDA. (APENDICE 1).

8.- FACTOR MONEDA EXTRANJERA

SE ANOTARA EL FACTOR DE EQUIVALENCIA DE LA MONEDA EXTRANJERA EN DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA VIGENTE EN LA FECHA DE INICIO DEL TRANSITO CONFORME A LA PUBLICACION CORRESPONDIENTE EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION. TRATANDOSE DEL DOLAR DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL FACTOR SERA DE 1.0000.

9.- FECHA DE ENTRADA

LA FECHA DE ENTRADA DE LA MERCANCIA A TERRITORIO NACIONAL, COMO LA MARCA EL ARTICULO 56 FRACCION I O LA FECHA DE PAGO A QUE SE REFIERE EL ARTICULO 83 TERCER PARRAFO DE LA MISMA LEY.

10.- TRANSPORTE

SE ANOTARA LA CLAVE DEL TRANSPORTE EN QUE SE CONDUCE LA MERCANCIA PARA SU INGRESO AL TERRITORIO NACIONAL, CONFORME AL APENDICE 3.

11.- PESO

SE ANOTARA EL PESO BRUTO TOTAL DE LA MERCANCIA.

12.- PAIS VENDEDOR

SE ANOTARA LA CLAVE DEL PAIS DE RESIDENCIA DEL PROVEEDOR DE LA MERCANCIA, CONFORME AL APENDICE 4.

13.- PAIS ORIGEN

SE ANOTARA LA CLAVE DEL PAIS DE ORIGEN DE LA MERCANCIA, CONFORME AL APENDICE 4.

14.- IMPORTADOR

SE ANOTARA EL NOMBRE O RAZON SOCIAL DEL IMPORTADOR O DESTINATARIO TAL COMO LO HAYA MANIFESTADO PARA EFECTOS DEL REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES.

EN CASO DE TRANSITO DE RETORNO O RETORNO EN TRANSITO, DEBERA CITARSE A QUIEN HAYA EFECTUADO EL MISMO.

15.- R.F.C.

SE ANOTARA LA CLAVE DEL REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES DEL IMPORTADOR O DESTINATARIO.

EN CASO DE TRANSITO DE RETORNO O RETORNO EN TRANSITO, DEBERA CITARSE EL DE QUIEN HAYA EFECTUADO EL MISMO.

16.- DOMICILIO/CIUDAD/ESTADO/ CODIGO POSTAL

EL DOMICILIO FISCAL DEL IMPORTADOR TAL COMO LO HAYA MANIFESTADO PARA EFECTOS DEL REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES.

17.- TRANSPORTISTA

SE ANOTARA EL NOMBRE O RAZON SOCIAL DEL TRANSPORTISTA TAL COMO SE HAYA MANIFESTADO PARA EFECTOS DEL REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES.

18.- R.F.C.

SE ANOTARA LA CLAVE DEL REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES DEL TRANSPORTISTA.

19.- DOMICILIO, CIUDAD, EDO.

EL DOMICILIO FISCAL DEL TRANSPORTISTA TAL COMO LO HAYA MANIFESTADO PARA EFECTOS DEL REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES.

20.- FACTURAS/FECHAS/FORMAS DE FACTURACION/PROVEEDOR DOMICILIO

SE ANOTARA ENTRE PARENTESIS, EL NUMERO QUE CORRESPONDA AL TOTAL DE FACTURAS QUE AMPAREN LA MERCANCIA.

SE ANOTARA EL NUMERO Y FECHA DE CADA UNA DE LAS FACTURAS COMERCIALES. SE ANOTARA LA "FORMA DE FACTURACION", DE ACUERDO A LOS INCOTERMS INTERNACIONALES VIGENTES, ASIMISMO SE ANOTARA EL NOMBRE O DENOMINACION DEL PROVEEDOR DE LAS MERCANCIAS, LA DIRECCION COMERCIAL DEL PROVEEDOR, INDICANDO EL ESTADO Y LA CIUDAD QUE CORRESPONDA.

21.- TAX No.

LA CLAVE DE IDENTIFICACION FISCAL DEL PROVEEDOR O DEL EXPORTADOR, EN LOS TERMINOS DE LA REGLA 3.26.19.

22.- MARCAS, NUMEROS DE BULTOS Y TOTAL DE BULTOS

LAS MARCAS Y NUMEROS DE LOS BULTOS, ASI COMO EL NUMERO TOTAL DE BULTOS QUE CONTIENEN A LAS MERCANCIAS.

23.- CONOCIMIENTOS/GUIA(S) O VEHICULOS Nos.

SE ANOTARA EL O LOS NUMEROS DE CONOCIMIENTO DE EMBARQUE O GUIA AEREA; TRATANDOSE DE CONTENEDORES ADICIONALMENTE SE ANOTARAN LAS LETRAS Y NUMEROS DE ESTOS.

24.- V.M.E. (VALOR FACTURA EN MONEDA EXTRANJERA)

VALOR TOTAL DE LAS FACTURAS QUE AMPARAN LAS MERCANCIAS, EN LA UNIDAD MONETARIA UTILIZADA EN LA COMERCIALIZACION.

25.- V. DLS.

SE ANOTARA EL EQUIVALENTE EN DOLARES DE E.U.A. DEL VALOR TOTAL DE LAS MERCANCIAS ASENTADAS EN EL PEDIMENTO, QUE AMPARAN LAS FACTURAS EN MONEDA EXTRANJERA.

26.- FLETES

SE ANOTARA EL IMPORTE EN MONEDA NACIONAL DEL TOTAL DE LOS FLETES PAGADOS POR LA TRANSPORTACION DE LA MERCANCIA, HASTA QUE SE DEN CUALQUIERA DE LOS SUPUESTOS A QUE SE REFIERE LA FRACCION I DEL ARTICULO 56 DE LA LEY ADUANERA.

PARA OPERACIONES AL AMPARO DEL TLCAN ESTOS GASTOS SE CONSIDERAN HASTA EL LUGAR DE EXPORTACION.

27.- SEGUROS

EL IMPORTE EN MONEDA NACIONAL DEL TOTAL DE LA PRIMA DE SEGURO PAGADO POR LA MERCANCIA, DEL LUGAR DE EMBARQUE HASTA QUE SE DEN LOS SUPUESTOS A QUE SE REFIERE EL ARTICULO 56 FRACCION I DE LA LEY ADUANERA.

PARA OPERACIONES AL AMPARO DEL TLCAN ESTOS GASTOS SE CONSIDERAN HASTA EL LUGAR DE EXPORTACION.

28.- VALOR FACTURA

SE ANOTARA EN MONEDA NACIONAL EL PRECIO REALMENTE PAGADO O POR PAGAR DE LAS MERCANCIAS, SIN ADICIONAR LOS CONCEPTOS INCREMENTABLES A QUE SE REFIERE EL CAMPO SIGUIENTE.

ASIMISMO, ESTE CAMPO NO DEBERA CONSIDERAR LOS CONCEPTOS QUE LA PROPIA LEY ADUANERA ESTABLECE QUE NO FORMARAN PARTE DEL VALOR EN ADUANA DE LAS MERCANCIAS.

29.- INCREMENTABLES

SE ANOTARA EN MONEDA NACIONAL, LAS CANTIDADES CORRESPONDIENTES A LOS CONCEPTOS QUE DEBEN INCREMENTARSE AL VALOR FACTURA, SIEMPRE Y CUANDO NO ESTEN COMPRENDIDOS DENTRO DEL MISMO VALOR FACTURA, DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN LA LEY ADUANERA. LOS CONCEPTOS INCREMENTABLES PODRAN ESTAR SEÑALADOS EN LOS DOCUMENTOS QUE SE ANEXAN AL PEDIMENTO O EN OTROS DOCUMENTOS QUE NO ES OBLIGATORIO ACOMPAÑAR AL PEDIMENTO.

30.- VALOR EN ADUANA

EL QUE RESULTE DE APLICAR EL METODO DE VALORACION CORRESPONDIENTE, CONFORME A LO DISPUESTO EN EL TITULO TERCERO, CAPITULO III, SECCION PRIMERA DE LA LEY ADUANERA.

31.- FACTOR

SE ANOTARA LA CANTIDAD OBTENIDA AL DIVIDIR EL VALOR EN ADUANA ENTRE EL VALOR FACTURA, EXPRESANDO EL COCIENTE DE ESTA DIVISION CON CUATRO CIFRAS DECIMALES.

32.- No. DE ORDEN

SE ANOTARA EL NUMERO PROGRESIVO ASIGNADO A CADA UNA DE LAS PARTIDAS DE MERCANCIA QUE AMPARE LA FACTURA O LAS FACTURAS, CUANDO DENTRO DE UNA MISMA CLASE DE MERCANCIAS EXISTA PARA ALGUN TIPO DE ELLAS PRECIOS ESTIMADOS, CUOTAS COMPENSATORIAS O CAUSEN DOS TASAS O CUOTAS DE CONTRIBUCIONES DISTINTAS ENTRE SI, SE DEBERA ASIGNAR A ESTE TIPO DE MERCANCIAS UN NUMERO DE ORDEN DISTINTO.

POR CADA NUMERO DE ORDEN SE ASENTARA LA INFORMACION DE LOS SIGUIENTES CAMPOS, PUDIENDO UTILIZAR PARA ELLO DE TRES A CINCO RENGLONES.

EN EL PRIMER RENGLON, EN DOS COLUMNAS SE ASENTARA LA SIGUIENTE INFORMACION:

33.- DESCRIPCION DE MERCANCIAS

EN LA PRIMERA COLUMNA SE ANOTARA LA DESCRIPCION, LA NATURALEZA Y CARACTERISTICAS TECNICAS Y COMERCIALES NECESARIAS Y SUFICIENTES PARA DETERMINAR SU CLASIFICACION ARANCELARIA.

34.- PRECIO UNITARIO

EN LA SEGUNDA COLUMNA EL RESULTADO DE DIVIDIR EL VALOR EN ADUANA ENTRE LA CANTIDAD EN UNIDADES DE COMERCIALIZACION DE CADA UNA DE LAS MERCANCIAS.

EN EL SEGUNDO RENGLON, EN CUATRO COLUMNAS SE ASENTARA LA SIGUIENTE INFORMACION:

35.- FRACCION

EN LA PRIMERA COLUMNA SE ASENTARA "SIN CLASIFICACION ARANCELARIA".

TRATANDOSE DE TRANSITO INTERNACIONAL DEBERA ANOTARSE LA CLASIFICACION ARANCELARIA EN EL CAMPO QUE DICE FRACCION SIN CLASIFICACION.

36.- CANTIDAD

EN LA SEGUNDA COLUMNA SE ANOTARA LA CANTIDAD DE MERCANCIAS EN UNIDADES DE COMERCIALIZACION DE ACUERDO A LO SEÑALADO EN LA FACTURA.

37.- UNIDAD

EN LA TERCERA COLUMNA SE ANOTARA LA CLAVE CORRESPONDIENTE A LA UNIDAD DE MEDIDA DE COMERCIALIZACION DE LAS MERCANCIAS, CONFORME AL APENDICE 5.

38.- CANT. TFA./U.M.T.

EN LA CUARTA COLUMNA LA CANTIDAD CORRESPONDIENTE CONFORME A LA UNIDAD DE APLICACION DE LA TARIFA DE LA LEY DEL IMPUESTO GENERAL DE IMPORTACION, ANOTANDO A CONTINUACION, PRECEDIDA DE UN GUION, LA CLAVE CORRESPONDIENTE A LA UNIDAD DE MEDIDA DE APLICACION DE LA TARIFA, MENCIONADA CONFORME AL APENDICE 5.

EN LOS RENGLONES TERCERO, CUARTO Y QUINTO, EN TRES COLUMNAS SE ANOTARA LA SIGUIENTE INFORMACION:

39.- PERMISOS, AUTORIZACION(ES) E IDENTIFICADORES, CLAVES

EN LA PRIMERA COLUMNA SE ANOTARA LA CLAVE DEL DOCUMENTO QUE COMPRUEBA EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES EN MATERIA DE RESTRICCIONES Y REGULACIONES NO ARANCELARIAS REQUERIDAS CONFORME AL APENDICE 6.

40.- NUMEROS

EN LA SEGUNDA COLUMNA EL NUMERO(S) DEL DOCUMENTO(S) MENCIONADO(S) EN LA PRIMERA COLUMNA.

41.- FIRMA

EN LA TERCERA COLUMNA, EN OCHO CARACTERES, LA FIRMA ELECTRONICA QUE SE DA DE ACUERDO AL PERMISO O CERTIFICADO PROPORCIONADO.

OPCIONALMENTE SE PUEDEN OMITIR LOS RENGLONES CUARTO Y QUINTO EN CASO DE NO REQUERIRSE Y TAMBIEN IMPRIMIR LA INFORMACION DE LOS RENGLONES TERCERO Y CUARTO EN UNO SOLO.

POR CADA FRACCION, EN TRES RENGLONES SE ASENTARA LA SIGUIENTE INFORMACION:

42.- FACTURA

EN EL PRIMER RENGLON EL VALOR FACTURA EN MONEDA NACIONAL.

43.- EN ADUANA

EN EL SEGUNDO RENGLON EL VALOR EN ADUANA EN MONEDA NACIONAL.

44.- DLS.

EN EL TERCER RENGLON EL VALOR FACTURA EN DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA.

POR CADA FRACCION, EN TRES COLUMNAS, SE ASENTARA LO SIGUIENTE:

45.- TASA

EN EL PRIMER RENGLON SE ANOTARA LA TASA MAYOR CONTENIDA EN LA TARIFA DE LA LEY DEL IMPUESTO GENERAL DE IMPORTACION.

46.- VINC.

EN EL SEGUNDO RENGLON SE ASENTARA CON UN DIGITO, SI EL VALOR EN ADUANA ESTA INFLUIDO POR VINCULACIONES COMERCIALES, FINANCIERAS O DE OTRA CLASE, CONFORME AL APENDICE 7.

47.- M. VAL.

EN EL TERCER RENGLON SE ANOTARA UTILIZANDO UN DIGITO, EL METODO DE VALORACION DE LAS MERCANCIAS UTILIZADO CONFORME A LO DISPUESTO EN EL TITULO III, CAPITULO III, SECCION PRIMERA DE LA LEY ADUANERA.

48.- F.P.

EN ESTE CAMPO SE ANOTARA POR TIPO DE MERCANCIA, LA CLAVE O CLAVES CORRESPONDIENTES A LA FORMA DE PAGO DEL IMPUESTO GENERAL DE IMPORTACION, LA CUAL DEBERA SER (6) PENDIENTE DE PAGO.

49.- IMPUESTO

POR CADA TIPO DE MERCANCIA SE ANOTARAN LAS CANTIDADES RESULTANTES DE CALCULAR LA TASA MAS ALTA PARA DETERMINAR LA LIQUIDACION DE LOS IMPUESTOS AL COMERCIO EXTERIOR.

50.- ACUSE DE RECIBO

SE ANOTARA LA FIRMA ELECTRONICA COMPUESTA DE OCHO CARACTERES CON LA CUAL SE COMPRUEBA QUE EL PEDIMENTO HA SIDO VALIDADO, EN CASO DE QUE LA OPERACION SE REALICE EN SAAI FASE III.

51.- CODIGO DE BARRAS

SE ASENTARA EL CODIGO DE BARRAS IMPRESO POR EL AGENTE O APODERADO ADUANAL, CONFORME AL FORMATO ESTABLECIDO POR LA ADMINISTRACION GENERAL DE RECAUDACION, CONFORME AL APENDICE 10.

EL CODIGO DE BARRAS DEBERA IMPRIMIRSE EN LA COPIA DESTINADA AL TRANSPORTISTA.

52.- CONTRIBUCIONES Y CUOTAS COMPENSATORIAS, DETERMINACION PROVISIONAL ARTICULO 128 LEY ADUANERA

EN TRES COLUMNAS SE ANOTARAN LAS ABREVIATURAS DE LOS CONCEPTOS DETALLADOS AL TERMINO DE ESTE PARRAFO, SU(S) FORMA(S) DE PAGO Y EL IMPORTE CORRESPONDIENTE. CUANDO EXISTAN MAS DE UNA FORMA DE PAGO PARA UN MISMO CONCEPTO, SE UTILIZARAN LOS RENGLONES NECESARIOS.

ADV

AD VALOREM DE LA TARIFA DE LA LEY DEL IMPUESTO GENERAL DE IMPORTACION.

DTA

DERECHO DE TRAMITE ADUANERO.

DTI

DERECHO DE TRANSITO INTERNACIONAL.

IVA

IMPUESTO AL VALOR AGREGADO.

ISAN

IMPUESTO SOBRE AUTOMOVILES NUEVOS.

IEPS

IMPUESTO ESPECIAL SOBRE PRODUCCION Y SERVICIOS.

CC

CUOTA COMPENSATORIA.

53.- TOTALES

EL IMPORTE TOTAL DE LOS CONCEPTOS A LIQUIDAR, COMO SIGUE:

EFECTIVO

EL IMPORTE TOTAL A PAGAR EN EFECTIVO.

OTROS

EL IMPORTE TOTAL DE TODAS LAS FORMAS DE PAGO DISTINTAS AL EFECTIVO.

TOTAL

LA SUMA DE LOS CONCEPTOS ANTERIORES.

54.- TRANSPORTE

SI EL MEDIO DE TRANSPORTE ES VEHICULO SE ANOTARAN LOS DATOS QUE LO IDENTIFIQUEN TALES COMO:

TIPO DE VEHICULO MARCA MODELO PLACAS No. DE REMOLQUES O SEMIRREMOLQUES.

TRATANDOSE DE FERROCARRIL SE ANOTARA EL NUMERO DE FURGON O PLATAFORMA.

TRATANDOSE DE CAJAS O CONTENEDORES, ADICIONALMENTE SE ANOTARAN LAS LETRAS Y NUMEROS DE ESTOS.

55.- C. ORIGEN

SE ANOTARA EL NUMERO(S) DEL CANDADO(S) OFICIAL(ES) ASIGNADO(S) DE ORIGEN.

56.- 1a. REVISION

SE ANOTARA EL NUMERO(S) DEL CANDADO(S) OFICIAL(ES) ASIGNADO(S) AL TERMINAR LA PRIMERA REVISION.

57.- 2a. REVISION

SE ANOTARA EL NUMERO(S) DEL CANDADO(S) OFICIAL(ES) ASIGNADO(S) AL TERMINAR LA SEGUNDA REVISION.

EN EL SUPUESTO DE QUE EL SISTEMA AUTOMATIZADO DE COMO RESULTADO DESADUANAMIENTO, ESTOS DOS ULTIMOS CAMPOS SE DEJARAN EN BLANCO.

58.- OBSERVACIONES

SE ASENTARAN LAS AUTORIZACIONES DISTINTAS A LAS QUE CORRESPONDE MENCIONAR EN EL CAMPO "PERMISOS, AUTORIZACION(ES) E IDENTIFICADORES, CLAVES" QUE EN EL CASO SE REQUIERAN O ALGUN DATO ADICIONAL AL PEDIMENTO, LAS MARCAS, NUMEROS Y SERIES DE LAS MERCANCIAS, ESPECIFICACIONES ADICIONALES QUE COMPLEMENTEN LA DESCRIPCION DE LAS MISMAS.

59.- PATENTE/NOMBRE/RFC/FIRMA DEL AGENTE O APODERADO ADUANAL

NUMERO DE LA PATENTE O AUTORIZACION OTORGADA POR LA ADMINISTRACION GENERAL DE ADUANAS AL AGENTE O APODERADO ADUANAL QUE PROMUEVE EL TRANSITO, SU NOMBRE COMPLETO Y FIRMA, ASI COMO SU REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES TRATANDOSE DE TRANSITO INTERNO A LA IMPORTACION.

TRATANDOSE DE TRANSITO INTERNACIONAL POR TERRITORIO NACIONAL, LA PATENTE OTORGADA AL AGENTE ADUANAL QUE PROMUEVE EL TRANSITO, SU NOMBRE COMPLETO, FIRMA Y REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES.

60.- NOMBRE/FIRMA/RFC DEL APODERADO DEL TRANSPORTISTA

SE ASENTARA EL NOMBRE COMPLETO Y LA FIRMA DEL APODERADO DEL TRANSPORTISTA, ASI COMO SU REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES.

61.- DISTRIBUCION DE COPIAS

EL PEDIMENTO DE TRANSITO SE PRESENTARA EN ORIGINAL Y CUATRO COPIAS, DEBIENDO LLEVAR IMPRESO, EN LA PARTE INFERIOR IZQUIERDA DEL EJEMPLAR QUE CORRESPONDA LO SIGUIENTE:

ORIGINAL: ADMINISTRACION GENERAL DE ADUANAS

PRIMERA COPIA: TRANSPORTISTA

SEGUNDA COPIA: IMPORTADOR

TERCERA Y CUARTA COPIAS: AGENTE ADUANAL

 

EN LA PARTE INFERIOR DERECHA DE LOS EJEMPLARES A QUE SE REFIERE EL PARRAFO ANTERIOR, DEBERA LLEVAR PREIMPRESA LA LEYENDA QUE CORRESPONDA CONFORME A LO SIGUIENTE:

DESTINO/ORIGEN: INTERIOR DEL PAIS DESTINO/ORIGEN: REGION FRONTERIZA DESTINO/ORIGEN: FRANJA FRONTERIZA.

 

CUANDO LA MERCANCIA SE DESTINE AL INTERIOR DEL PAIS, LA FORMA EN QUE SE IMPRIMIRA EL PEDIMENTO DEBERA SER BLANCA, CUANDO SEA A LAS FRANJAS FRONTERIZAS, AMARILLA Y EN EL CASO DE LA REGION FRONTERIZA, VERDE.

EN NINGUN CASO LA MERCANCIA PODRA CIRCULAR CON ALGUNO DE LOS EJEMPLARES POR UNA ZONA DEL PAIS DIFERENTE A LA QUE CORRESPONDA CONFORME AL COLOR, EXCEPTO DEL BLANCO QUE PODRA CIRCULAR POR TODO EL PAIS.

NOTAS

CUANDO RESULTE INSUFICIENTE EL ESPACIO DEFINIDO DENTRO DEL PEDIMENTO PARA ASENTAR LOS DATOS DE FACTURAS/FECHAS/FORMA DE FACTURACION, MARCAS, NUMEROS, TOTAL DE BULTOS Y CONOCIMIENTOS, GUIA O VEHICULOS NUMEROS, SE PODRA HACER REFERENCIA DENTRO DE ESOS CAMPOS, A UN ANEXO PRESENTADO EN FORMATO LIBRE, CON LOS DATOS CORRESPONDIENTES Y FIRMADO AUTOGRAFAMENTE POR AGENTE ADUANAL, SU MANDATARIO O EL APODERADO ADUANAL.

CUANDO RESULTE INSUFICIENTE EL ESPACIO DEFINIDO EN LOS PEDIMENTOS BAJO EL RUBRO DE OBSERVACIONES, PARA LISTAR LAS MARCAS Y NUMEROS DE SERIE DE LAS MERCANCIAS, ESPECIFICACIONES ADICIONALES QUE COMPLEMENTEN LA DESCRIPCION DE LAS MISMAS O SE DESEE AGREGAR ALGUN DATO ADICIONAL AL PEDIMENTO, TAL COMO LA LISTA DE EMPAQUE, ETC., SE PODRA HACER REFERENCIA A UN ANEXO, PRESENTADO EN FORMATO LIBRE, CON LOS DATOS CORRESPONDIENTES Y FIRMADO AUTOGRAFAMENTE POR AGENTE ADUANAL, SU MANDATARIO O EL APODERADO ADUANAL.

LOS ANEXOS DEBERAN CONTENER, ADEMAS, LOS DATOS NECESARIOS PARA IDENTIFICAR AL PEDIMENTO AL QUE PERTENECEN, ESTO ES, NOMBRE, NUMERO DE PATENTE O AUTORIZACION DEL AGENTE O APODERADO ADUANAL, Y EL NUMERO Y FECHA DEL DOCUMENTO ASIGNADO. DICHO ANEXO ESTARA CONSTITUIDO POR LAS HOJAS QUE RESULTEN NECESARIAS Y FORMARA PARTE DEL PEDIMENTO DE TRANSITO. LA HOJA U HOJAS QUE INTEGREN LOS ANEXOS DEBERAN ESTAR NUMERADAS SUCESIVAMENTE E INDICAR EL NUMERO TOTAL DE LAS MISMAS, EN LA PARTE SUPERIOR DERECHA DE CADA UNA DE ELLAS, TOMANDO EN CUENTA QUE EL PEDIMENTO DE TRANSITO SERA SIEMPRE LA HOJA UNO, DEBIENDO EXPRESAR TAMBIEN ESTE EL NUMERO TOTAL DE HOJAS QUE LA INTEGREN, PARA ESTOS EFECTOS, NO PODRA UTILIZARSE EL REVERSO DEL PEDIMENTO DE TRANSITO, PERO SI EL REVERSO DE LAS HOJAS DEL ANEXO, EN LOS CASOS QUE FUERE NECESARIO.

EN LOS PEDIMENTOS QUE COMPRENDEN UN TOTAL DE MERCANCIAS QUE REBASEN EL ESPACIO DESTINADO PARA ANOTAR SU DESCRIPCION Y EL TOTAL DE ESTAS SEA SUPERIOR AL ESPACIO DEFINIDO DENTRO DEL PEDIMENTO DE TRANSITO, SE RELACIONARAN EN FORMATO ANEXO AL PEDIMENTO, PUBLICADO EN EL D.O.F. COMO "ANEXO DEL PEDIMENTO DE TRANSITO", DEBIENDO UTILIZARSE TANTOS COMO FUERE NECESARIO PARA TAL EFECTO.

EN ESTOS CASOS EL(LOS) FORMATOS ANEXOS DEBERA(N) LLEVAR IMPRESO(S) EN LA PARTE SUPERIOR LAS SIGUIENTES CARACTERISTICAS PARA IDENTIFICAR EL PEDIMENTO AL QUE PERTENECEN: FECHA DE PAGO, NUMERO DE PEDIMENTO, DEBIENDO ANOTAR EN ESTOS CAMPOS LA INFORMACION TAL Y COMO APARECE EN EL ORIGINAL, EN LA PARTE SUPERIOR DERECHA DEL PEDIMENTO ASI COMO APARECE EN EL ORIGINAL DEL(DE LOS) ANEXO(S), SE DESTINARA UN ESPACIO DENOMINADO HOJA.........DE......... DONDE SE ASENTARA EN FORMA SERIADA EL TOTAL DE HOJAS QUE INTEGREN CADA EJEMPLAR DEL PEDIMENTO Y LA HOJA DE QUE SE TRATA (EJEMPLO: SI CADA EJEMPLAR DEL PEDIMENTO CONSTA DE 3 HOJAS, EN LA PRIMERA SE ANOTARA 1 DE 3, EN LA SEGUNDA 2 DE 3 Y EN LA TERCERA 3 DE 3). TOMANDO EN CUENTA QUE EL PEDIMENTO DE TRANSITO SERA SIEMPRE LA HOJA UNO. COMPLEMENTADO DICHO FORMATO ANEXO, SE IMPRIMIRA ABAJO DE ESTA LOS SIGUIENTES TITULOS: No. DE ORDEN, DESCRIPCION DE MERCANCIAS, PRECIO UNITARIO, FRACCION, CANTIDAD, UNIDAD, CANT. TFA./U.M.T., PERMISO(S), AUTORIZACION(ES) E IDENTIFICADORES CLAVES/NUMEROS/FIRMA, VALOR FACTURA/EN ADUANAS/DLS., TASA/VINC./M.VAL., F. PAGO, IMPTOS. LO ANTERIOR SERVIRA COMO REFERENCIA PARA SEGUIR EL PROCESO DE RELACIONAR LAS MERCANCIAS EN CUESTION.

EL PEDIMENTO SE EXPEDIRA EN TODAS LAS HOJAS DE QUE CONSTE, Y SERA FIRMADO AUTOGRAFAMENTE POR AGENTE ADUANAL, SU MANDATARIO O EL APODERADO ADUANAL.

LAS CANTIDADES EXPRESADAS QUE SE REFIEREN A VALORES MONETARIOS (VALOR FACTURA, EN ADUANA, MONTOS DE CONTRIBUCIONES, IMPORTE DE FLETES Y SEGUROS) DEBERAN ASENTARSE EN PESOS, OMITIENDO EL USO DE SIGNOS MONETARIOS, COMAS, ESPACIOS O FRACCIONES DE UNIDAD (CERRANDOSE LA CANTIDAD A LA UNIDAD ENTERA MAS PROXIMA).

LAS CLAVES O CODIGOS INTERNOS QUE SE DEBERAN UTILIZAR PARA TODOS LOS FINES DE LOS SISTEMAS SAAI, SAAI-CADEPA Y MODULOS BANCARIOS, ASI COMO LOS ASPECTOS RELATIVOS A LAS ESTADISTICAS Y A LOS PROGRAMAS VALIDADORES, SERAN LOS CONTEMPLADOS EN LOS MANUALES SAAI, SIENDO ESTOS LOS INSTRUMENTOS QUE DETERMINARAN LAS CLAVES A UTILIZAR.

LAS MEDIDAS DEL PAPEL EN QUE IRA IMPRESO EL FORMATO SERAN DE 28 CMS. DE LARGO POR 21.5 CMS. DE ANCHO (TAMAÑO CARTA).

INSTRUCTIVO DE LLENADO DEL PEDIMENTO DE TRANSITO. PARTE II. TRANSITO PARCIAL DE MERCANCIAS.

No. CAMPO

CONTENIDO

1.- CODIGO DE BARRAS

SE IMPRIMIRA EN ESTE ESPACIO EL CODIGO DE BARRAS BIDIMENSIONAL MISMO QUE SE DEBERA GENERAR MEDIANTE PROGRAMA DE COMPUTO QUE PROPORCIONE LA SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO (DE CONFORMIDAD CON EL APENDICE 10).

2.- NUMERO DE PEDIMENTO

SE ANOTARA EN ESTE ESPACIO EL NUMERO DEL PEDIMENTO, INCLUYENDO EL NUMERO DE LA PATENTE Y EL CONSECUTIVO, A QUE CORRESPONDA EL EMBARQUE PARCIAL QUE SE PRESENTARA AMPARADO POR ESTE FORMATO.

3.- DATOS DEL VEHICULO

SE ANOTARA EL NUMERO DE CONTENEDOR O REMOLQUE, ASI COMO LOS DATOS DE IDENTIFICACION DEL VEHICULO QUE TRANSPORTA LA MERCANCIA, COMO SON, MODELO, NUMERO DE PLACAS DE CIRCULACION Y NUMERO DE SERIE.

4.- CANDADOS OFICIALES

SE ANOTARAN LOS NUMEROS DE CANDADOS OFICIALES CON LOS QUE SE ASEGURARAN LAS PUERTAS DE ACCESO AL VEHICULO, CUANDO PROCEDA.

5.- TIPO DE MERCANCIAS

SE ANOTARA LA DESCRIPCION DE LAS MERCANCIAS, NATURALEZA Y CARACTERISTICAS NECESARIAS Y SUFICIENTES PARA DETERMINAR SU CLASIFICACION ARANCELARIA.

6.- CANTIDAD

SE ANOTARA LA CANTIDAD DE MERCANCIA EN UNIDADES DE COMERCIALIZACION DE ACUERDO A LO SEÑALADO EN LA FACTURA COMERCIAL CORRESPONDIENTE.

7.- UNIDAD

SE ANOTARA LA CANTIDAD DE MERCANCIA CORRESPONDIENTE, CONFORME A LA UNIDAD DE MEDIDA SEÑALADA EN LAS TARIFAS DE LAS LEYES DE LOS IMPUESTOS GENERALES DE IMPORTACION Y EXPORTACION.

8.- NOMBRE Y FIRMA

SE ANOTARA EL NOMBRE DEL APODERADO ADUANAL, AGENTE ADUANAL O SU MANDATARIO QUE PROMUEVE Y SU FIRMA AUTOGRAFA.

INSTRUCTIVO DE LLENADO DEL PEDIMENTO DE RECTIFICACION AL PEDIMENTO DE TRANSITO

No. CAMPO

CONTENIDO

1.- FECHA DE PAGO

FECHA DE PAGO O CERTIFICACION POR EL MODULO BANCARIO, DE LAS CONTRIBUCIONES DETERMINADAS PROVISIONALMENTE, DE CONFORMIDAD CON LOS ARTICULOS 127 Y 131 DE LA LEY ADUANERA, DEL PEDIMENTO DE TRANSITO ORIGINAL O DE LA ULTIMA RECTIFICACION.

2.- No. DE PEDIMENTO DE RECTIFICACION

EL NUEVO NUMERO ASIGNADO POR EL AGENTE O APODERADO ADUANAL QUE ELABORE EL PEDIMENTO DE RECTIFICACION CONSTITUIDO DEL MISMO MODO QUE EL PEDIMENTO DE TRANSITO.

3.- TIPO DE OPERACION

CLAVE QUE IDENTIFICA LA OPERACION

1 - IMPORTACION

2 - RETORNO

4.- CLAVE DE PEDIMENTO

LA CLAVE R3 QUE IDENTIFICA AL PEDIMENTO DE RECTIFICACION.

5.- TIPO DE CAMBIO

TIPO DE CAMBIO DEL PESO MEXICANO CON RESPECTO AL DOLAR DE LOS E.U.A. PARA EFECTOS FISCALES, VIGENTE EN LA FECHA DE ENTRADA DE LA MERCANCIA AL TERRITORIO NACIONAL A QUE SE REFIERE EL ARTICULO 56 FRACCION I DE LA LEY ADUANERA O LA FECHA DE PAGO A QUE SE REFIERE EL ARTICULO 83 TERCER PARRAFO DE LA MISMA LEY.

6.- ADUANA / SECCION ORIGEN

CLAVE DE LA ADUANA/SECCION ADUANERA EN LA QUE SE ORIGINO EL TRANSITO (APENDICE 1).

7.- ADUANA / SECCION DESTINO

LA CLAVE DE LA ADUANA/SECCION DE DESPACHO EN TRANSITO INTERNO.

EN TRANSITO INTERNACIONAL POR TERRITORIO NACIONAL, LA CLAVE DE LA ADUANA/SECCION DE SALIDA (APENDICE 1).

8.- FACTOR MONEDA EXTRANJERA

FACTOR DE EQUIVALENCIA DE LA MONEDA EXTRANJERA EN DOLARES E.U.A. VIGENTE EN LA FECHA DE ENTRADA DE LAS MERCANCIAS A TERRITORIO NACIONAL CONFORME AL ARTICULO 56 FRACCION I DE LA LEY ADUANERA, CONFORME A LA PUBLICACION CORRESPONDIENTE EN EL D.O.F. TRATANDOSE DEL DOLAR DE LOS E.U.A. EL FACTOR SERA DE 1.0000.

9.- FECHA DE ENTRADA

LA FECHA DE ENTRADA DE LA MERCANCIA A TERRITORIO NACIONAL, DE CONFORMIDAD CON LO QUE ESTABLECE EL ARTICULO 56 FRACCION I DE LA LEY ADUANERA O LA FECHA DE PAGO A QUE SE REFIERE EL ARTICULO 83 TERCER PARRAFO DE LA MISMA LEY.

10.- TRANSPORTE

LA CLAVE DEL TRANSPORTE EN QUE SE CONDUCE LA MERCANCIA PARA SU INGRESO AL TERRITORIO NACIONAL, CONFORME AL APENDICE 3.

11.- PESO

CANTIDAD EN KILOGRAMOS DEL PESO BRUTO TOTAL DE LAS MERCANCIAS.

12.- PAIS VENDEDOR

CLAVE DEL PAIS DE RESIDENCIA DEL VENDEDOR DE LA MERCANCIA, CONFORME AL APENDICE 4.

13.- PAIS DE ORIGEN

CLAVE DEL PAIS DE ORIGEN DE LA MERCANCIA, CONFORME AL APENDICE 4.

14.- IMPORTADOR

NOMBRE O RAZON SOCIAL DEL IMPORTADOR, TAL COMO LO HAYA MANIFESTADO PARA EFECTOS DEL REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES.

15.- R.F.C.

CLAVE DEL REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES DEL IMPORTADOR.

16.- DOMICILIO/ CIUDAD/ESTADO

EL DOMICILIO FISCAL DEL IMPORTADOR TAL COMO LO HAYA MANIFESTADO PARA EFECTOS DEL REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES.

17.- TRANSPORTISTA

EL NOMBRE O RAZON SOCIAL DEL TRANSPORTISTA, TAL COMO LO HAYA MANIFESTADO PARA EFECTOS DEL REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES.

18.- R.F.C.

LA CLAVE DE REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES DEL TRANSPORTISTA.

19.- DOMICILIO/CIUDAD/ESTADO

EL DOMICILIO FISCAL DEL TRANSPORTISTA, TAL COMO LO HAYA MANIFESTADO PARA EFECTOS DEL REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES.

20.- FACTURAS/FECHA/FORMA DE FACTURACION/PROVEEDOR/ DOMICILIO

EL NUMERO TOTAL DE FACTURAS QUE AMPAREN LAS MERCANCIAS (ENTRE PARENTESIS).

EL NUMERO Y LA FECHA DE CADA UNA DE LAS FACTURAS COMERCIALES QUE AMPAREN LAS MERCANCIAS.

LA FORMA DE FACTURACION DE ACUERDO A LOS INCOTERMS INTERNACIONALES VIGENTES.

EL NOMBRE DEL PROVEEDOR DE LAS MERCANCIAS Y SU DOMICILIO INDICANDO EL ESTADO Y LA CIUDAD QUE CORRESPONDA.

21.- TAX No.

LA CLAVE DE IDENTIFICACION FISCAL DEL PROVEEDOR O DEL EXPORTADOR, EN LOS TERMINOS DE LA REGLA 3.26.19.

22.- MARCAS, NUMERO, TOTAL DE BULTOS

LAS MARCAS Y NUMERO DE LOS BULTOS, ASI COMO EL NUMERO TOTAL DE BULTOS QUE CONTIENEN LAS MERCANCIAS.

23.- CONOCIMIENTO O GUIAS

EL O LOS NUMEROS DE CONOCIMIENTOS DE EMBARQUE O GUIAS AEREAS. TRATANDOSE DE CONTENEDORES ADICIONALMENTE SE ANOTARAN LAS LETRAS Y NUMEROS DE ESTOS.

24.- V.M.E. (VALOR FACTURA MONEDA EXTRANJERA)

EL TOTAL DE LAS FACTURAS QUE AMPARAN LAS MERCANCIAS EN LA UNIDAD MONETARIA UTILIZADA EN LA FACTURACION.

25.- V. DLS.

EL EQUIVALENTE EN DOLARES DE E.U.A., DEL VALOR TOTAL DE LAS MERCANCIAS ASENTADAS EN EL PEDIMENTO, QUE AMPARAN LAS FACTURAS EN MONEDA EXTRANJERA.

26.- FLETES

EL IMPORTE EN MONEDA NACIONAL DEL TOTAL DE LOS FLETES PAGADOS POR LA TRANSPORTACION DE LA MERCANCIA, HASTA QUE SE DEN LOS SUPUESTOS DEL ARTICULO 56 FRACCION I DE LA LEY ADUANERA.

PARA OPERACION AL AMPARO DEL TLCAN ESTOS GASTOS SE CONSIDERAN HASTA EL LUGAR DE EXPORTACION.

27.- SEGUROS

EL IMPORTE EN MONEDA NACIONAL DEL TOTAL DE LA PRIMA DEL SEGURO PAGADO POR LA MERCANCIA; DEL LUGAR DE EMBARQUE, HASTA QUE SE DEN LOS SUPUESTOS A QUE SE REFIERE EL ARTICULO 56 FRACCION I DE LA LEY ADUANERA.

PARA OPERACIONES AL AMPARO DEL TLCAN, ESTOS GASTOS SE CONSIDERAN HASTA EL LUGAR DE EXPORTACION.

28.- VALOR FACTURA

EL VALOR DE LAS MERCANCIAS EN MONEDA NACIONAL SIN ADICIONAR LOS CONCEPTOS INCREMENTABLES A QUE SE REFIERE EL CAMPO SIGUIENTE.

ASIMISMO, NO DEBERA CONSIDERAR LOS CONCEPTOS QUE LA PROPIA LEY ADUANERA ESTABLECE QUE NO FORMARAN PARTE DEL VALOR EN ADUANA DE LAS MERCANCIAS.

29.- INCREMENTABLES

EN IMPORTACION EL TOTAL EN MONEDA NACIONAL, DE LAS CANTIDADES CORRESPONDIENTES A LOS CONCEPTOS QUE DEBEN INCREMENTARSE AL VALOR FACTURA, SIEMPRE Y CUANDO NO ESTEN COMPRENDIDOS DENTRO DEL MISMO VALOR FACTURA, DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN LA LEY ADUANERA. LOS CONCEPTOS INCREMENTABLES PODRAN ESTAR SEÑALADOS EN LOS DOCUMENTOS QUE SE ANEXAN AL PEDIMENTO DE RECTIFICACION O EN OTROS DOCUMENTOS QUE NO ES OBLIGATORIO ACOMPAÑAR AL PEDIMENTO.

30.- VALOR EN ADUANA

EL QUE RESULTE DE APLICAR EL METODO DE VALORACION CORRESPONDIENTE, CONFORME A LO DISPUESTO EN EL TITULO TERCERO, CAPITULO III, SECCION PRIMERA DE LA LEY ADUANERA.

31.- FACTOR

LA CANTIDAD OBTENIDA AL DIVIDIR EL VALOR EN ADUANA ENTRE EL VALOR FACTURA, EXPRESANDO EL COCIENTE DE ESTA DIVISION CON CUATRO CIFRAS DECIMALES.

32.- No. ORDEN

SE ANOTARA EL NUMERO PROGRESIVO ASIGNADO A CADA UNA DE LAS PARTIDAS DE MERCANCIAS QUE AMPARE LA FACTURA O LAS FACTURAS, CUANDO DENTRO DE UNA MISMA CLASE DE MERCANCIAS EXISTA PARA ALGUN TIPO DE ELLAS PRECIOS ESTIMADOS, CUOTAS COMPENSATORIAS O CAUSEN DOS TASAS O CUOTAS DE CONTRIBUCIONES DISTINTAS ENTRE SI, SE DEBERA ASIGNAR A ESTE TIPO DE MERCANCIAS UN NUMERO DE ORDEN DISTINTO.

POR CADA NUMERO DE ORDEN SE ASENTARA LA INFORMACION DE LOS SIGUIENTES CAMPOS, PUDIENDO UTILIZAR PARA ELLO DE TRES A CINCO RENGLONES.

EN EL PRIMER RENGLON, EN DOS COLUMNAS SE ASENTARA LA SIGUIENTE INFORMACION:

33.- DESCRIPCION DE MERCANCIAS

EN LA PRIMERA COLUMNA: LA NATURALEZA Y CARACTERISTICAS TECNICAS Y FACTURAS NECESARIAS Y SUFICIENTES PARA DETERMINAR SU CLASIFICACION ARANCELARIA.

34.- PRECIO UNITARIO

EN LA SEGUNDA COLUMNA: EL RESULTADO DE DIVIDIR EL VALOR EN ADUANA, ENTRE LA CANTIDAD EN UNIDAD DE COMERCIALIZACION DE CADA UNA DE LAS MERCANCIAS.

EN EL SEGUNDO RENGLON, EN CUATRO COLUMNAS SE ASENTARA LA SIGUIENTE INFORMACION:

35.- FRACCION ARANCELARIA

EN LA PRIMERA COLUMNA SE ANOTARA "SIN CLASIFICACION ARANCELARIA."

36.- CANTIDAD

EN LA SEGUNDA COLUMNA, LA CANTIDAD DE MERCANCIAS EN UNIDADES DE COMERCIALIZACION DE ACUERDO A LO SEÑALADO EN LA FACTURA.

37.- UNIDAD

EN LA TERCERA COLUMNA, LA CLAVE CORRESPONDIENTE A LA UNIDAD DE MEDIDA DE COMERCIALIZACION DE LAS MERCANCIAS CONFORME AL APENDICE 5.

38.- CANT. TARIFA/U.M.T.

EN LA CUARTA COLUMNA, LA CANTIDAD CORRESPONDIENTE CONFORME A LA UNIDAD DE APLICACION DE LA TARIFA DE LA LEY DEL IMPUESTO GENERAL DE IMPORTACION, ANOTANDO A CONTINUACION, PRECEDIDA DE UN GUION, LA CLAVE CORRESPONDIENTE A LA UNIDAD DE MEDIDA DE APLICACION DE LA TARIFA MENCIONADA CONFORME AL APENDICE 5.

EN LOS RENGLONES TERCERO, CUARTO Y QUINTO, EN TRES COLUMNAS SE ANOTARA LA SIGUIENTE INFORMACION:

39.- PERMISOS, AUTORIZACION(ES) E IDENTIFICADORES, CLAVES

EN LA PRIMERA COLUMNA, LA CLAVE DEL DOCUMENTO QUE COMPRUEBE EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES EN MATERIA DE RESTRICCIONES Y REGULACIONES NO ARANCELARIAS REQUERIDAS (EMPRESAS PITEX, MAQUILADORAS, TLCAN, CERTIFICADO DE CUPO, PARA TLCAN, ETC.) CONFORME AL APENDICE 6.

40.- NUMEROS

EN LA SEGUNDA COLUMNA, EL NUMERO(S) DEL DOCUMENTO(S) MENCIONADO EN LA PRIMERA COLUMNA.

41.- FIRMA

EN LA TERCERA COLUMNA EN OCHO CARACTERES, LA FIRMA ELECTRONICA QUE SE DA DE ACUERDO AL PERMISO O CERTIFICADO PROPORCIONADO. OPCIONALMENTE SE PUEDEN OMITIR LOS RENGLONES CUARTO Y QUINTO, EN CASO DE NO REQUERIRSE Y TAMBIEN IMPRIMIR LA INFORMACION DE LOS RENGLONES TERCERO Y CUARTO EN UNO SOLO.

POR CADA FRACCION, EN TRES RENGLONES SE ASENTARA LA SIGUIENTE INFORMACION:

42.- FACTURA

EN EL PRIMER RENGLON EL VALOR FACTURA EN MONEDA NACIONAL.

43.- EN ADUANA

EN EL SEGUNDO RENGLON EL VALOR EN ADUANA EN MONEDA NACIONAL.

44.- DLS

EN EL TERCER RENGLON EL VALOR FACTURA EN DOLARES DE LOS E.U.A.

POR CADA FRACCION, EN TRES RENGLONES SE ASENTARA LA SIGUIENTE INFORMACION:

45.- TASA

EN EL PRIMER RENGLON SE ANOTARA LA TASA MAYOR CONTENIDA EN LA TARIFA DE LA LEY DEL IMPUESTO GENERAL DE IMPORTACION.

46.- VINC

EN EL SEGUNDO RENGLON CON UN DIGITO, SI EL VALOR EN ADUANA ESTA INFLUIDO POR VINCULACIONES COMERCIALES, FINANCIERAS O DE OTRA CLASE, CONFORME AL APENDICE 7.

47.- M. VAL

EN EL TERCER RENGLON CON UN DIGITO, EL METODO DE VALORACION DE LAS MERCANCIAS, CONFORME A LO DISPUESTO EN EL TITULO TERCERO, CAPITULO III, SECCION PRIMERA DE LA LEY ADUANERA, CONFORME AL APENDICE 8.

48.- F.P.

EN ESTE CAMPO SE ANOTARA POR TIPO DE MERCANCIA LA CLAVE CORRESPONDIENTE A LA FORMA DE PAGO DEL IMPUESTO GENERAL DE IMPORTACION, LA CUAL DEBERA SER (6) PENDIENTE DE PAGO.

49.- IMPUESTO

POR CADA TIPO DE MERCANCIA SE ANOTARAN LAS CANTIDADES RESULTANTES DE CALCULAR LA TASA MAS ALTA PARA DETERMINAR LA LIQUIDACION PROVISIONAL DE LOS IMPUESTOS AL COMERCIO EXTERIOR.

50.- ACUSE DE RECIBO

LA FIRMA ELECTRONICA COMPUESTA DE OCHO CARACTERES CON LA CUAL SE COMPRUEBA QUE EL PEDIMENTO DE RECTIFICACION HA SIDO VALIDADO, PARA LAS ADUANAS QUE ESTEN EN SAAI FASE III.

51.- CODIGO DE BARRAS

EL CODIGO DE BARRAS IMPRESO POR EL AGENTE O APODERADO ADUANAL, CONFORME AL FORMATO ESTABLECIDO POR LA ADMINISTRACION GENERAL DE RECAUDACION, CONFORME AL APENDICE 10.

EL CODIGO DE BARRAS DEBERA IMPRIMIRSE EN LA COPIA DEL TRANSPORTISTA.

52.- LIQUIDACION PROVISIONAL (ANOTAR DIFERENCIAS)

ESTE CUADRO CONTENDRA LAS DIFERENCIAS EN CASO DE QUE EXISTIERAN, DE LOS CONCEPTOS CONTENIDOS EN EL PEDIMENTO A RECTIFICAR.

53.- TOTALES

EL IMPORTE TOTAL DE LAS DIFERENCIAS A LIQUIDAR.

EFECTIVO

EL IMPORTE A PAGAR EN EFECTIVO DE LA DIFERENCIA RESULTANTE DEL DTI.

OTROS

EL IMPORTE TOTAL DE LAS DIFERENCIAS DE LOS CONCEPTOS PENDIENTES DE PAGO (CLAVE 6).

TOTAL

SUMA DE LOS CONCEPTOS ANTERIORES.

54.- TRANSPORTE

SI EL MEDIO DE TRANSPORTE ES VEHICULO, SE ANOTARAN LOS DATOS QUE LO IDENTIFIQUEN, TALES COMO:

TIPO DE VEHICULO MARCA MODELO PLACAS

No. DE REMOLQUE O SEMIRREMOLQUE O TRATANDOSE DE FERROCARRIL SE ANOTARA EL NUMERO DE FURGON O PLATAFORMA; TRATANDOSE DE CAJAS O CONTENEDORES LAS LETRAS Y NUMEROS DE ESTOS.

55.- C. ORIGEN

SE ANOTARA EL NUMERO(S) DEL CANDADO(S) OFICIAL(ES) ASIGNADO(S) DE ORIGEN. (ESTE CAMPO NO PUEDE SER RECTIFICADO DESPUES DE ACTIVARSE EL MECANISMO DE SELECCION AUTOMATIZADO).

56.- 1a. REVISION

SE ANOTARA EL NUMERO(S) DEL CANDADO(S) OFICIAL(ES) ASIGNADO(S) AL TERMINAR LA PRIMERA REVISION.

57.- 2a. REVISION

SE ANOTARA EL NUMERO(S) DEL CANDADO(S) OFICIAL(ES) ASIGNADO(S) AL TERMINAR LA SEGUNDA REVISION.

EN EL SUPUESTO CASO DE QUE AL PASAR EL SISTEMA AUTOMATIZADO EL RESULTADO FUERA "SIN REVISION", ESTOS DOS ULTIMOS CAMPOS SE DEJARAN EN BLANCO.

58.- PEDIMENTO ORIGINAL

EL NUMERO DEL PEDIMENTO A RECTIFICAR.

59.- CVE. ORIGINAL

LA CLAVE DEL PEDIMENTO A RECTIFICAR.

60.- RECTIFICACION.- FECHA DE PAGO

LA FECHA DE PAGO DEL PEDIMENTO DE RECTIFICACION.

61.- CLAVE NUEVA

LA CLAVE DEL PEDIMENTO QUE RECTIFICA LA CLAVE ASENTADA EN EL PEDIMENTO A RECTIFICAR, EN SU CASO.

62.- OBSERVACIONES

LAS AUTORIZACIONES DISTINTAS A LAS QUE CORRESPONDE MENCIONAR EN EL CAMPO "PERMISOS, AUTORIZACION(ES) E IDENTIFICADORES, CLAVES" QUE EN SU CASO SE REQUIERAN O ALGUN DATO ADICIONAL AL PEDIMENTO DE RECTIFICACION, LAS MARCAS, NUMEROS Y SERIES DE LAS MERCANCIAS, ESPECIFICACIONES ADICIONALES QUE COMPLEMENTEN LA DESCRIPCION DE LAS MISMAS, LISTA DE EMPAQUE, ETC.

63.- PATENTE/NOMBRE/RFC/FIRMA DEL AGENTE O APODERADO ADUANAL

EL NUMERO DE LA PATENTE O AUTORIZACION OTORGADA POR LA ADMINISTRACION GENERAL DE ADUANAS, AL AGENTE O APODERADO ADUANAL QUE PROMUEVA EL TRANSITO, EL NOMBRE COMPLETO Y FIRMA, ASI COMO SU RFC TRATANDOSE DE TRANSITO INTERNO A LA IMPORTACION.

TRATANDOSE DE TRANSITO INTERNACIONAL POR TERRITORIO NACIONAL, LA PATENTE OTORGADA AL AGENTE ADUANAL QUE PROMUEVE EL TRANSITO, FIRMA Y RFC.

64.- NOMBRE Y FIRMA DEL APODERADO DEL TRANSPORTISTA

SE ANOTARA EL NOMBRE COMPLETO Y LA FIRMA DEL APODERADO DEL TRANSPORTISTA, ASI COMO SU RFC.

65.- DISTRIBUCION DE COPIAS

EL PEDIMENTO DE RECTIFICACION AL PEDIMENTO DE TRANSITO SE PRESENTARA EN ORIGINAL Y TRES COPIAS, DEBIENDO LLEVAR IMPRESA EN LA PARTE INFERIOR IZQUIERDA DEL EJEMPLAR QUE CORRESPONDA LO SIGUIENTE:

ORIGINAL: ADMINISTRACION GENERAL DE ADUANAS

PRIMERA COPIA: TRANSPORTISTA

SEGUNDA COPIA: IMPORTADOR

TERCERA COPIA: AGENTE O APODERADO ADUANAL

 

EN LA PARTE INFERIOR DERECHA DE LOS EJEMPLARES A QUE SE REFIERE EL PARRAFO ANTERIOR DEBERA LLEVAR PREIMPRESA LA LEYENDA QUE CORRESPONDA, CONFORME A LO SIGUIENTE:

DESTINO/ORIGEN: INTERIOR DEL PAIS DESTINO/ORIGEN: REGION FRONTERIZA DESTINO/ORIGEN: FRANJA FRONTERIZA.

 

CUANDO EL DESTINO/ORIGEN DE LA MERCANCIA SEA EL INTERIOR DEL PAIS, LA FORMA EN QUE SE IMPRIMIRA EL PEDIMENTO DE RECTIFICACION DEBERA SER BLANCA, CUANDO SEA LA FRANJA FRONTERIZA, AMARILLA Y EN EL CASO DE LA REGION FRONTERIZA, VERDE.

 

EN NINGUN CASO LA MERCANCIA PODRA CIRCULAR CON ALGUNO DE LOS EJEMPLARES POR UNA ZONA DEL PAIS DIFERENTE A LA QUE CORRESPONDA CONFORME AL COLOR, EXCEPTO DEL BLANCO QUE PODRA CIRCULAR POR TODO EL PAIS.

 

CUANDO NO EXISTA RECTIFICACION A LA INFORMACION CONTENIDA EN EL PEDIMENTO A RECTIFICAR, ESTA DEBERA REPETIRSE EN FORMA IDENTICA EN EL PEDIMENTO DE RECTIFICACION.

NOTAS

CUANDO RESULTE INSUFICIENTE EL ESPACIO DEFINIDO DENTRO DEL PEDIMENTO DE RECTIFICACION PARA ASENTAR LOS DATOS DE FACTURAS/FECHAS/FORMA DE FACTURACION, MARCAS, NUMEROS, TOTAL DE BULTOS Y CONOCIMIENTOS, GUIAS O VEHICULOS NUMEROS, SE PODRA HACER REFERENCIA DENTRO DE ESOS CAMPOS, A UN ANEXO PRESENTADO EN FORMATO LIBRE, CON LOS DATOS CORRESPONDIENTES Y FIRMADO AUTOGRAFAMENTE POR AGENTE ADUANAL, SU MANDATARIO O EL APODERADO ADUANAL.

CUANDO RESULTE INSUFICIENTE EL ESPACIO DEFINIDO EN LOS PEDIMENTOS DE RECTIFICACION BAJO EL RUBRO DE OBSERVACIONES, PARA LISTAR LAS MARCAS Y NUMEROS DE SERIE DE LAS MERCANCIAS, ESPECIFICACIONES ADICIONALES QUE COMPLEMENTEN LA DESCRIPCION DE LAS MISMAS O SE DESEE AGREGAR ALGUN DATO ADICIONAL AL PEDIMENTO, TAL COMO LA LISTA DE EMPAQUE, ETC., SE PODRA HACER REFERENCIA A UN ANEXO, PRESENTADO EN FORMATO LIBRE, CON LOS DATOS CORRESPONDIENTES Y FIRMADO AUTOGRAFAMENTE POR AGENTE ADUANAL, SU MANDATARIO O EL APODERADO ADUANAL.

LOS ANEXOS DEBERAN CONTENER, ADEMAS, LOS DATOS NECESARIOS PARA IDENTIFICAR EL PEDIMENTO DE RECTIFICACION AL QUE PERTENECEN, ESTO ES NOMBRE, NUMERO DE PATENTE O AUTORIZACION DEL AGENTE O APODERADO ADUANAL, Y EL NUMERO Y FECHA DEL DOCUMENTO ASIGNADO. DICHO ANEXO ESTARA CONSTITUIDO POR LAS HOJAS QUE RESULTEN NECESARIAS Y FORMARA PARTE DEL PEDIMENTO DE RECTIFICACION. LA HOJA U HOJAS QUE INTEGREN LOS ANEXOS DEBERAN ESTAR NUMERADAS SUCESIVAMENTE E INDICAR EL NUMERO TOTAL DE LAS MISMAS, EN LA PARTE SUPERIOR DERECHA DE CADA UNA DE ELLAS, TOMANDO EN CUENTA QUE EL PEDIMENTO DE RECTIFICACION SERA SIEMPRE LA HOJA UNO, DEBIENDO EXPRESAR TAMBIEN ESTE EL NUMERO TOTAL DE HOJAS QUE LA INTEGREN, PARA ESTOS EFECTOS, NO PODRA UTILIZARSE EL REVERSO DEL PEDIMENTO DE RECTIFICACION, PERO SI EL REVERSO DE LAS HOJAS DEL ANEXO, EN LOS CASOS QUE FUERE NECESARIO.

EN LOS PEDIMENTOS DE RECTIFICACION QUE COMPRENDEN UN TOTAL DE MERCANCIAS QUE REBASEN EL ESPACIO DESTINADO PARA ANOTAR SU DESCRIPCION Y EL TOTAL DE ESTAS SEA SUPERIOR AL ESPACIO DEFINIDO DENTRO DEL PEDIMENTO DE RECTIFICACION, SE RELACIONARAN EN FORMATO ANEXO AL PEDIMENTO DE RECTIFICACION, PUBLICADO EN EL D.O.F. COMO "ANEXO DEL PEDIMENTO DE RECTIFICACION DE TRANSITO", DEBIENDO UTILIZARSE TANTOS COMO FUERE NECESARIO PARA TAL EFECTO.

EN ESTOS CASOS EL(LOS) FORMATOS ANEXOS DEBERA(N) LLEVAR IMPRESO(S) EN LA PARTE SUPERIOR LAS SIGUIENTES CARACTERISTICAS PARA IDENTIFICAR EL PEDIMENTO DE RECTIFICACION AL QUE PERTENECEN: FECHA DE PAGO, NUMERO DE PEDIMENTO, DEBIENDO ANOTAR EN ESTOS CAMPOS LA INFORMACION TAL COMO APARECE EN EL ORIGINAL, EN LA PARTE SUPERIOR DERECHA ASI COMO DEL(DE LOS) ANEXO(S), SE DESTINARA UN ESPACIO DENOMINADO HOJA.................DE...................DONDE SE ASENTARA EN FORMA SERIADA EL TOTAL DE HOJAS QUE INTEGREN CADA EJEMPLAR DEL PEDIMENTO DE RECTIFICACION Y LA HOJA DE QUE SE TRATA, (EJEMPLO: SI CADA EJEMPLAR DEL PEDIMENTO DE RECTIFICACION CONSTA DE 3 HOJAS, EN LA PRIMERA SE ANOTARA 1 DE 3, EN LA SEGUNDA 2 DE 3 Y EN LA TERCERA 3 DE 3). TOMANDO EN CUENTA QUE EL PEDIMENTO DE RECTIFICACION SERA SIEMPRE LA HOJA UNO. COMPLEMENTADO DICHO FORMATO ANEXO, SE IMPRIMIRA ABAJO DE ESTA LOS SIGUIENTES TITULOS: No. DE ORDEN, DESCRIPCION DE MERCANCIAS, PRECIO UNITARIO, FRACCION, CANTIDAD, UNIDAD, CANT. TFA/U.M.T., PERMISO(S), AUTORIZACION(ES) E IDENTIFICADORES, CLAVES/NUMEROS, FIRMA, VALOR FACTURA, EN ADUANAS, DLS., TASA, VINC., M. VAL., F. PAGO, IMPTOS. LO ANTERIOR SERVIRA COMO REFERENCIA PARA SEGUIR EL PROCESO DE RELACIONAR LAS MERCANCIAS EN CUESTION.

EL PEDIMENTO DE RECTIFICACION SE EXPEDIRA EN TODAS LAS HOJAS DE QUE CONSTE, Y SERA FIRMADO AUTOGRAFAMENTE POR AGENTE ADUANAL, SU MANDATARIO O EL APODERADO ADUANAL.

LAS CANTIDADES EXPRESADAS QUE SE REFIEREN A VALORES MONETARIOS (VALOR FACTURA, EN ADUANA, MONTOS DE CONTRIBUCIONES, IMPORTE DE FLETES Y SEGUROS) DEBERAN ASENTARSE EN PESOS, OMITIENDO EL USO DE SIGNOS MONETARIOS, COMAS, ESPACIOS O FRACCIONES DE UNIDAD (CERRANDOSE LA CANTIDAD A LA UNIDAD ENTERA MAS PROXIMA).

LAS CLAVES O CODIGOS INTERNOS QUE SE DEBERAN UTILIZAR PARA TODOS LOS FINES DE LOS SISTEMAS SAAI, SAAI-CADEPA Y MODULOS BANCARIOS, ASI COMO LOS ASPECTOS RELATIVOS A LAS ESTADISTICAS Y A LOS PROGRAMAS VALIDADORES, SERAN LOS CONTEMPLADOS EN LOS MANUALES SAAI, SIENDO ESTOS LOS INSTRUMENTOS QUE DETERMINARAN LAS CLAVES A UTILIZAR.

LAS MEDIDAS DEL PAPEL EN QUE IRA IMPRESO EL FORMATO SERAN DE 28 CMS. DE LARGO POR 21.5 CMS. DE ANCHO (TAMAÑO CARTA).

INSTRUCTIVO DE LLENADO DEL PEDIMENTO DE TRANSITO PARA EL TRANSBORDO

No. CAMPO

CONTENIDO

1.- NUMERO DE PEDIMENTO

ESTE NUMERO LO INTEGRAN DOS CAMPOS CONSTITUIDOS POR ONCE DIGITOS EN TOTAL; EL PRIMERO DE LOS CAMPOS CORRESPONDERA AL NUMERO DE LA PATENTE DEL AGENTE O LA AUTORIZACION DEL APODERADO ADUANAL, SEGUN SE TRATE. SI ESTE REQUIERE MENOS DE CUATRO DIGITOS SE ANTEPONDRAN CEROS PARA COMPLETAR EL CAMPO.

EL SEGUNDO CAMPO SE FORMARA CON SIETE DIGITOS, LOS CUALES SERAN UNA NUMERACION PROGRESIVA ASIGNADA POR CADA AGENTE O APODERADO ADUANAL RESPECTO DE TODOS LOS TIPOS DE PEDIMENTO QUE TRAMITE, EMPEZANDO CADA AÑO CON EL NUMERO PROGRESIVO 000001 QUE IRA ANTECEDIDO POR EL ULTIMO DIGITO DEL AÑO EN QUE SE ESTA FORMULANDO EL PEDIMENTO.

2.- TIPO DE OPERACION

CLAVE QUE IDENTIFICA LA OPERACION

1 - IMPORTACION

2.- EXPORTACION

3.- CLAVE DE PEDIMENTO

SE ANOTARA LA CLAVE T8 QUE IDENTIFICA EL PEDIMENTO DE TRANSITO PARA EL TRANSBORDO.

LA CLAVE R3 SE ANOTARA CUANDO SE TRATE DE RECTIFICACION A PEDIMENTO DE TRANSITO PARA EL TRANSBORDO.

4.- ADUANA/SECCION ORIGEN

CLAVE DE LA ADUANA/SECCION EN LA QUE SE ORIGINA EL TRANSITO, CONFORME AL APENDICE 1.

5.- ADUANA/SECCION DESTINO

CLAVE DE LA ADUANA/SECCION A LA QUE ESTA ADSCRITO EL AEROPUERTO DE DESPACHO, CONFORME AL APENDICE 1.

6.- PAIS DE ORIGEN

LA CLAVE DEL PAIS DE ORIGEN DE LA MERCANCIA, CONFORME AL APENDICE 4.

7.- T.C.

EL TIPO DE CAMBIO DEL PESO MEXICANO CON RESPECTO AL DOLAR DE LOS E.U.A. PARA EFECTOS FISCALES, VIGENTES EN LA FECHA DE ENTRADA DE LA MERCANCIA A TERRITORIO NACIONAL A QUE SE REFIERE EL ARTICULO 56 FRACCION I DE LA LEY ADUANERA O EN LA FECHA DE PAGO DE LAS CONTRIBUCIONES DE ACUERDO AL ARTICULO 83 TERCER PARRAFO DE LA MISMA LEY.

8.- FECHA DE ENTRADA

LA FECHA DE ENTRADA DE LA MERCANCIA A TERRITORIO NACIONAL, COMO LO ESTABLECE EL ARTICULO 56 FRACCION I INCISO C) DE LA LEY ADUANERA O EN LA FECHA DE PAGO DE LAS CONTRIBUCIONES DE ACUERDO AL ARTICULO 83 TERCER PARRAFO DE LA MISMA LEY.

9.- FECHA DE ARRIBO DEL TRANSITO

LA FECHA DE PRESENTACION DE LAS MERCANCIAS PARA SU DESPACHO EN EL AEROPUERTO DE DESTINO.

10.- IMPORTADOR/DESTINATARIO

NOMBRE O RAZON SOCIAL DEL IMPORTADOR DESTINATARIO, TAL COMO LO HAYA MANIFESTADO PARA EFECTO DEL REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES.

11.- R.F.C.

CLAVE DEL RFC DEL IMPORTADOR/DESTINATARIO.

12.- DOMICILIO

EL DOMICILIO DEL IMPORTADOR, DESTINATARIO TAL COMO LO HAYA MANIFESTADO PARA EFECTOS DEL REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES.

13.- LINEA AREA (1)

NOMBRE DE LA LINEA AEREA QUE TRANSPORTA LAS MERCANCIAS DEL EXTRANJERO AL PRIMER AEROPUERTO NACIONAL.

14.- No. DE VUELO

NUMERO DE VUELO EN EL QUE SE TRANSPORTAN LAS MERCANCIAS DEL EXTRANJERO AL PRIMER AEROPUERTO NACIONAL.

15.- MATRICULA No.

NUMERO DE LA MATRICULA DE LA AERONAVE QUE TRANSPORTA LA CARGA DEL EXTRANJERO AL PRIMER AEROPUERTO NACIONAL.

16.- LINEA AEREA (2)

NOMBRE DE LA LINEA AEREA QUE TRANSPORTA LAS MERCANCIAS DEL PRIMER AEROPUERTO NACIONAL AL AEROPUERTO DE DESTINO.

17.- No. DE VUELO

NUMERO DE VUELO EN EL QUE SE TRANSPORTAN LAS MERCANCIAS DEL PRIMER AEROPUERTO NACIONAL AL AEROPUERTO DE DESTINO.

18.- MATRICULA

NUMERO DE LA MATRICULA DE LA AERONAVE QUE TRANSPORTA LA CARGA DEL PRIMER AEROPUERTO NACIONAL AL AEROPUERTO DE DESTINO.

19.- R.F.C.

LA CLAVE DEL RFC DEL TRANSPORTISTA (LINEA AEREA).

20.- No. DE REGISTRO LOCAL

NUMERO DE REGISTRO LOCAL QUE LE HAYA ASIGNADO LA ADUANA EN QUE SE PROMUEVE EL TRANSITO.

21.- DOMICILIO

EL DOMICILIO FISCAL DEL TRANSPORTISTA (LINEA AEREA), TAL COMO LO HAYA MANIFESTADO PARA EFECTOS DEL RFC.

22.- VALOR M.E.

EL VALOR TOTAL DE LAS FACTURAS QUE AMPARAN LAS MERCANCIAS, EN LA UNIDAD MONETARIA UTILIZADA EN LA FACTURACION.

23.- VALOR DLS.

EL EQUIVALENTE EN DOLARES E.U.A. DEL VALOR TOTAL DE LAS MERCANCIAS ASENTADAS EN EL PEDIMENTO, QUE AMPARAN LAS FACTURAS EN MONEDA EXTRANJERA.

24.- FACTURAS, GUIAS AEREAS

CANTIDAD.- EL NUMERO QUE CORRESPONDA AL TOTAL DE LAS FACTURAS O GUIAS AEREAS QUE AMPARAN LAS MERCANCIAS.

NUMEROS/FECHAS.- EL NUMERO Y LA FECHA DE CADA UNA DE LAS FACTURAS COMERCIALES O GUIAS AEREAS QUE AMPARAN LAS MERCANCIAS.

FORMA DE FACTURACION.- LA FORMA DE FACTURACION DE ACUERDO A LOS INCOTERMS INTERNACIONALES VIGENTES.

25.- PROVEEDOR(ES).

EL NOMBRE O DENOMINACION DEL PROVEEDOR DE LAS MERCANCIAS, LA DIRECCION COMERCIAL, INDICANDO EL ESTADO Y LA CIUDAD QUE CORRESPONDA.

26.- BULTOS: CANTIDAD/MARCAS Y NUMEROS.

LA CANTIDAD TOTAL DE BULTOS QUE CONTIENEN LAS MERCANCIAS, ASI COMO LAS MARCAS Y NUMERO DE LOS MISMOS.

27.- DESCRIPCION DE LAS MERCANCIAS

LA DESCRIPCION, NATURALEZA Y CARACTERISTICAS TECNICAS Y COMERCIALES NECESARIAS Y SUFICIENTES PARA DETERMINAR SU CLASIFICACION ARANCELARIA.

28.- PRECIO UNITARIO

EL RESULTADO DE DIVIDIR EL VALOR EN ADUANA ENTRE LA CANTIDAD EN UNIDADES DE COMERCIALIZACION, DE CADA UNA DE LAS MERCANCIAS.

29.- VALOR EN ADUANA

EL VALOR EN ADUANA DE LAS MERCANCIAS EN MONEDA NACIONAL.

30.- UNIDAD DE MEDIDA

LA UNIDAD DE MEDIDA DE COMERCIALIZACION DE LAS MERCANCIAS (CONFORME AL APENDICE 5)

31.- CANTIDAD

LA CANTIDAD DE MERCANCIAS EN UNIDADES DE COMERCIALIZACION, DE ACUERDO A LO SEÑALADO EN LA FACTURA.

32.- PERMISO(S), AUTORIZACION(ES) E IDENTIFICADORES, CLAVE/NUMERO(S) FIRMA(S)

LA CLAVE DEL DOCUMENTO QUE COMPRUEBE EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES EN MATERIA DE RESTRICCIONES Y REGULACIONES NO ARANCELARIAS CONFORME AL APENDICE 6.

EL NUMERO DE DOCUMENTO MENCIONADO Y LA FIRMA ELECTRONICA DE OCHO CARACTERES, QUE SE DA DE ACUERDO AL PERMISO O CERTIFICADO PROPORCIONADO.

33.- ACUSE DE RECIBO

LA FIRMA ELECTRONICA COMPUESTA DE OCHO CARACTERES CON LA CUAL SE COMPRUEBA QUE EL PEDIMENTO HA SIDO VALIDADO.

34.- CODIGO DE BARRAS

EL CODIGO DE BARRAS IMPRESO POR EL AGENTE O APODERADO ADUANAL, CONFORME AL FORMATO ESTABLECIDO POR LA ADMINISTRACION GENERAL DE RECAUDACION, CONFORME AL APENDICE 10.

EL CODIGO DE BARRAS DEBERA IMPRIMIRSE EN LA COPIA DESTINADA AL TRANSPORTISTA.

35.- LIQUIDACION PROVISIONAL

FORMA DE PAGO.- LA CLAVE DE LA FORMA DE PAGO DE LAS CONTRIBUCIONES DETERMINADAS PROVISIONALMENTE.

CVE. 6 PENDIENTE DE PAGO.

IMPUESTOS.- LA CANTIDAD A PAGAR POR CONCEPTO DE IMPUESTOS CAUSADOS, DETERMINADOS PROVISIONALMENTE.

36.- ENGOMADOS O CANDADOS OFICIALES ASIGNADOS

EL NUMERO O NUMEROS DEL(LOS) ENGOMADOS O CANDADOS OFICIALES ASIGNADOS.

37.- OBSERVACIONES

LAS AUTORIZACIONES DISTINTAS A LAS QUE CORRESPONDA MENCIONAR EN EL CAMPO PERMISO(S), AUTORIZACION(ES) E IDENTIFICADORES, CLAVE/NUMERO(S)/FIRMA O ALGUN DATO ADICIONAL AL PEDIMENTO.- LAS MARCAS, NUMEROS, SERIES DE LAS MERCANCIAS O ESPECIFICACIONES ADICIONALES.

38.- AGENTE, O APODERADO ADUANAL.

EL NOMBRE COMPLETO Y LA FIRMA DEL AGENTE O APODERADO ADUANAL.

39.- REPRESENTANTE DE LA LINEA AEREA

EL NOMBRE COMPLETO Y LA FIRMA DEL REPRESENTANTE DE LA LINEA AEREA.

40.- ENCARGADO DE LA VERIFICACION

EL NOMBRE COMPLETO Y FIRMA DEL ENCARGADO DE EFECTUAR EL RECONOCIMIENTO ADUANERO.

NOTA: EL PEDIMENTO DE TRANSITO PARA EL TRANSBORDO SE PRESENTARA EN LOS SIGUIENTES EJEMPLARES:

ORIGINAL.- ADMINISTRACION GENERAL DE ADUANAS

COPIA.- TRANSPORTISTA

COPIA.- IMPORTADOR

COPIA.- AGENTE ADUANAL

APENDICE 1 ADUANA-SECCION

ADUANA

SECCION

01

0

ACAPULCO, GRO.

01

1

ZIHUATANEJO, GRO.

02

0

AGUA PRIETA, SON.

05

0

SUBTENIENTE LOPEZ, Q. ROO

06

0

CD. DEL CARMEN, CAMP.

06

1

CAMPECHE, CAMP.

06

2

FRONTERA, TAB.

07

0

CD. JUAREZ, CHIH.

07

1

PUENTE INTERNAL. ZARAGOZA-ISLETA, CHIH.

07

2

SAN JERONIMO-STA. TERESA

07

3

AEROPUERTO INTERNAL. JUAREZ

08

0

COATZACOALCOS, VER.

08

1

AEROPUERTO INTERNAL. VILLAHERMOSA, TAB.

11

0

ENSENADA, B.C.

11

1

ISLA DE CEDROS, B.C.

12

0

GUAYMAS, SON.

14

0

LA PAZ, B.C.S.

14

2

SAN JOSE DEL CABO, B.C.S.

14

3

CABO SAN LUCAS, B.C.S.

14

4

SANTA ROSALIA, B.C.S.

14

5

LORETO, B.C.S.

14

6

GUERRERO NEGRO, B.C.S.

14

7

PICHILINGUE, B.C.S.

16

0

MANZANILLO, COL.

17

0

MATAMOROS, TAMPS.

17

1

PTE. INTERNAL LUCIO BLANCO-LOS INDIOS, TAMPS.

18

0

MAZATLAN, SIN.

18

3

TOPOLOBAMPO, SIN.

18

4

AEROPUERTO INTERNAL. DE CULIACAN, SIN.

19

0

MEXICALI, B.C.

19

2

LOS ALGODONES, B.C.

19

3

SAN FELIPE, B.C.

20

0

MEXICO

20

1

POSTAL DEL D.F.

20

2

IMPORTACION Y EXPORTACION DE CONTENEDORES. PANTACO, D.F.

22

0

NACO, SON.

23

0

NOGALES, SON.

23

1

SASABE, SON.

24

0

NUEVO LAREDO, TAMPS.

25

0

OJINAGA, CHIH.

26

0

PUERTO PALOMAS, CHIH.

26

1

EL BERRENDO, CHIH.

27

0

PIEDRAS NEGRAS, COAH.

27

1

AEROPUERTO DE RAMOS ARIZPE, COAH.

28

0

PROGRESO, YUC.

28

2

AEROPUERTO INTERNAL. DE MERIDA, YUC.

30

0

CD. REYNOSA, TAMPS.

30

2

"LAS FLORES" CD. NUEVO PROGRESO, TAMPS.

30

3

NUEVO AMANECER, CD. REYNOSA, TAMPS.

31

0

SALINA CRUZ, OAX.

31

1

AEROPUERTO INTERNAL. DE XOXOCOTLAN, OAX.

31

2

PUERTO ANGEL, OAX.

33

0

SAN LUIS RIO COLORADO, SON.

34

0

CD. MIGUEL ALEMAN, TAMPS.

34

2

NVA. CIUDAD GUERRERO, TAMPS.

37

0

CD. HIDALGO, CHIS.

37

1

TAPACHULA, CHIS.

37

2

TALISMAN, CHIS.

37

5

PUERTO MADERO, CHIS.

37

6

CD. CUAUHTEMOC, CHIS.

38

0

TAMPICO, TAMPS.

39

0

TECATE, B.C.

40

0

TIJUANA, B.C.

40

1

MESA DE OTAY, B.C.

40

2

AEROPUERTO INTERNAL. TIJUANA, B.C.

42

0

TUXPAN, VER.

43

0

VERACRUZ, VER.

43

2

AEROPUERTO INTERNAL. VERACRUZ, VER.

44

0

CD. ACUÑA, COAH.

44

1

LA LINDA, COAH.

46

0

TORREON, COAH.

47

0

AEROPUERTO INTERNAL. CD. DE MEXICO, D.F.

47

1

SATELITE LADO SUR DEL AEROPUERTO INTERNAL. DE LA CIUDAD DE MEXICO, D.F.

47

2

CENTRO POSTAL, MECANIZADO, DEL AEROPUERTO INTERNAL. DE LA CIUDAD DE MEXICO, D.F.

48

0

GUADALAJARA, JAL.

48

1

PUERTO VALLARTA, JAL.

48

2

AEROPUERTO INTERNAL. MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA TLAJOMULCO, JAL.

48

4

TERMINAL INTERMODAL FERROVIARIA DE LA CIUDAD DE GUADALAJARA, JAL.

50

0

SONOYTA, SON.

50

1

SAN EMETERIO, SON.

51

0

LAZARO CARDENAS, MICH.

52

0

MONTERREY, N.L.

52

1

AEROPUERTO INTERNAL. DE APODACA, N.L.

53

0

CANCUN, Q. ROO.

53

1

ISLA MUJERES, Q. ROO.

53

2

AEROPUERTO INTERNAL. DE COZUMEL, Q. ROO.

53

3

PUERTO MORELOS, Q. ROO.

64

0

QUERETARO, QRO.

64

2

AEROPUERTO INTERNAL. DE MORELIA, MICH.

64

3

CELAYA, GTO. (EXPORTACION)

64

4

AEROPUERTO INTERNAL. DEL BAJIO, SILAO, GTO.

64

5

LEON, GTO. (EXPORTACION)

65

0

TOLUCA, MEX.

67

0

CHIHUAHUA, CHIH.

67

1

PARQUE IND. LAS AMERICAS, CHIH.

67

2

AEROPUERTO INTERNAL. CHIHUAHUA, CHIH.

73

0

AGUASCALIENTES, AGS.

73

1

SAN LUIS POTOSI, S.L.P.(EXPORTACION)

73

2

AEROPUERTO INTERNAL. DE CALERA DE VICENTE ROSALES, ZAC.

75

0

PUEBLA, PUE.

75

1

CUERNAVACA, MOR.

75

2

TLAXCALA, TLAX.

80

0

COLOMBIA, N.L.

81

0

ALTAMIRA, TAMPS.

82

0

CD. CAMARGO, TAMPS.

APENDICE 2 CLAVES DE PEDIMENTO REGIMEN DEFINITIVO

CLAVE

DESCRIPCION

A1

IMPORTACION O EXPORTACION DEFINITIVA.

A3

IMPORTACION DEFINITIVA (REGULARIZACION).

C1

IMPORTACION DEFINITIVA A LA FRANJA FRONTERIZA NORTE Y REGION FRONTERIZA DE MERCANCIAS AL AMPARO DE LOS DECRETOS POR LOS QUE SE ESTABLECE EL ESQUEMA ARANCELARIO DE TRANSICION AL REGIMEN COMERCIAL GENERAL DEL PAIS PARA LA INDUSTRIA, CONSTRUCCION, PESCA Y TALLERES DE REPARACION Y MANTENIMIENTO ASI COMO PARA EL COMERCIO, RESTAURANTES, HOTELES Y CIERTOS SERVICIOS UBICADOS EN LA FRANJA FRONTERIZA NORTE DEL PAIS.

IMPORTACION DEFINITIVA A LA FRANJA FRONTERIZA NORTE Y REGION FRONTERIZA DE MERCANCIAS APLICANDO PREFERENCIAS ARANCELARIAS ESPECIFICAS PARA LA REGION O FRANJA FRONTERIZA, AL AMPARO DE ALGUN TRATADO INTERNACIONAL.

IMPORTACION DEFINITIVA A LA FRANJA FRONTERIZA NORTE Y REGION FRONTERIZA DE MERCANCIAS APLICANDO LA TASA GENERAL DE LA TARIFA DEL IMPUESTO GENERAL DE IMPORTACION O TASAS PREFERENCIALES DE APLICACION GENERAL DE LOS TRATADOS INTERNACIONALES, CUANDO LA TASA DE CUALQUIER OTRA CONTRIBUCION SEA INFERIOR A LA APLICABLE AL RESTO DEL PAIS.

C2

IMPORTACION DE VEHICULOS AUTOMOTORES USADOS Y NUEVOS DESTINADOS A PERMANECER DEFINITIVAMENTE EN LA FRANJA FRONTERIZA NORTE DEL PAIS, Y EN LOS ESTADOS DE BAJA CALIFORNIA, BAJA CALIFORNIA SUR, REGION PARCIAL DEL ESTADO DE SONORA Y MUNICIPIO FRONTERIZO DE CANANEA, ESTADO DE SONORA.

D1

RETORNO AL PAIS POR SUSTITUCION EN IMPORTACION (ARTICULO 97 DE LA LEY ADUANERA). RETORNO AL EXTRANJERO PARA SUSTITUCION DE MERCANCIAS DEFECTUOSAS DERIVADAS DE UNA IMPORTACION DEFINITIVA.

E1

IMPORTACIONES QUE UTILIZAN LA REGLA OCTAVA COMPLEMENTARIA DE LA LEY DEL IMPUESTO GENERAL DE IMPORTACION.

EXTRACCION DE DEPOSITO FISCAL PARA IMPORTACION, UTILIZANDO LA REGLA OCTAVA DE LA LEY DEL IMPUESTO GENERAL DE IMPORTACION.

K1

RETORNO AL PAIS DE MERCANCIAS EXPORTADAS EN DEFINITIVA, EN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 103 DE LA LEY ADUANERA.

DESISTIMIENTO DEL REGIMEN DE EXPORTACION CUANDO EL PEDIMENTO DE EXPORTACION CORRESPONDIENTE YA SE HUBIERA PRESENTADO A LA ADUANA.

L1

IMPORTACION DEFINITIVA POR PASAJEROS. PEQUEÑA IMPORTACION DEFINITIVA. PEQUEÑA IMPORTACION DEFINITIVA COMERCIAL DE MERCANCIAS CON FRACCION GENERICA.

PEQUEÑA EXPORTACION DEFINITIVA.

P1

REEXPEDICION DE MERCANCIAS DE FRANJA FRONTERIZA O REGION FRONTERIZA AL INTERIOR DEL PAIS.

S1

OPERACIONES DE IMPORTACION EFECTUADAS POR IMPORTADORES QUE A SU VEZ SEAN EXPORTADORES, UTILIZANDO LA OPCION DEL ARTICULO 85 DE LA LEY ADUANERA. (CUENTAS ADUANERAS).

EXPORTACION DEFINITIVA DE ARTICULOS QUE INCORPORAN MERCANCIAS IMPORTADAS BAJO LA OPCION DEL ARTICULO 85 DE LA LEY ADUANERA.

S2

IMPORTACION DE MERCANCIAS PARA RETORNAR EN SU MISMO ESTADO CUANDO EL PAGO DE LOS IMPUESTOS DE COMERCIO EXTERIOR, SE HACE MEDIANTE DEPOSITO EN CUENTAS ADUANERAS, DE ACUERDO AL ARTICULO 86 DE LA LEY ADUANERA. EXPORTACION DE MERCANCIAS IMPORTADAS AL AMPARO DEL ARTICULO 86 DE LA LEY ADUANERA.

T1

PEDIMENTO SIMPLIFICADO PARA IMPORTACION Y EXPORTACION DE MERCANCIAS CON MONTO HASTA DE 5,000 USD POR EMPRESAS DE MENSAJERIA.

V1

IMPORTACION TEMPORAL VIRTUAL POR PARTE DE EMPRESAS PITEX O MAQUILADORAS O EMPRESAS DE COMERCIO EXTERIOR. EXPORTACION VIRTUAL PARA RETORNO AL EXTRANJERO POR PARTE DE MAQUILADORAS Y EMPRESAS PITEX.

EXPORTACION VIRTUAL POR RESIDENTES EN EL PAIS PARA ENAJENACIONES A MAQUILADORAS, PITEX, EMPRESAS DE COMERCIO EXTERIOR O A RESIDENTES EN EL EXTRANJERO, CUANDO LA ENTREGA MATERIAL SE REALICE EN TERRITORIO NACIONAL A UNA MAQUILADORA, PITEX O EMPRESA DE COMERCIO EXTERIOR.

EXPORTACION VIRTUAL PARA RETORNO POR PARTE DE EMPRESAS PITEX O MAQUILADORAS PARA DONACION DE DESPERDICIOS, MAQUINARIA Y EQUIPO OBSOLETO.

V2

IMPORTACION VIRTUAL POR PARTE DE IMPORTADORES QUE PAGUEN LAS CONTRIBUCIONES Y CUOTAS COMPENSATORIAS CON DEPOSITO EN CUENTA ADUANERA, EN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 85 DE LA LEY ADUANERA.

EXPORTACION VIRTUAL AL ENAJENAR MERCANCIA POR PARTE DE IMPORTADORES QUE PAGUEN LAS CONTRIBUCIONES Y CUOTAS COMPENSATORIAS CON DEPOSITO EN CUENTA ADUANERA, EN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 85 DE LA LEY ADUANERA.

EXPORTACION VIRTUAL POR PARTE DE PERSONAS QUE HUBIERAN IMPORTADO DEFINITIVAMENTE MERCANCIAS DE ACUERDO AL ARTICULO 86 DE LA LEY ADUANERA.

EXPORTACION VIRTUAL DE MERCANCIA IMPORTADA DE CONFORMIDAD CON LOS ARTICULOS 85 Y 86 DE LA LEY ADUANERA CUANDO OBTENGAN AUTORIZACION PARA OPERAR AL AMPARO DE PROGRAMAS DE MAQUILA O PITEX.

 

TEMPORALES

AD

IMPORTACION TEMPORAL DE MERCANCIAS DESTINADAS A CONVENCIONES CUANDO ESTAS SE EXPONGAN AL PUBLICO EN GENERAL Y SE DIFUNDAN A TRAVES DE LOS PRINCIPALES MEDIOS DE COMUNICACION (ARTICULO 106, FRACCION III E INCISO A) DE LA LEY ADUANERA).

AJ

IMPORTACION Y EXPORTACION DE ENVASES DE MERCANCIAS.

IMPORTACION: ARTICULO 106 FRACCION II INCISO B) DE LA LEY ADUANERA. EL PRODUCTO CONTENIDO EN EL ENVASE SE IMPORTARA CON UN PEDIMENTO, CON LA CLAVE QUE CORRESPONDA. EXPORTACION: ARTICULO 116 FRACCION II INCISO A) DE LA LEY ADUANERA.

EL RETORNO SE EFECTUA CON UN DOCUMENTO DE CLAVE H8. EL PRODUCTO ENVASADO, EN CASO DE EXISTIR, DEBERA DECLARARSE CON UN SEGUNDO PEDIMENTO CON LA CLAVE QUE CORRESPONDA.

BA

IMPORTACION TEMPORAL DE BIENES REALIZADA POR RESIDENTES EN EL EXTRANJERO, SIN ESTABLECIMIENTO PERMANENTE EN MEXICO, SIEMPRE QUE SEAN UTILIZADOS DIRECTAMENTE POR ELLOS O POR PERSONAS CON LAS QUE TENGAN RELACION LABORAL, EXCEPTO TRATANDOSE DE VEHICULOS, SIEMPRE QUE SE TRATE DE MERCANCIAS PARA RETORNAR AL EXTRANJERO EN EL MISMO ESTADO.

EXPORTACION TEMPORAL REALIZADA POR RESIDENTES EN MEXICO, SIN ESTABLECIMIENTO PERMANENTE EN EL EXTRANJERO, SIEMPRE QUE SE TRATE DE MERCANCIAS PARA RETORNAR AL PAIS EN EL MISMO ESTADO.

EXPORTACION TEMPORAL DE GANADO.

BB

EXPORTACION DEFINITIVA VIRTUAL DE MERCANCIA NACIONAL (PRODUCTOS TERMINADOS) QUE ENAJENEN RESIDENTES EN EL PAIS A RECINTO FISCALIZADO, PARA LA ELABORACION, TRANSFORMACION O REPARACION.

EXPORTACION DEFINITIVA DE VIRTUAL DE MERCANCIA NACIONAL (PRODUCTOS TERMINADOS) QUE ENAJENEN RESIDENTES EN EL PAIS A DEPOSITO FISCAL PARA EXPOSICION Y VENTA DE TIENDAS LIBRES DE IMPUESTOS (DUTY FREE).

BC

IMPORTACION TEMPORAL DE MERCANCIAS DESTINADAS A EVENTOS CULTURALES Y DEPORTIVOS POR ENTIDADES PUBLICAS, NACIONALES O EXTRANJERAS, UNIVERSIDADES O ENTIDADES PRIVADAS AUTORIZADAS PARA RECIBIR DONATIVOS DEDUCIBLES EN TERMINOS DE LA LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA.

BD

IMPORTACION TEMPORAL DE ENSERES, UTILERIA Y DEMAS EQUIPO NECESARIO PARA LA FILMACION, SIEMPRE QUE SE UTILICE EN LA INDUSTRIA CINEMATOGRAFICA Y SU INTERNACION SE EFECTUE POR RESIDENTES EN EL EXTRANJERO.

BE

IMPORTACION TEMPORAL DE VEHICULOS DE PRUEBA POR FABRICANTES AUTORIZADOS, RESIDENTES EN MEXICO. EL RETORNO SE EFECTUA CON UN DOCUMENTO CLAVE H1.

BF

EXPORTACION TEMPORAL DE MERCANCIAS DESTINADAS A EXPOSICIONES, CONVENCIONES O EVENTOS CULTURALES O DEPORTIVOS.

BH

IMPORTACION TEMPORAL DE CONTENEDORES; AVIONES Y HELICOPTEROS DESTINADOS A SER UTILIZADOS EN LAS LINEAS AEREAS CON CONCESION PARA OPERAR EN EL PAIS, ASI COMO AQUELLOS DE TRANSPORTE PUBLICO DE PASAJEROS, CARROS DE FERROCARRIL Y TODO TIPO DE EMBARCACIONES A EXCEPCION DE LANCHAS, YATES Y VELEROS.

IMPORTACION TEMPORAL DE CHASISES QUE EXCLUSIVAMENTE SE UTILICEN COMO PORTACONTENEDORES. ASI COMO LOS MOTOGENERADORES QUE UNICAMENTE PERMITAN PROVEER LA ENERGIA SUFICIENTE PARA REFRIGERACION DEL CONTENEDOR DE QUE SE TRATE.

BM

EXPORTACION TEMPORAL DE MERCANCIAS PARA SU TRANSFORMACION, ELABORACION O REPARACION.

BO

EXPORTACION TEMPORAL PARA REPARACION O SUSTITUCION DE MERCANCIAS QUE HABIAN SIDO PREVIAMENTE IMPORTADAS TEMPORALMENTE POR EMPRESAS PITEX O MAQUILADORAS Y SU RETORNO AL PAIS.

BP

IMPORTACION Y EXPORTACION TEMPORAL DE MUESTRAS O MUESTRARIOS, ASI COMO PELICULAS PUBLICITARIAS, PARA DAR A CONOCER MERCANCIAS.

BR

EXPORTACION TEMPORAL DE MERCANCIAS FUNGIBLES Y SU RETORNO.

H1

RETORNO DE MERCANCIAS EN SU MISMO ESTADO TANTO PARA IMPORTACION COMO PARA EXPORTACION. INCLUYENDO RETORNOS QUE EFECTUEN LAS EMPRESAS AUTORIZADAS POR LA SECOFI PARA OPERAR COMO EMPRESAS DE COMERCIO EXTERIOR (ECEX).

H8

PEDIMENTO PARA RETORNO DE ENVASES, IMPORTADOS O EXPORTADOS TEMPORALMENTE.

I1

PEDIMENTO PARA IMPORTAR MERCANCIAS TERMINADAS A LAS CUALES SE INCORPORARON PRODUCTOS QUE FUERON EXPORTADOS TEMPORALMENTE PARA TRANSFORMACION O ELABORACION O PARA PRODUCTOS QUE RETORNAN AL PAIS, UNA VEZ QUE FUERON REPARADOS (SE UTILIZA PARA RETORNOS DE PEDIMENTOS CON CLAVE BM).

PEDIMENTOS PARA EXPORTACION DE MERCANCIAS A LAS CUALES SE INCORPORARON PRODUCTOS QUE SE IMPORTARON BAJO EL REGIMEN DE DEPOSITO FISCAL PARA LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ.

S9

REEXPEDICION TEMPORAL DE MERCANCIAS IMPORTADAS A LAS FRANJAS FRONTERIZAS Y ZONAS LIBRES, AL RESTO DEL TERRITORIO NACIONAL, PARA TRANSFORMACION, ELABORACION O REPARACION, Y MEDIANTE EL PAGO DE LOS IMPUESTOS CON CUENTA ADUANERA.

RETORNO A LAS FRANJAS FRONTERIZAS Y ZONAS LIBRES, DE MERCANCIAS REEXPEDIDAS TEMPORALMENTE AL RESTO DEL PAIS, MEDIANTE PEDIMENTO S9.

F4

CAMBIO DE REGIMEN DE IMPORTACION TEMPORAL A DEFINITIVA DE MERCANCIA SUJETA A TRANSFORMACION, ELABORACION O REPARACION, POR EMPRESAS PITEX O MAQUILADORAS ANTES DEL VENCIMIENTO DEL PLAZO PARA SU RETORNO (ACTUALIZAN CONTRIBUCIONES).

CAMBIO DE REGIMEN DE IMPORTACION TEMPORAL A DEFINITIVA POR EMPRESAS DE COMERCIO EXTERIOR (ACTUALIZAN CONTRIBUCIONES).

CAMBIO DE REGIMEN DE EXPORTACION TEMPORAL A DEFINITIVA (ACTUALIZAN CONTRIBUCIONES).

CAMBIO DE REGIMEN DE DESPERDICIOS DE INSUMOS IMPORTADOS O EXPORTADOS TEMPORALMENTE DE CONFORMIDAD CON LOS ARTICULOS 109 Y 118 DE LA LEY ADUANERA, ANTES DEL VENCIMIENTO DEL PLAZO PARA SU RETORNO.

F5

CAMBIO DE REGIMEN DE IMPORTACION TEMPORAL A DEFINITIVA DE BIENES DE ACTIVO FIJO, PARA EMPRESA PITEX O MAQUILADORA.

PITEX

A2

IMPORTACION TEMPORAL DE BIENES DISTINTOS A LOS DE ACTIVO FIJO, SIEMPRE QUE SEA PARA ELABORACION, TRANSFORMACION O REPARACION POR PARTE DE PITEX.

A6

IMPORTACION TEMPORAL DE BIENES DE ACTIVO FIJO POR PARTE DE PITEX.

J2

EXPORTACION (RETORNO) DE MERCANCIAS ELABORADAS, TRANSFORMADAS O REPARADAS AL AMPARO DE UN PITEX.

RETORNO DE ENVASES TRANSFORMADOS O EN UN MISMO ESTADO, IMPORTADOS TEMPORALMENTE AL AMPARO DE UN PROGRAMA PITEX, CONTENIENDO MERCANCIA NACIONAL DE EXPORTACION, O MERCANCIA EXTRANJERA ELABORADA O TRANSFORMADA, INCLUSO CON INTEGRACION DE MERCANCIA NACIONAL.

MAQUILADORAS

H2

IMPORTACION TEMPORAL DE BIENES QUE SERAN SUJETOS A TRANSFORMACION, ELABORACION O REPARACION POR PARTE DE MAQUILADORAS.

H3

IMPORTACION TEMPORAL DE BIENES DE ACTIVO FIJO, POR PARTE DE MAQUILADORAS.

J1

RETORNO DE MERCANCIAS TRANSFORMADAS, ELABORADAS O REPARADAS POR MAQUILADORAS.

DEPOSITO FISCAL

ALMACENES GENERALES DE DEPOSITO

A4

PEDIMENTO DE IMPORTACION O EXPORTACION PARA DEPOSITO FISCAL.

A7

EXTRACCION DE DEPOSITO FISCAL DE BIENES DE ACTIVO FIJO, PARA SU IMPORTACION TEMPORAL POR PARTE DE EMPRESAS PITEX.

A8

EXTRACCION DE DEPOSITO FISCAL DE BIENES QUE SERAN SUJETOS A TRANSFORMACION, ELABORACION O REPARACION, PARA SU IMPORTACION TEMPORAL POR PARTE DE EMPRESAS PITEX.

G1

EXTRACCION DE DEPOSITO FISCAL PARA IMPORTACION O EXPORTACION DEFINITIVAS.

C3

EXTRACCION DE DEPOSITO FISCAL DE ALMACEN GENERAL DE DEPOSITO UBICADO EN FRANJA O REGION FRONTERIZA PARA IMPORTACION DEFINITIVA A DICHAS ZONAS.

H4

EXTRACCION DE DEPOSITO FISCAL DE BIENES DE ACTIVO FIJO, PARA SU IMPORTACION TEMPORAL POR PARTE DE EMPRESAS MAQUILADORAS.

H5

EXTRACCION DE DEPOSITO FISCAL DE BIENES QUE SERAN SUJETOS A TRANSFORMACION, ELABORACION O REPARACION, PARA SU IMPORTACION TEMPORAL POR PARTE DE EMPRESAS MAQUILADORAS.

K2

EXTRACCION DE DEPOSITO FISCAL DE MERCANCIAS PARA RETORNARSE AL EXTRANJERO LAS DE ESA PROCEDENCIA O REINCORPORARSE AL MERCADO LAS DE ORIGEN NACIONAL, CUANDO LOS BENEFICIARIOS SE DESISTAN DE ESE REGIMEN.

EXTRACCION DE DEPOSITO FISCAL PARA TRANSFERENCIA A UNA PLANTA AUTOMOTRIZ QUE OPERA BAJO EL REGIMEN DE DEPOSITO FISCAL (RETORNO VIRTUAL) DE LAS MERCANCIAS AL EXTRANJERO.

S3

EXTRACCION DE DEPOSITO FISCAL PARA SU IMPORTACION POR PARTE DE IMPORTADORES QUE A SU VEZ SEAN EXPORTADORES Y QUE USEN LA OPCION DEL ARTICULO 85 DE LA LEY ADUANERA.

EXPORTACION DE BIENES IMPORTADOS CON DOCUMENTO, CON CLAVE S3.

S4

EXTRACCION DE DEPOSITO FISCAL PARA LA IMPORTACION DE BIENES QUE RETORNARAN EN EL MISMO ESTADO, CUANDO EL PAGO DE LOS IMPUESTOS DE COMERCIO EXTERIOR SE REALIZA MEDIANTE CUENTA ADUANERA, DE ACUERDO CON EL ARTICULO 86 DE LA LEY ADUANERA.

EXPORTACION DE BIENES IMPORTADOS CON CLAVE DE DOCUMENTO S4.

LOCALES DESTINADOS A EXPOSICIONES INTERNACIONALES DE MERCANCIAS DE COMERCIO EXTERIOR.

A5

PEDIMENTO DE IMPORTACION A DEPOSITO FISCAL.

A9

EXTRACCION DE DEPOSITO FISCAL DE BIENES DE ACTIVO FIJO PARA SU IMPORTACION TEMPORAL POR PARTE DE EMPRESAS PITEX.

AA

EXTRACCION DE DEPOSITO FISCAL DE BIENES QUE SERAN SUJETOS A TRANSFORMACION, ELABORACION O REPARACION EN SU IMPORTACION TEMPORAL POR PARTE DE EMPRESAS PITEX.

G2

EXTRACCION DE DEPOSITO FISCAL PARA SU IMPORTACION DEFINITIVA.

H6

EXTRACCION DE DEPOSITO FISCAL DE BIENES DE ACTIVO FIJO PARA SU IMPORTACION TEMPORAL POR PARTE DE EMPRESAS MAQUILADORAS.

H7

EXTRACCION DE DEPOSITO FISCAL DE BIENES QUE SERAN SUJETOS A TRANSFORMACION, ELABORACION O REPARACION, PARA SU IMPORTACION TEMPORAL POR PARTE DE EMPRESAS MAQUILADORAS.

K3

EXTRACCION DE DEPOSITO FISCAL DE MERCANCIAS PARA RETORNARSE AL EXTRANJERO, CUANDO LOS BENEFICIARIOS SE DESISTAN DE ESTE REGIMEN.

EXTRACCION DE DEPOSITO FISCAL PARA TRANSFERIRSE A UN ALMACEN GENERAL DE DEPOSITO (RETORNO VIRTUAL DE LAS MERCANCIAS AL EXTRANJERO).

S5

EXTRACCION DE DEPOSITO FISCAL PARA SU IMPORTACION POR PARTE DE IMPORTADORES QUE A SU VEZ SEAN EXPORTADORES Y QUE USEN LA OPCION DEL ARTICULO 85 DE LA LEY ADUANERA.

EXPORTACION DE BIENES IMPORTADOS CON PEDIMENTO CON CLAVE S5.

S6

EXTRACCION DE DEPOSITO FISCAL PARA LA IMPORTACION DE BIENES QUE RETORNARAN EN SU MISMO ESTADO, CUANDO EL PAGO DE LOS IMPUESTOS DE COMERCIO EXTERIOR SE REALICE MEDIANTE CUENTAS ADUANERAS, DE ACUERDO CON EL ARTICULO 86 DE LA LEY ADUANERA.

EXPORTACION DE BIENES IMPORTADOS CON PEDIMENTO CON CLAVE S6.

INDUSTRIA AUTOMOTRIZ

F2

IMPORTACION A DEPOSITO FISCAL PARA LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ.

F3

EXTRACCION DE DEPOSITO FISCAL DE LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ PARA EL MERCADO NACIONAL.

PARA EXPOSICION Y VENTA DE MERCANCIAS EN TIENDAS LIBRES DE IMPUESTOS (DUTY FREE).

F8

DEPOSITO FISCAL PARA EXPOSICION Y VENTA DE MERCANCIAS EXTRANJERAS Y NACIONALES EN TIENDAS LIBRES DE IMPUESTOS (DUTY FREE) Y SU RETORNO (MERCANCIAS NACIONALES O NACIONALIZADAS).

F9

DEPOSITO FISCAL PARA EXPOSICION Y VENTA DE MERCANCIAS EXTRANJERAS Y NACIONALES EN TIENDAS LIBRES DE IMPUESTOS (DUTY FREE) Y SU RETORNO (MERCANCIAS EXTRANJERAS).

G6

EXTRACCION DE MERCANCIAS NACIONALES DE LOCALES EN AEROPUERTOS INTERNACIONALES, PUERTOS MARITIMOS DE ALTURA, AUTORIZADOS PARA ESTABLECER DEPOSITOS FISCALES PARA LA EXPOSICION Y VENTA DE MERCANCIAS EXTRANJERAS.

G7

EXTRACCION DE MERCANCIAS EXTRANJERAS DE LOCALES EN AEROPUERTOS INTERNACIONALES, PUERTOS MARITIMOS DE ALTURA, AUTORIZADOS PARA ESTABLECER DEPOSITOS FISCALES PARA LA EXPOSICION Y VENTA DE MERCANCIAS EXTRANJERAS Y NACIONALES.

TRANSFORMACION EN RECINTO FISCALIZADO

M1

INSUMOS DESTINADOS AL REGIMEN DE ELABORACION, TRANSFORMACION O REPARACION EN RECINTO FISCALIZADO.

EXPORTACION DE MERCANCIA NACIONAL DESTINADA AL REGIMEN DE ELABORACION, TRANSFORMACION O REPARACION EN RECINTO FISCALIZADO.

M2

MAQUINARIA Y EQUIPO DESTINADAS AL REGIMEN DE ELABORACION, TRANSFORMACION O REPARACION EN RECINTO FISCALIZADO.

J3

RETORNO DE INSUMOS ELABORADOS O TRANSFORMADOS EN RECINTO FISCALIZADO.

TRANSITOS

T3

TRANSITO INTERNO.

T6

TRANSITO INTERNACIONAL POR TERRITORIO EXTRANJERO.

T7

TRANSITO INTERNACIONAL POR TERRITORIO NACIONAL.

T8

TRANSITO PARA EL TRANSBORDO.

R3

RECTIFICACION A PEDIMENTO DE TRANSITO.

OTROS

R1

RECTIFICACION DE PEDIMENTOS

APENDICE 3

MEDIOS DE TRANSPORTE

CLAVE

DESCRIPCION

1

MARITIMO

3

CARRETERO-FERROVIARIO/FERROVIARIO-CARRETERO

4

AEREO

5

POSTAL

6

FERROVIARIO

7

CARRETERO

8

TUBERIA

9

OTROS

APENDICE 4

CLAVES DE PAISES

A0

ARUBA (TERRITORIO HOLANDES DE ULTRAMAR)

A1

AFGANISTAN (EMIRATO ISLAMICO DE)

A2

ALBANIA (REPUBLICA DE)

A4

ALEMANIA (REPUBLICA FEDERAL DE)

A6

BURKINA FASO

A7

ANDORRA (PRINCIPADO DE)

A8

ANGOLA (REPUBLICA DE)

A9

ANTIGUA Y BARBUDA (COMUNIDAD BRITANICA DE NACIONES)

B1

ANTILLAS NEERLANDESAS (TERRITORIO HOLANDES DE ULTRAMAR)

B2

ARABIA SAUDITA (REINO DE)

B3

ARGELIA (REPUBLICA DEMOCRATICA Y POPULAR DE)

B4

ARGENTINA (REPUBLICA)

B5

AUSTRALIA (COMUNIDAD DE)

B6

AUSTRIA (REPUBLICA DE)

B7

BAHAMAS (COMUNIDAD DE LAS)

B8

BAHREIN (ESTADO DE)

B9

BANGLADESH (REPUBLICA POPULAR DE)

C1

BARBADOS (COMUNIDAD BRITANICA DE NACIONES)

C2

BELGICA (REINO DE)

C3

BELICE

C4

BERMUDAS

C5

MYANMAR (UNION DE)

C6

BOLIVIA (REPUBLICA DE)

C7

BOTSWANA (REPUBLICA DE)

C8

BRASIL (REPUBLICA FEDERATIVA DE)

C9

BRUNEI (ESTADO DE) (RESIDENCIA DE PAZ)

D0

CURAZAO (TERRITORIO HOLANDES DE ULTRAMAR)

D1

BULGARIA (REPUBLICA DE)

D2

BURUNDI (REPUBLICA DE)

D3

BUTAN (REINO DE)

D4

CABO VERDE (REPUBLICA DE)

D6

CAIMAN (ISLAS)

D7

CAMBOYA (REINO DE)

D8

CAMERUN (REPUBLICA DEL)

D9

CANADA

E1

CANAL, ISLAS DEL (ISLAS NORMANDAS)

E2

CIUDAD DEL VATICANO (ESTADO DE LA)

E3

COCOS (KEELING, ISLAS AUSTRALIANAS)

E4

COLOMBIA (REPUBLICA DE)

E5

COMOROS (ISLAS)

E6

CONGO (REPUBLICA DEL)

E7

COOK (ISLAS)

E8

COREA (REPUBLICA DE) (COREA DEL SUR)

E9

COREA (REPUBLICA POPULAR DEMOCRATICA DE) (COREA DEL NORTE)

F1

COSTA DE MARFIL (REPUBLICA DE LA)

F2

COSTA RICA (REPUBLICA DE)

F3

CUBA (REPUBLICA DE)

F4

CHAD (REPUBLICA DEL)

F6

CHILE (REPUBLICA DE)

F7

TAIWAN (REPUBLICA DE CHINA)

F8

CHIPRE (ISLA DE)

F9

BENIN (REPUBLICA DE)

G0

ESTONIA (REPUBLICA DE)

G1

DINAMARCA (REINO DE)

G2

DOMINICA (COMUNIDAD DE)

G3

ECUADOR (REPUBLICA DEL)

G4

EGIPTO (REPUBLICA ARABE DE)

G5

EL SALVADOR (REPUBLICA DE)

G6

EMIRATOS ARABES UNIDOS

G7

ESPAÑA (REINO DE)

G8

ESTADOS UNIDOS DE AMERICA

G9

ETIOPIA (REPUBLICA DEMOCRATICA FEDERAL)

H1

FIJI (REPUBLICA DE)

H3

FILIPINAS (REPUBLICA DE LAS)

H4

FINLANDIA (REPUBLICA DE)

H5

FRANCIA (REPUBLICA FRANCESA)

H6

GABONESA (REPUBLICA)

H7

GAMBIA (REPUBLICA DE LA)

H8

GHANA (REPUBLICA DE)

I1

GRANADA

I2

GRECIA (REPUBLICA HELENICA)

I4

GUADALUPE (DEPARTAMENTO DE) (FRANCIA)

I5

GUAM (E.U.A.)

I6

GUATEMALA (REPUBLICA DE)

I7

GUYANA FRANCESA

I8

GUINEA (REPUBLICA DE)

I9

GUINEA ECUATORIAL (REPUBLICA DE)

J1

GUINEA-BISSAU (REPUBLICA DE)

J2

GUYANA (REPUBLICA COOPERATIVA DE)

J3

HAITI (REPUBLICA DE)

J4

PAISES BAJOS (REINO DE LOS)

J5

HONDURAS (REPUBLICA DE)

J6

HONG KONG (REGION ADMINISTRATIVA ESPECIAL DE LA REPUBLICA POPULAR CHINA)

J7

HUNGRIA (REPUBLICA DE)

J8

INDIA (REPUBLICA DE)

J9

INDONESIA (REPUBLICA DE)

K1

IRAK (REPUBLICA DE)

K2

IRAN (REPUBLICA ISLAMICA DEL)

K3

IRLANDA (REPUBLICA DE)

K4

ISLANDIA (REPUBLICA DE)

K5

ISRAEL (ESTADO DE)

K6

ITALIA (REPUBLICA ITALIANA)

K7

JAMAICA

K9

JAPON

L0

KIRIBATI (REPUBLICA DE)

L1

JORDANIA (REINO HACHEMITA DE)

L2

KENYA (REPUBLICA DE)

L3

KUWAIT (ESTADO DE)

L4

REPUBLICA DEMOCRATICA POPULAR DE LAOS

L5

LIECHTENSTEIN (PRINCIPADO DE)

L6

LESOTHO (REINO DE)

L7

LIBANO (REPUBLICA DE)

L8

LIBERIA (REPUBLICA DE)

L9

LIBIA (JAMAHIRIYA LIBIA ARABE POPULAR SOCIALISTA)

M0

LUXEMBURGO (GRAN DUCADO DE)

M1

MACAO

M2

MADAGASCAR (REPUBLICA DE)

M3

MALASIA

M4

MALAWI (REPUBLICA DE)

M5

MALDIVAS (REPUBLICA DE)

M6

MALI (REPUBLICA DE)

M7

MALTA

M8

MARRUECOS (REINO DE)

M9

MARTINICA (DEPARTAMENTO DE) (FRANCIA)

N0

MONACO (PRINCIPADO DE)

N1

MAURICIO (REPUBLICA DE)

N2

MAURITANIA (REPUBLICA ISLAMICA DE)

N3

MEXICO (ESTADOS UNIDOS MEXICANOS)

N4

MONGOLIA

N5

MONSERRAT (ISLA)

N6

MOZAMBIQUE (REPUBLICA DE)

N7

NAURU

N8

NAVIDAD (CHRISTMAS) (ISLAS)

N9

NEPAL (REINO DE)

P0

NAMIBIA (REPUBLICA DE)

P1

NICARAGUA (REPUBLICA DE)

P2

NIGER (REPUBLICA DE)

P3

NIGERIA (REPUBLICA FEDERAL DE)

P4

NIVE (ISLA)

P5

NORFOLK (ISLA)

P6

NORUEGA (REINO DE)

P7

TERRITORIOS FRANCESES DE ULTRAMAR (NUEVA CALEDONIA, POLINESIA FRANCESA, WALLIS Y FUTUNA)

P8

PAPUA NUEVA GUINEA (ESTADO INDEPENDIENTE DE)

P9

NUEVA ZELANDIA

Q1

VANUATU

Q2

OMAN (SULTANATO DE)

Q3

PACIFICO, ISLAS DEL (ADMON. E.U.A.)

Q7

PAKISTAN (REPUBLICA ISLAMICA DE)

Q8

PANAMA (REPUBLICA DE)

R1

PARAGUAY (REPUBLICA DEL)

R2

PERU (REPUBLICA DEL)

R3

PITCAIRN (ISLAS DEPENDENCIA BRITANICA)

R4

POLINESIA FRANCESA

R5

POLONIA (REPUBLICA DE)

R6

PORTUGAL (REPUBLICA PORTUGUESA)

R7

PUERTO RICO (ESTADO LIBRE ASOCIADO DE LA COMUNIDAD DE)

R8

QATAR (ESTADO DE)

R9

REINO UNIDO DE LA GRAN BRETAÑA E IRLANDA DEL NORTE

S1

REPUBLICA CENTROAFRICANA

S2

REPUBLICA DOMINICANA

S3

REUNION (DEPARTAMENTO DE LA) (FRANCIA)

S4

ZIMBABWE (REPUBLICA DE)

S5

RUMANIA

S6

REPUBLICA RUANDESA

S8

SAMOA (ESTADO INDEPENDIENTE DE)

S9

SAN CRISTOBAL Y NIEVES (FEDERACION DE) (SAN KITTS-NEVIS)

T0

SAN MARINO (SERENISIMA REPUBLICA DE)

T1

SAN PEDRO Y MIQUELON

T2

SAN VICENTE Y LAS GRANADINAS

T3

SANTA ELENA

T4

SANTA LUCIA

T5

SANTO TOME Y PRINCIPE (REPUBLICA DEMOCRATICA DE)

T6

SENEGAL (REPUBLICA DEL)

T7

SEYCHELLES (REPUBLICA DE LAS)

T8

SIERRA LEONA (REPUBLICA DE)

U1

SINGAPUR (REPUBLICA DE)

U2

SIRIA (REPUBLICA ARABE)

U3

SOMALIA

U4

SRI LANKA (REPUBLICA DEMOCRATICA SOCIALISTA DE)

U5

SUDAFRICA (REPUBLICA DE)

U6

SUDAN (REPUBLICA DEL)

U7

SUECIA (REINO DE)

U8

SUIZA (CONFEDERACION)

U9

SURINAME (REPUBLICA DE)

V0

SWAZILANDIA (REINO DE)

V1

TAILANDIA (REINO DE)

V2

TANZANIA (REPUBLICA UNIDA DE)

V3

TERRITORIOS BRITANICOS DEL OCEANO INDICO

V4

DJIBOUTI (REPUBLICA DE)

V7

TOGO (REPUBLICA TOGOLESA)

W1

TRINIDAD Y TOBAGO (REPUBLICA DE)

W2

TUNEZ (REPUBLICA DE)

W3

TURCAS Y CAICOS (ISLAS)

W4

TURQUIA (REPUBLICA DE)

W5

UGANDA (REPUBLICA DE)

W7

URUGUAY (REPUBLICA ORIENTAL DEL)

W8

VENEZUELA (REPUBLICA DE)

W9

VIETNAM (REPUBLICA SOCIALISTA DE)

X2

VIRGENES. ISLAS (BRITANICAS)

X3

VIRGENES. ISLAS (NORTEAMERICANAS)

X6

YEMEN (REPUBLICA DE)

X7

BOSNIA Y HERZEGOVINA

X8

YUGOSLAVIA (REPUBLICA FEDERAL DE)

X9

REPUBLICA POPULAR DEL CONGO

Y1

LETONIA (REPUBLICA DE)

Y2

LITUANIA (REPUBLICA DE)

Y4

UZBEKISTAN (REPUBLICA DE)

Z1

ZAMBIA (REPUBLICA DE)

Z2

ZONA DEL CANAL DE PANAMA

Z3

CHINA (REPUBLICA POPULAR)

Z9

PAISES NO DECLARADOS

AI

ANGUILA

AM

ARMENIA (REPUBLICA DE)

AZ

AZERBAIJAN (REPUBLICA AZERBAIJANI)

BY

BIELORRUSIA (REPUBLICA DE)

CF

REPUBLICA CENTROAFRICANA

HR

CROACIA (REPUBLICA DE)

TP

TIMOR ORIENTAL

ER

ERITREA (ESTADO DE)

EU

COMUNIDAD EUROPEA

FK

ISLAS MALVINAS (R.U.)

TF

TERRITORIOS FRANCESES AUSTRALES Y ANTARTICOS

GZ

FRANJA DE GAZA

GE

GEORGIA (REPUBLICA DE)

GI

GIBRALTAR (R.U.)

GL

GROENLANDIA (DINAMARCA)

HM

ISLAS HEARD Y MCDONALD

NT

ZONA NEUTRA IRAQ-ARABIA SAUDITA

KZ

KAZAKHSTAN (REPUBLICA DE)

KG

KYRGYZSTAN (REPUBLICA KIRGYZIA)

MK

MACEDONIA (ANTIGUA REPUBLICA YUGOSLAVA DE)

MH

ISLAS MARSHALL

FM

ESTADO FEDERADO DE MICRONESIA

MD

MOLDAVIA (REPUBLICA DE)

MP

ISLAS MARIANAS SEPTENTRIONALES

NC

NUEVA CALEDONIA (TERRITORIO FRANCES DE ULTRAMAR)

PW

PALAU (REPUBLICA DE)

SI

ESLOVENIA (REPUBLICA DE)

SB

ISLAS SALOMON (COMUNIDAD BRITANICA DE NACIONES)

SJ

ISLAS SVALBARD Y JAN MAYEN (NORUEGA)

SK

REPUBLICA ESLOVACA

TJ

TADJIKISTAN (REPUBLICA DE)

TK

ISLAS TOKELAU

TO

TONGA (REINO DE)

TM

TURKMENISTAN (REPUBLICA DE)

TV

TUVALU (COMUNIDAD BRITANICA DE NACIONES)

UA

UCRANIA

WF

ISLAS WALLIS Y FUTUNA

EH

SAHARA OCCIDENTAL (REPUBLICA ARABE SAHARAVI DEMOCRATICA)

YE

YEMEN

RU

RUSIA (FEDERACION RUSA)

NOTA AL APENDICE 4:

a) En el caso de mercancías sujetas a cuotas compensatorias, sus idénticas o similares, la clave correspondiente al país de origen de las mercancías que deberá anotarse en los pedimentos será el que corresponda de acuerdo con las reglas que para la certificación de país de origen de las mercancías determine la Secretaría de Comercio y Fomento Industrial.

b) Tratándose de embarques de mercancías originarias de diversos países, se deberá anotar en el campo correspondiente el país de origen de las mercancías de mayor valor y, en el recuadro de observaciones, las claves de país de origen de las demás mercancías.

c) Tratándose de vehículos, la clave correspondiente al país de origen que deberá anotarse en los pedimentos será la que corresponda al país de origen del vehículo, de conformidad con la clave seÑalada en el dígito que identifique el país de origen en el número de serie del vehículo. Tratándose de vehículos cuyo número de serie no contenga un dígito que identifique el país de origen, la clave correspondiente al país de origen que deberá anotarse en los pedimentos, será la que corresponda al país en que se encuentre ubicada la planta ensambladora del vehículo, de conformidad con la clave seÑalada en el dígito que identifique la planta ensambladora en el número de serie del vehículo.

d) Tratándose de mercancías distintas de vehículos, la clave correspondiente al país de origen que deberá anotarse en los pedimentos será la que corresponda al país en el que la mercancía se haya producido en el estado en que se importe; cuando las mercancías hayan sido objeto de procesos de producción en más de un país, deberá anotarse la clave que corresponda al país en el que se haya efectuado el último proceso de producción, distinto de procesos simples (tales como empacado, aplicación de recubrimientos, pinturas, disolución, mezcla, agrupamiento, corte, operaciones de mantenimiento, reparación, limpieza, prueba, decorado y acabado).

APENDICE 5

CLAVE

DESCRIPCION

01

KILO

02

GRAMO

03

METRO LINEAL

04

METRO CUADRADO

05

METRO CUBICO

06

PIEZA

07

CABEZA

08

LITRO

09

PAR

10

KILOWATT

11

MILLAR

12

JUEGO

13

KILOWATT/HORA

14

TONELADA

15

BARRIL

16

GRAMO NETO

17

DECENAS

18

CIENTOS

APENDICE 6

CLAVES DE PERMISOS, AUTORIZACIONES E IDENTIFICADORES

SECRETARIA DE COMERCIO Y FOMENTO INDUSTRIAL

CLAVE

DESCRIPCION

AL

MERCANCIA IMPORTADA AL AMPARO DEL ALADI.

CA

CERTIFICADO DE CUPO BAJO EL TRATADO DE LIBRE COMERCIO DE AMERICA DEL NORTE (ESTADOS UNIDOS DE AMERICA).

CB

CERTIFICADO DE CUPO BAJO EL TRATADO DE LIBRE COMERCIO DE AMERICA DEL NORTE (CANADA).

C1

PERMISO PREVIO DE IMPORTACION DEFINITIVA, TEMPORAL O DEPOSITO FISCAL, TANTO PARA MERCANCIAS NUEVAS COMO USADAS. (FRACCIONES COMPRENDIDAS EN LOS ARTICULOS 1o., 2o. Y 3o. DEL ACUERDO QUE SUJETA AL REQUISITO DE PERMISO PREVIO DE IMPORTACION POR PARTE DE LA SECOFI, SEGUN SE ESPECIFIQUE EN CADA UNO DE ELLOS)

C2

PERMISO PREVIO DE IMPORTACION DEFINITIVA, TEMPORAL O DEPOSITO FISCAL, UNICAMENTE CUANDO SE TRATE DE MERCANCIAS USADAS. (FRACCIONES COMPRENDIDAS EN EL ARTICULO 4o. DEL ACUERDO QUE SUJETA AL REQUISITO DE PERMISO PREVIO DE IMPORTACION POR PARTE DE LA SECOFI)

C6

PERMISO PREVIO DE EXPORTACION DEFINITIVA O TEMPORAL DEL ACUERDO QUE SUJETA AL REQUISITO DE PERMISO PREVIO DE IMPORTACION O EXPORTACION POR PARTE DE SECOFI.

C9

CERTIFICADO DE USO FINAL.- LO DEBE ANEXAR EL IMPORTADOR AL PEDIMENTO DECLARANDO, BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE LA MERCANCIA QUE IMPORTA Y QUE NORMALMENTE ESTARIA SUJETA A CUOTAS COMPENSATORIAS, CUMPLE CON LAS EXCEPCIONES QUE SE MENCIONAN EN EL DECRETO PUBLICADO EN EL D.O.F. EL DIA 2 DE AGOSTO DE 1994, RELATIVO A ACEROS PLANOS RECUBIERTOS Y PLACAS EN HOJA.

CX

CERTIFICADO DE CUPO FUERA DE TRATADOS DE LIBRE COMERCIO.

M6

PERMISO PREVIO PARA EXPORTACION TEMPORAL DE MERCANCIAS. (FRACCIONES COMPRENDIDAS EN EL ARTICULO 6 DEL ACUERDO QUE SUJETA AL REQUISITO DE PERMISO PREVIO POR PARTE DE LA SECOFI)

M7

OPINION FAVORABLE PARA EXPORTACION TEMPORAL DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 116 FRACCION IV DE LA LEY ADUANERA.

TP

PERMISO DE IMPORTACION CON TRATO PREFERENCIAL EXPEDIDO POR LA SECRETARIA DE COMERCIO Y FOMENTO INDUSTRIAL.

SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA Y DESARROLLO RURAL

CLAVE

DESCRIPCION

A1

CERTIFICADO FITOZOOSANITARIO DE IMPORTACION.

SECRETARIA DE SALUD

CLAVE

DESCRIPCION

S1

AUTORIZACION SANITARIA PREVIA DE IMPORTACION, PARA IMPORTACION DEFINITIVA, TEMPORAL O A DEPOSITO FISCAL.

S2

AVISO SANITARIO DE IMPORTACION, PARA IMPORTACION DEFINITIVA, TEMPORAL O A DEPOSITO FISCAL.

S3

COPIA DEL REGISTRO SANITARIO, PARA IMPORTACION DEFINITIVA, TEMPORAL O A DEPOSITO FISCAL.

S4

MERCANCIA SUJETA A CUMPLIR CON LOS REQUISITOS DE ETIQUETADO A LA IMPORTACION DEFINITIVA, TEMPORAL O DEPOSITO FISCAL.

S5

AVISO PREVIO DE IMPORTACION DEFINITIVA, TEMPORAL O DEPOSITO FISCAL, POR PARTE DE LA SECRETARIA DE SALUD.

S6

AUTORIZACION SANITARIA PREVIA DE EXPORTACION, PARA LA EXPORTACION TEMPORAL O DEFINITIVA DE MERCANCIAS.

S7

AVISO PREVIO DE EXPORTACION DEFINITIVA O DEPOSITO FISCAL, POR PARTE DE LA SECRETARIA DE SALUD.

SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE, RECURSOS NATURALES Y PESCA

CLAVE

DESCRIPCION

E1

MERCANCIAS CUYA INTRODUCCION A TERRITORIO NACIONAL ESTA SUJETA A AUTORIZACION DE IMPORTACION.

E3

PRODUCTOS FORESTALES Y MADERA CUYA INTRODUCCION A TERRITORIO NACIONAL ESTA SUJETA AL CUMPLIMIENTO DE LOS REQUISITOS TECNICO-FITOSANITARIOS DE IMPORTACION E INSPECCION OCULAR.

E4

ESPECIES, PRODUCTOS Y SUBPRODUCTOS DE FLORA Y FAUNA SILVESTRES, INDICADAS EN EL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA SEMARNAP, SUJETOS A CERTIFICADO DE IMPORTACION (DEFINITIVA, TEMPORAL O DEPOSITO FISCAL).

E5

PRODUCTOS Y SUBPRODUCTOS FORESTALES CUYA INTRODUCCION A TERRITORIO NACIONAL ESTA SUJETA A INSPECCION OCULAR EN EL PUNTO DE ENTRADA AL PAIS.

E6

ESPECIES, PRODUCTOS Y SUBPRODUCTOS DE FLORA Y FAUNA SILVESTRES, INDICADAS EN EL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA SEMARNAP, SUJETOS A CERTIFICADO DE EXPORTACION (DEFINITIVA O TEMPORAL) E INSPECCION OCULAR.

E7

RESIDUOS PELIGROSOS Y MERCANCIAS QUE CAUSAN DESEQUILIBRIOS ECOLOGICOS Y AL AMBIENTE, SUJETOS A AUTORIZACION DE EXPORTACION.

COMISION INTERSECRETARIAL PARA EL CONTROL DEL PROCESO Y USO DE PLAGUICIDAS, FERTILIZANTES Y SUSTANCIAS TOXICAS

CLAVE

DESCRIPCION

PF

AUTORIZACION, GUIA ECOLOGICA Y/O REGULACIONES POR PARTE DE LA COMISION INTERSECRETARIAL PARA EL CONTROL DEL PROCESO Y USO DE PLAGUICIDAS, FERTILIZANTES Y SUSTANCIAS TOXICAS.

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

CLAVE

DESCRIPCION

C5

AUTORIZACION PARA DEPOSITO FISCAL DE LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ.

EX

EXENCION DE OTORGAMIENTO DE CUENTA ADUANERA DE GARANTIA.

TRANSITO DE MERCANCIAS QUE NO ESTE SUJETO A OTORGAR GARANTIA (CUENTA ADUANERA DE GARANTIA)

GA

CUENTA ADUANERA DE GARANTIA.

RA

RETORNO DE RACKS IMPORTADOS TEMPORALMENTE.

RP

IMPORTACION DEFINITIVA DE VEHICULOS QUE SE CLASIFIQUEN EN LA FRACCION ARANCELARIA 8704.31.05 DE LA TIGI, AL AMPARO DEL ARTICULO TERCERO TRANSITORIO DEL DECRETO POR EL QUE SE MODIFICAN Y CREAN DIVERSOS ARANCELES DE LA TARIFA DE LA LEY DEL IMPUESTO GENERAL DE IMPORTACION, PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EL 13 DE MARZO DE 2000.

MV

IDENTIFICADOR DE AÑO-MODELO DE VEHICULOS AUTOMOTORES USADOS Y NUEVOS, IMPORTADOS EN DEFINITIVA PARA PERMANECER EN LA FRANJA FRONTERIZA NORTE DEL PAIS, EN LOS ESTADOS DE BAJA CALIFORNIA Y BAJA CALIFORNIA SUR, EN LA REGION PARCIAL DEL ESTADO DE SONORA Y EN EL MUNICIPIO FRONTERIZO DE CANANEA, ESTADO DE SONORA.

IDENTIFICADOR DEL AÑO-MODELO DE VEHICULOS PICK-UPS USADOS, PARA LA IMPORTACION DEFINITIVA AL AMPARO DE LA REGLA 3.5.25.

VD

VENTA DE VEHICULOS EN DEPOSITO FISCAL PARA LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ TERMINAL A MISIONES DIPLOMATICAS, CONSULARES Y OFICINAS DE ORGANISMOS INTERNACIONALES Y PERSONAL EXTRANJERO DE AMBOS.

SECRETARIA DE LA DEFENSA NACIONAL

CLAVE

DESCRIPCION

D1

AUTORIZACION DE LA SDN PARA LA IMPORTACION DE ARMAS, MUNICIONES Y MATERIALES EXPLOSIVOS.

SECRETARIA DE GOBERNACION

CLAVE

DESCRIPCION

G1

PERMISO DE LA SECRETARIA DE GOBERNACION PARA IMPORTACION O EXPORTACION.

SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA

CLAVE

DESCRIPCION

U1

AUTORIZACION DE LA S.E.P. PARA IMPORTACION O EXPORTACION.

SECRETARIA DE ENERGIA

CLAVE

DESCRIPCION

N1

AUTORIZACION PARA IMPORTACION TEMPORAL O DEFINITIVA POR PARTE DE LA SECRETARIA DE ENERGIA.

N6

AUTORIZACION PREVIA PARA EXPORTACIONES TEMPORALES O DEFINITIVAS POR PARTE DE LA SECRETARIA DE ENERGIA.

INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGIA E HISTORIA

CLAVE

DESCRIPCION

AH

MERCANCIA CUYA EXPORTACION TEMPORAL O DEFINITIVA ESTA SUJETA A PERMISO PREVIO.

INSTITUTO NACIONAL DE BELLAS ARTES Y LITERATURA

CLAVE

DESCRIPCION

BA

MERCANCIAS CUYA EXPORTACION TEMPORAL O DEFINITIVA ESTA SUJETA A PERMISO PREVIO.

CONSEJO NACIONAL MEXICANO DEL CAFE O LOS CONSEJOS ESTATALES

CLAVE

DESCRIPCION

FE

MERCANCIA CUYA EXPORTACION DEFINITIVA ESTA SUJETA A LA PRESENTACION DE UN CERTIFICADO DE ORIGEN.

AUTORIZACION PROGRAMA DE MAQUILADORA

CLAVE

DESCRIPCION

MQ

AUTORIZACION DE PROGRAMA DE MAQUILA DE EXPORTACION.

PITEX

CLAVE

DESCRIPCION

PX

AUTORIZACION DE PITEX.

OPERACIONES AL AMPARO DE LOS DECRETOS DE TRANSICION AL REGIMEN COMERCIAL GENERAL DEL PAIS PARA FRANJA O REGION FRONTERIZA O LOS MUNICIPIOS DE CANANEA, SON. Y SALINA CRUZ, OAX.

CLAVE

DESCRIPCION

IA

DECRETO DE INDUSTRIA.- PAIS DE ORIGEN E.U.A.

IB

DECRETO DE INDUSTRIA.- PAIS DE ORIGEN CANADA.

IC

DECRETO DE INDUSTRIA.- PAIS DE ORIGEN DISTINTO A E.U.A. Y CANADA.

OA

DECRETO DE COMERCIO.- PAIS DE ORIGEN E.U.A.

OB

DECRETO DE COMERCIO.- PAIS DE ORIGEN CANADA.

OC

DECRETO DE COMERCIO.- PAIS DE ORIGEN DISTINTO A E.U.A. Y CANADA.

CONSULTA A LA AUTORIDAD ADUANERA, RELATIVA A MERCANCIAS QUE SE CONSIDERE QUE SE PUEDEN CLASIFICAR EN MAS DE UNA FRACCION DE UNA MISMA PARTIDA.

CLAVE

DESCRIPCION

AR

CONSULTA RELATIVA A MERCANCIAS QUE SE CONSIDERE QUE SE PUEDEN CLASIFICAR EN MAS DE UNA FRACCION DE UNA MISMA PARTIDA.

OTROS

CLAVE

DESCRIPCION

CJ

CERTIFICADOS DE CUPO BAJO EL TLC ENTRE MEXICO Y NICARAGUA.

DN

DONACION EMPRESAS MAQUILADORAS O PITEX.

EE

NO APLICACION DE REQUISITO DE ETIQUETADO. EN EL CAMPO DE NUMERO DE PERMISO, SE DEBERA DECLARAR LA FRACCION DEL ARTICULO 4o. DEL ACUERDO CORRESPONDIENTE, BAJO LA CUAL SE AMPARA O EL CODIGO XXXXXXX CUANDO LAS MERCANCIAS NO ESTEN COMPRENDIDAS EN LA ACOTACION.

EN

NO APLICACION LA NORMA OFICIAL MEXICANA. EN EL CAMPO DE NUMERO DE PERMISO, SE DEBERA DECLARAR LA FRACCION DEL ARTICULO 10o. DEL ACUERDO CORRESPONDIENTE, BAJO LA CUAL SE AMPARA O EL CODIGO XXXXXXX CUANDO LAS MERCANCIAS NO ESTEN COMPRENDIDAS EN LA ACOTACION.

ET

CUMPLIMIENTO REQUISITO DE ETIQUETADO.

IS

MERCANCIAS POR LAS QUE NO SE PAGAN LOS IMPUESTOS AL COMERCIO EXTERIOR AL AMPARO DEL ARTICULO 61 DE LA LEY ADUANERA, EXCEPTO LAS EXENTAS CONFORME A LA TIGI, TIGE, LOS TRATADOS INTERNACIONALES O DESGRAVADAS CONFORME A LOS DECRETOS DE TRANSICION PARA FRANJA Y REGION FRONTERIZA. EN EL CAMPO DE NUMERO DE PERMISO SE DEBERA DECLARAR LA FRACCION DEL CITADO ARTICULO BAJO LA CUAL SE AMPARAN.

LA

OPERACION AL AMPARO DEL TRATADO DE LIBRE COMERCIO DE AMERICA DEL NORTE (ESTADOS UNIDOS DE AMERICA).

LB

OPERACION AL AMPARO DEL TRATADO DE LIBRE COMERCIO DE AMERICA DEL NORTE (CANADA).

LC

OPERACION AL AMPARO DEL TRATADO DE LIBRE COMERCIO DE AMERICA DEL NORTE (MEXICO).

LD

OPERACION AL AMPARO DEL TRATADO DE LIBRE COMERCIO CELEBRADO ENTRE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, LA REPUBLICA DE COLOMBIA Y LA REPUBLICA DE VENEZUELA (VENEZUELA).

LE

OPERACION AL AMPARO DEL TRATADO DE LIBRE COMERCIO CELEBRADO ENTRE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, LA REPUBLICA DE COLOMBIA Y LA REPUBLICA DE VENEZUELA (COLOMBIA).

LF

OPERACION AL AMPARO DEL TRATADO DE LIBRE COMERCIO CELEBRADO ENTRE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y LA REPUBLICA DE BOLIVIA.

LG

OPERACION AL AMPARO DEL TRATADO DE LIBRE COMERCIO CELEBRADO ENTRE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y LA REPUBLICA DE COSTA RICA.

LH

OPERACION AL AMPARO DEL TRATADO DE LIBRE COMERCIO CELEBRADO ENTRE LA REPUBLICA DE CHILE Y LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS.

LI

OPERACION AL AMPARO DEL TRATADO DE LIBRE COMERCIO CELEBRADO ENTRE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, LA REPUBLICA DE COLOMBIA Y LA REPUBLICA DE VENEZUELA (MEXICO).

LJ

OPERACION AL AMPARO DEL TRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE MEXICO Y NICARAGUA.

LV

PEQUEÑA IMPORTACION POR PASAJEROS E IMPORTACION POR EMPRESAS DE MENSAJERIA TRATANDOSE DE MERCANCIAS ORIGINARIAS AL AMPARO DEL TRATADO DE LIBRE COMERCIO CELEBRADO ENTRE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y LA REPUBLICA DE NICARAGUA.

LX

PEQUEÑA IMPORTACION, IMPORTACION POR PASAJEROS E IMPORTACION POR EMPRESAS DE MENSAJERIA TRATANDOSE DE MERCANCIAS ORIGINARIAS Y PROCEDENTES DE PAISES PARTE DEL TRATADO DE LIBRE COMERCIO DE AMERICA DEL NORTE O DE CHILE.

LY

PEQUEÑA IMPORTACION, IMPORTACION POR PASAJEROS E IMPORTACION POR EMPRESAS DE MENSAJERIA TRATANDOSE DE MERCANCIAS ORIGINARIAS Y PROCEDENTES DE LOS PAISES PARTE DEL TRATADO DE LIBRE COMERCIO CELEBRADO ENTRE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, LA REPUBLICA DE COLOMBIA Y LA REPUBLICA DE VENEZUELA; TRATADO DE LIBRE COMERCIO CELEBRADO ENTRE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y LA REPUBLICA DE COSTA RICA; Y EL TRATADO DE LIBRE COMERCIO CELEBRADO ENTRE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y LA REPUBLICA DE BOLIVIA.

LZ

PEQUEÑA IMPORTACION, IMPORTACION POR PASAJEROS E IMPORTACION POR EMPRESAS DE MENSAJERIA TRATANDOSE DE MERCANCIAS ORIGINARIAS AL AMPARO DEL TRATADO DE LIBRE COMERCIO CELEBRADO ENTRE LA REPUBLICA DE CHILE Y LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

NA

MERCANCIAS SEÑALADAS CON LAS CLAVES N o M EN LA COLUMNA DE NOTA, CORRESPONDIENTE A E.U.A. DEL ANEXO DEL DECRETO QUE ESTABLECE LAS TASAS DEL IMPUESTO GENERAL DE IMPORTACION PARA LAS MERCANCIAS ORIGINARIAS DE PAISES CON LOS QUE MEXICO HAYA SUSCRITO TRATADOS DE LIBRE COMERCIO O ACUERDOS COMERCIALES Y QUE CUMPLAN CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO CORRESPONDIENTE A MERCANCIAS MARCADAS CON DICHA CLAVE. (MERCANCIAS ORIGINARIAS DE E.U.A.).

NB

MERCANCIAS SEÑALADAS CON LAS CLAVES N o M EN LA COLUMNA DE NOTA, CORRESPONDIENTE A CANADA, DEL ANEXO DEL DECRETO QUE ESTABLECE LAS TASAS DEL IMPUESTO GENERAL DE IMPORTACION PARA LAS MERCANCIAS ORIGINARIAS DE PAISES CON LOS QUE MEXICO HAYA SUSCRITO TRATADOS DE LIBRE COMERCIO O ACUERDOS COMERCIALES Y QUE CUMPLAN CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO CORRESPONDIENTE A MERCANCIAS MARCADAS CON DICHA CLAVE. (MERCANCIAS ORIGINARIAS DE CANADA).

NC

MERCANCIAS SEÑALADAS CON LAS CLAVES N o M EN LAS COLUMNAS DE NOTA, CORRESPONDIENTE A E.U.A. Y CANADA, DEL ANEXO DEL DECRETO QUE ESTABLECE LAS TASAS DEL IMPUESTO GENERAL DE IMPORTACION PARA LAS MERCANCIAS ORIGINARIAS DE PAISES CON LOS QUE MEXICO HAYA SUSCRITO TRATADOS DE LIBRE COMERCIO O ACUERDOS COMERCIALES Y QUE CUMPLAN CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO CORRESPONDIENTE A MERCANCIAS MARCADAS CON DICHA CLAVE. (MERCANCIAS ORIGINARIAS DE MEXICO AL AMPARO DEL TLCAN).

ND

MERCANCIAS SEÑALADAS CON LA CLAVE NVE EN LA COLUMNA DE NOTA, CORRESPONDIENTE A VENEZUELA, DEL ANEXO DEL DECRETO QUE ESTABLECE LAS TASAS DEL IMPUESTO GENERAL DE IMPORTACION PARA LAS MERCANCIAS ORIGINARIAS DE PAISES CON LOS QUE MEXICO HAYA SUSCRITO TRATADOS DE LIBRE COMERCIO O ACUERDOS COMERCIALES Y QUE CUMPLAN CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO CORRESPONDIENTE A MERCANCIAS MARCADAS CON DICHA CLAVE. (MERCANCIAS ORIGINARIAS DE VENEZUELA).

NE

MERCANCIAS SEÑALADAS CON LA CLAVE NCO EN LA COLUMNA DE NOTA, CORRESPONDIENTE A COLOMBIA, DEL ANEXO DEL DECRETO QUE ESTABLECE LAS TASAS DEL IMPUESTO GENERAL DE IMPORTACION PARA LAS MERCANCIAS ORIGINARIAS DE PAISES CON LOS QUE MEXICO HAYA SUSCRITO TRATADOS DE LIBRE COMERCIO O ACUERDOS COMERCIALES Y QUE CUMPLAN CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO CORRESPONDIENTE A MERCANCIAS MARCADAS CON DICHA CLAVE. (MERCANCIAS ORIGINARIAS DE COLOMBIA).

NF

MERCANCIAS SEÑALADAS CON LA CLAVE NBO EN LA COLUMNA DE NOTA, CORRESPONDIENTE A BOLIVIA, DEL ANEXO DEL DECRETO QUE ESTABLECE LAS TASAS DEL IMPUESTO GENERAL DE IMPORTACION PARA LAS MERCANCIAS ORIGINARIAS DE PAISES CON LOS QUE MEXICO HAYA SUSCRITO TRATADOS DE LIBRE COMERCIO O ACUERDOS COMERCIALES Y QUE CUMPLAN CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO CORRESPONDIENTE A MERCANCIAS MARCADAS CON DICHA CLAVE. (MERCANCIAS ORIGINARIAS DE BOLIVIA).

NG

MERCANCIAS SEÑALADAS CON LA CLAVE NCR EN LA COLUMNA DE NOTA, CORRESPONDIENTE A COSTA RICA, DEL ANEXO DEL DECRETO QUE ESTABLECE LAS TASAS DEL IMPUESTO GENERAL DE IMPORTACION PARA LAS MERCANCIAS ORIGINARIAS DE PAISES CON LOS QUE MEXICO HAYA SUSCRITO TRATADOS DE LIBRE COMERCIO O ACUERDOS COMERCIALES Y QUE CUMPLAN CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO CORRESPONDIENTE A MERCANCIAS MARCADAS CON DICHA CLAVE. (MERCANCIAS ORIGINARIAS DE COSTA RICA).

NH

MERCANCIAS SEÑALADAS CON LA CLAVE NCH EN LA COLUMNA DE NOTA, CORRESPONDIENTE A CHILE, DEL APENDICE DEL DECRETO QUE ESTABLECE LAS TASAS DEL IMPUESTO GENERAL DE IMPORTACION PARA LAS MERCANCIAS ORIGINARIAS DE PAISES CON LOS QUE MEXICO HAYA SUSCRITO TRATADOS DE LIBRE COMERCIO O ACUERDOS COMERCIALES Y QUE CUMPLAN CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO CORRESPONDIENTE A MERCANCIAS MARCADAS CON DICHA CLAVE.

NI

MERCANCIAS SEÑALADAS CON LAS CLAVES NCO Y NVE EN LAS COLUMNAS DE NOTA, CORRESPONDIENTES A COLOMBIA Y VENEZUELA, DEL ANEXO DEL DECRETO QUE ESTABLECE LAS TASAS DEL IMPUESTO GENERAL DE IMPORTACION PARA LAS MERCANCIAS ORIGINARIAS DE PAISES CON LOS QUE MEXICO HAYA SUSCRITO TRATADOS DE LIBRE COMERCIO O ACUERDOS COMERCIALES Y QUE CUMPLAN CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO CORRESPONDIENTE A MERCANCIAS MARCADAS CON DICHA CLAVE. (MERCANCIAS ORIGINARIAS DE MEXICO AL AMPARO DEL TRATADO G3).

NJ

MERCANCIAS SEÑALADAS CON LA CLAVE NNI EN LA COLUMNA DE NOTA, PARA MERCANCIAS ORIGINARIAS DE PAISES CON LOS QUE MEXICO TIENE SUSCRITOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO O ACUERDOS DE COMPLEMENTACION ECONOMICA.

NM

CUMPLIMIENTO DE NORMA OFICIAL MEXICANA.

NZ

DECLARACION ESCRITA DEL EXPORTADOR QUE CERTIFIQUE QUE LAS MERCANCIAS A IMPORTAR NO SE HAN BENEFICIADO DEL PROGRAMA "SUGAR REEXPORT PROGRAM" DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA.

PA

PENDIENTE DE NOM. VERIFICACION DE CUMPLIMIENTO DENTRO DEL TERRITORIO NACIONAL, EN UN ALMACEN GENERAL DE DEPOSITO.

SE DEBERA ANEXAR AL PEDIMENTO: DECLARACION ESCRITA DE QUE LAS MERCANCIAS SE DESTINARAN A DEPOSITO FISCAL PARA LA VERIFICACION EN TERRITORIO NACIONAL DEL CUMPLIMIENTO DE LA NOM Y COPIA DEL CONTRATO CELEBRADO CON EL ALMACEN GENERAL DE DEPOSITO ACREDITADO.

PB

PENDIENTE DE NOM. VERIFICACION DE CUMPLIMIENTO DENTRO DEL TERRITORIO NACIONAL, EN UN DOMICILIO PARTICULAR.

SE DEBERA ANEXAR AL PEDIMENTO: DECLARACION ESCRITA DE QUE LAS MERCANCIAS SE DESTINARAN A UN DOMICILIO PARTICULAR EN EL CUAL SE REALIZARA LA VERIFICACION POR CONDUCTO DE UNA UNIDAD DE VERIFICACION DE INFORMACION COMERCIAL ACREDITADA EN TERMINOS DE LA LEY FEDERAL DE METROLOGIA Y NORMALIZACION, Y COPIA DEL CONTRATO CELEBRADO ENTRE EL IMPORTADOR Y LA UNIDAD DE VERIFICACION ACREDITADA.

PC

PEDIMENTO CONSOLIDADO.

PT

OPERACIONES REALIZADAS BAJO EL REGIMEN DE ELABORACION, TRANSFORMACION O REPARACION EN RECINTO FISCALIZADO.

PZ

AMPLIACION DEL PLAZO PARA EL RETORNO DE MERCANCIA EXPORTADA TEMPORALMENTE.

RE

REGULARIZACION DE MERCANCIAS DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 101 DE LA LEY ADUANERA.

RO

REVISION EN ORIGEN.

V1

OPERACIONES REALIZADAS DE CONFORMIDAD CON LAS REGLAS 5.1.8. O 5.1.11.

X1

MERCANCIA ENAJENADA A RECINTOS FISCALIZADOS PARA ELABORACION, TRANSFORMACION O REPARACION.

X2

MERCANCIA ENAJENADA A TIENDAS LIBRES DE IMPUESTOS (DUTY FREE) PARA EXPOSICION Y VENTA

XX

OTROS.

ZC

CLAVE QUE DEBERA SER UTILIZADA PARA DECLARAR EL CONTENIDO DE AZUCAR PARA FRACCIONES CON ESTAS CARACTERISTICAS A LAS QUE SE DEBE APLICAR UN ARANCEL MIXTO, O UN ARANCEL ESPECIFICO.

APENDICE 7

TIPOS DE VINCULACION

CLAVE

DESCRIPCION

0)

NO EXISTE VINCULACION

1)

SI EXISTE VINCULACION Y NO AFECTA EL VALOR ADUANA.

2)

SI EXISTE VINCULACION Y AFECTA EL VALOR ADUANA.

APENDICE 8

CLAVES DE METODOS DE VALORACION

CLAVE

DESCRIPCION

0

CLAVE USADA SOLO A LA EXPORTACION

1

VALOR DE TRANSACCION DE LAS MERCANCIAS

2

VALOR DE TRANSACCION DE MERCANCIAS IDENTICAS

3

VALOR DE TRANSACCION DE MERCANCIAS SIMILARES

4

VALOR DE PRECIO UNITARIO DE VENTA

5

VALOR RECONSTRUIDO

6

ULTIMO RECURSO VALOR DE TRANSACCION

7

ULTIMO RECURSO VALOR DE TRANSACCION DE MERCANCIAS IDENTICAS

8

ULTIMO RECURSO VALOR DE TRANSACCION DE MERCANCIAS SIMILARES

9

ULTIMO RECURSO VALOR DE PRECIO UNITARIO DE VENTA

A

ULTIMO RECURSO VALOR RECONSTRUIDO

APENDICE 9

FORMAS DE PAGO

CLAVES

DESCRIPCION

0

EFECTIVO.

1

CETES.

2

FIANZA.

3

COMPENSACION O PAGO YA EFECTUADO.

4

DEPOSITO EN CUENTA ADUANERA.

5

TEMPORAL NO SUJETA A IMPUESTOS.

6

PAGO PENDIENTE.

7

CARGO A PARTIDA PRESUPUESTAL. GOBIERNO FEDERAL.

8

FRANQUICIA.

9

EXENTO DE PAGO.

APENDICE 10

CODIGO DE BARRAS

CAMPO

LONGITUD

FORMATO

1 CLAVE DEL AGENTE O APODERADO ADUANAL

4

NUMERICO

2 NUMERO DE PEDIMENTO

7

NUMERICO

3 CLAVE DE PEDIMENTO

2

ALFANUMERICO

4 REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES

13

ALFANUMERICO

5 PAIS DE ORIGEN

2

ALFANUMERICO

6 ACUSE DE RECIBO GENERADO POR EL VALIDADOR

8

ALFANUMERICO

7 CANTIDAD DE MERCANCIA EN UNIDADES DE COMERCIALIZACION. 15 11 ENTEROS, PUNTO DECIMAL

3

DECIMALES

8 IMPORTE TOTAL DEL PEDIMENTO PAGADO EN EFECTIVO

12

NUMERICO

9 IMPORTE TOTAL DEL PEDIMENTO PAGADO EN FORMA DIFERENTE A EFECTIVO

12

NUMERICO

10 IMPORTE DE DERECHO DE TRAMITE ADUANERO

12

NUMERICO

11 NUMERO TOTAL DE VEHICULOS QUE TRANSPORTAN LA MERCANCIA

4

NUMERICO

DESPUES DE CADA CAMPO, INCLUYENDO EL ULTIMO, SE DEBEN PRESENTAR LOS CARACTERES DE CONTROL CARRIAGE RETURN Y LINE FEED.- ADEMAS, PARA EL PEDIMENTO DE TRANSITO SE LLENARA CON OCHO ASTERISCOS, EL CAMPO NUMERO 6 (ACUSE DE RECIBO GENERADO POR EL VALIDADOR) EN TANTO ESTAS OPERACIONES NO SE TRAMITEN EN LA TERCERA ETAPA DE SAAI.- LOS CAMPOS 8, 9 Y 10 DE IMPORTES SE LLENARAN CON CEROS PARA EL PEDIMENTO PARTE II (EMBARQUE PARCIAL DE MERCANCIAS).- LOS CAMPOS 8 Y 9 SE LLENARAN CON CEROS, TRATANDOSE DE FACTURAS, EN LOS CASOS DE PEDIMENTOS CONSOLIDADOS.

EN EL CAMPO NUMERO 7, CUANDO LAS DIVERSAS FRACCIONES TENGAN DIFERENTE UNIDAD DE COMERCIALIZACION, DEBERA REALIZARSE LA SUMA DE LAS CANTIDADES SIN CONSIDERAR LAS UNIDADES Y REPORTAR LA SUMA EN TAL CAMPO.

PARA LOS PEDIMENTOS PARTE II Y FACTURAS, EN EL CAMPO 7, LA CANTIDAD DE MERCANCIA DEBERA DECLARARSE DE ACUERDO A SU INSTRUCTIVO DE LLENADO, ES DECIR LA CANTIDAD DE MERCANCIA AMPARADA EN LA REMESA.

EN CASO DE PEDIMENTOS QUE NO LLEVEN PARTES II O DE REMESAS DE CONSOLIDADO, EN EL CAMPO NUMERO 11 SE DEBERA DECLARAR "1".

TRATANDOSE DEL CAMPO 11, PARA PEDIMENTOS CON PARTES II, EN CASO DE QUE SE REQUIERA INCREMENTAR O DISMINUIR LA CANTIDAD DE VEHICULOS, ESTO SE PODRA HACER EN EL CODIGO DE BARRAS DE LA SIGUIENTE PARTE II QUE SE PRESENTE AL MODULO DE SELECCION AUTOMATIZADO, ANTES DE HABERSE CERRADO EL PEDIMENTO.

ASIMISMO, CUANDO SE PRESENTE LA PARTE II QUE CONTENGA LA ULTIMA PARTE DEL EMBARQUE, EL NUMERO DE VEHICULOS ASENTADO EN EL CODIGO DE BARRAS DEBERA COINCIDIR CON EL TOTAL DE VEHICULOS QUE HAYAN SIDO NECESARIOS PARA TRANSPORTAR LAS MERCANCIAS AMPARADAS EN EL PEDIMENTO.

Atentamente

Sufragio Efectivo. No Reelección.

México, D.F., a 19 de abril de 2000.- En ausencia del C. Secretario de Hacienda y Crédito Público y del C. Subsecretario del Ramo, y con fundamento en el artículo 105 del Reglamento Interior de esta Secretaría, el Subsecretario de Ingresos, Manuel Ramos Francia.- Rúbrica.